Lorena Hernández (PP), sobre la reconstrucción de La Palma: “Es precipitado decir que el Estado no ha respondido&#
Description of Lorena Hernández (PP), sobre la reconstrucción de La Palma: “Es precipitado decir que el Estado no ha respondido&#
La diputada regional por La Palma y concejal en Los Llanos de Aridane, ante la retirada de La Armada considera que “ha hecho un trabajo impresionante” y espera que “el compromiso con La Palma esté intacto”
Lorena Hernández Labrador habla de “la magnitud del reto” y considera las críticas de los afectados como “justa reclamación”
La retirada de las lanchas de La Armada que trasladaba a un centenar de agricultores entre Tazacorte y Puerto Naos para salvar las coladas que han dividido el Valle, ha despertado las críticas de Coalición Canaria que considera es “una desescalada del Estado” cuando la fase de reconstrucción solo acaba de empezar. La diputada regional del Partido Popular por La Palma, y concejal en Los Llanos de Aridane, no está de acuerdo y considera que “es precipitado” decir que el Estado no ha respondido y espera que el compromiso con la isla “esté intacto”.
Sobre la función desempeñada por La Armada, Lorena Hernández lo califica como “un trabajo extraordinario” que llegó a la isla por un mes y ha permanecido tres. Plantea otras alternativas al traslado de agricultores como ayudas al combustible o transporte en guaguas.
Un Decreto Ley para las actividades económicas bajo las coladas.
La diputada regional del Partido Popular por La Palma, ha pedido al Gobierno de Canarias un Decreto Ley, similar al aprobado para la reconstrucción de viviendas, pero específico para las actividades económicas que también han quedado sepultadas bajo las coladas y que cifra en 47 industrias y unas mil camas turísticas.
El Decreto Ley aprobado por el Gobierno de Canarias contemplaba las actividades económicas en un primer borrador, aunque finalmente quedaron excluidas para centrar el Decreto en la reconstrucción de primeras viviendas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Once treinta y nueve minutos buenas si suena es así suena la voz de chávez la barbería que presenta disco trabajos discográficos nos va a acompañar al final del programa y ahora de telón de fondo también yo no sé si son igual de bien las voces en el parlamento de canarias lorena hernández diputada regional por la palma del partido popular muy buenos días hola no se si en en el parlamento ese suena son algo así igual o o hay otro tono la melodía que y bueno son las once treinta y nueve si todo marchaba como estaba previsto a las diez y media aproximadamente usted preguntaba por una posibilidad a un decreto ley para de la misma manera que se ha hecho con las personas que han perdido sus viviendas pero específico para las actividades económicas como ha sido la pregunta y cuál ha sido la respuesta bueno la pregunta tengo todavía no un rato eduardo no ha llegado vendemos con la pregunta pleno es conocer con el gobierno para todas las actividades lada y que no encuentran espacio donde reubicar el valle realidad en un primer momento efectiva contemplar no solamente la reubicación la transformación del territorio de ese suelo urbano para que las personas puedan construir sino también va enfocado a actividades económicas que se han perdido bajo la lava y tener una carnicería tenía una precaria poder disponer del suelo en el valle para poderme reubicar el gobierno finalmente más tardo mucho aprobarse decide descartarlo y abordar el decreto solamente desde el punto de vista habitacional para la única vivienda de la familia y ahora estamos a la espera de de todas esas personas tenemos cama se han quedado sepultadas turísticas bajo la lava cuarenta y siete industriales y todas esas empresas ya no necesitamos quedarnos a vivir también necesitamos quedarnos y saber de qué vamos a vivir por lo tanto creemos muy importante y además también queremos hacerlo al consejero que estos parámetros municipales que estaban habilitado tiene el borrador que tenía que fijar los ayuno metro de restringido con las otras vivienda parcela mínima para la construcción ahora resulta que el gobierno entiende que no son los municipios los que pueden fijar estos parámetros de nuevo una modificación o que el gobierno no asuma esos parámetros de las parcelas por lo tanto ha llegado tarde ha llegado mal y los vecinos obviamente ya no pueden esperar más significa que ser decreto ley del que hemos venido hablando ahora mismo no tiene validez si tiene validez de eduardo lo que pasa que la validez que tiene ahora mismo para construir lo mismo tanto en diez mil metros como trescientos o como ciento cincuenta tenemos que los parámetros mínimo además había un avance muy importante técnico entre los ayuntamientos porque también hablamos en esta comisión de decir que lo que se puede hacer en los llaman se puede hacer en el paciente la corte web como una ventana con una desventaja había acuerdo de plazas del municipio se llenarán este parámetro con las parcelas mínimas llevan dos parámetros prácticamente al mínimo para que todas las personas tuvieron las máximas facilidades para poder construir por lo tanto preguntarle hoy porque finalmente no estaba esta disposición adicional que han eliminado y saber cuál es la intención del gobierno con esos parámetros en el caso de que sean ellas las que nos van a aprobar que respeten los acuerdos que tenemos nuestro ayuntamiento a la espera de esa pregunta y y por supuesto a la espera de la respuesta claro pero si se me gustaría compartir con usted también con ese tipo de este asunto esa calificación de terrenos nos ha llegado lo siguiente a ver si a ver si me es explicar una persona que tenga titularidad de un terreno rústico en algunas zonas del paso y que no puede construir porque la legislación no lo permite si podría venderlo a una persona afectada por el volcán porque ha perdido su casa y esa persona afectada por el volcán una vez adquiera ese terreno si podría construir en ese suelo rústico claro lo que nos trasladan es que el precio que tenía ese precio rústico era uno antes de la erupción y de pronto se ha multiplicado y sé si a usted le ha llegado y creo que esto lo llaman especulación no lo sé pero no se si le ha llegado también algo de esto bueno exactamente eso justamente nacionalidad del decreto transformar este suelo rústico común el caso de los haciendo mayor parte del terreno del pase de casa corte en menor medida pero también en suelo que se pueda construir para las personas entre ellas única vivienda y efectivamente eduardo era dueño de un terreno que no vale vale para nada porque está bueno rústico puede ahora venderla una persona para que construya pero confío plenamente en que la oferta regular a demanda quiero decir