iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Alejandroperez Podcast con Zunder!
¿Los coches chinos se hacen con el mercado? | Daniel Pérez, David Huete y Alejandro Pérez

¿Los coches chinos se hacen con el mercado? | Daniel Pérez, David Huete y Alejandro Pérez

3/9/2025 · 01:41:56
0
59
0
59

Description of ¿Los coches chinos se hacen con el mercado? | Daniel Pérez, David Huete y Alejandro Pérez

¿Los coches chinos se hacen con el mercado? | Daniel Pérez, David Huete y Alejandro Pérez

Read the ¿Los coches chinos se hacen con el mercado? | Daniel Pérez, David Huete y Alejandro Pérez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos y bienvenidos a Videopodcast, Daniel Pérez, hoy tenemos el formato que estamos tres personas, vamos a hablar de China, de modelos eléctricos en China y cómo impacta en Europa y bueno yo creo que para hacer una pequeña introducción tenemos aquí a Alejandro Pérez que preséntate tú que es lo que siempre suelo hacer, que os presentéis.

Muy buenas Daniel, mi nombre es Alejandro Pérez, como has dicho, gracias, soy creador de contenido para vehículos eléctricos principalmente y desde hace siete años he centrado en las marcas en China con viajes recurrentes a China y bueno al principio un loco que hablaba de coches chinos cuando nadie sabía lo que eran coches chinos y aquí estamos. Bien, tú desde China manejabas bastante. Algo, seguro que no soy el mayor experto. Pero tienes un conocimiento bastante importante.

Y David Huete, que te dejo presentarte. Ya me conocéis los dos, pero para el resto pues David Huete, director de desarrollo y negocio de Zander, apasionado de este sector desde hace muchos años y recién llegado a hacer relativamente poquito de un viaje de China que tengo muchas ganas de hablar de él. Perfecto, además ha sido relatando el viaje fantásticamente, el que no lo sepa que lo sigue y tiene ahí todo el día a día de todo el viaje.

Bueno, pues vamos a hacer la primera pregunta que es la que hacemos siempre a todo el mundo que viene al podcast que es cómo fue tu primer viaje en vehículo eléctrico Alejandro y cómo ha sido tu último viaje en vehículo eléctrico. Bueno mi primer viaje sinceramente no sé si recuerdo exactamente la marca y modelo, pero la verdad es que hace ya bastantes años, posiblemente haga siete o ocho años de primer coche eléctrico. No soy de los más veteranos porque yo es cierto que he hecho la transición de híbrido a híbrido enchufable y luego eléctrico.

Entonces seguro que hay muchas personas que vienen muchos años con Zoes y con Nissan Leaf. Y el último viaje pues el de hoy. Hemos traído aquí a las oficinas de Zander un X-Pen G6 y el último viaje en eléctrico ha sido de Valladolid a Valencia con ese coche. Y si nos vamos a viajes largos, qué diferencias has tenido al principio cuando haces un viaje largo, tú que vivías en Valencia, Valencia-Madrid, yo creo que es un claro ejemplo y ahora cómo haces un Valencia-Madrid en coche.

Bueno el cambio ha sido drástico, primero porque los coches han incrementado bastante la autonomía y segundo porque la red de carga rápida ha incrementado una barbaridad. Coches que ahora te cargan a trescientos y pico kilovatios y teniendo entre Madrid y Valencia o Valencia-Madrid diez o doce localizaciones de más de trescientos kilovatios es tranquilidad absoluta. Es bueno, puedo parar aquí pero si no puedo parar diez minutos más tarde y parar en este otro, lo cual es una ventaja. Para mí hoy en día viajar Madrid-Valencia-Valencia-Madrid es tranquilidad.

A veces si quiero hacer un reto es llegar de un tirón, bueno es el único reto a probar pero si no es cinco minutos y ya está. Y cada vez menos reto. Sí, sí. Perfecto. Y David cuéntanos.

Pues yo creo que el primer viaje fue en 2018, Renault ZOE, que solamente cargaba en alterna.

Bueno, yo creo que ya fue evolucionando la carga en alterna que está a 43 kilovatios pero que cogí yo eran 22 kilovatios. Así que fue salir de Madrid, llegar a Talavera a 150 kilómetros, cargar durante hora y pico, casi dos horas, continuar el viaje, llegar a Trujillo, volver a cargar y llegar a Cáceres. Yo creo que fueron cinco o seis horas de viaje el primer viaje en coche eléctrico 2018. Y bueno, fijaros cómo hemos cambiado. Que ahora si me preguntas por el último viaje, pues yo casi no pienso en el último viaje porque estoy todo el día en el coche.

Entonces son 50.000 kilómetros al año prácticamente en eléctrico y no noto ninguna diferencia, realmente. Bueno, pues eso es que hemos avanzado bastante en este tiempo. Bueno, vamos a entrar un poquito en el tema de la movilidad celtica en China. Yo creo que hicimos un viaje, como me ha dicho David hace unos meses, no mucho, hace un par de meses o así, y nos sorprendió mucho China a todos. Entonces, por poner un poco en contexto, nosotros visitamos, estuvimos en Shenzhen, una ciudad de 18.000 habitantes, la otra que nunca vamos a volver.

18 millones. 18 millones. La otra es Dongzhuang, Chunchuan, no sé cómo se llama. Guangzhou, Duguang.

Eso es, Duguang, no me salía bien la palabra, es un desastre pasar cosas. Pero bueno, es lo que hay, la memoria da por lo que da.

Y también 17 y pico, 18 millones de habitantes. Nuestra percepción fue increíble porque realmente, claro, ahí vimos que, yo no sé qué es el porcentaje porque no contamos, pero aproximadamente un 60 o 70 por ciento, incluso 80 por ciento de los coches que circulan por la calle que veíamos eran eléctricos.

Coches, camiones, autobuses, en general. Entonces, claro, fue algo que nos llamó mucho la atención y bueno, pues a raíz de eso surgió el tema de hacer este podcast y entrar un poco más en detalle.

Entonces, visto esto que más o menos todos conocemos, si queréis podemos hacer una pequeña valoración de qué habéis visto en China, cómo lo habéis visto, qué precisión tenéis, porque es muy importante.

Comments of ¿Los coches chinos se hacen con el mercado? | Daniel Pérez, David Huete y Alejandro Pérez
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!