iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Julio Ramón Alcalde Podcast LRG 448 Marítima FM
"Los peronistas debemos disculparnos con los compañeros"

"Los peronistas debemos disculparnos con los compañeros"

4/15/2025 · 19:28
0
8

Description of "Los peronistas debemos disculparnos con los compañeros"

Pablo Barreno, gremialista y referente justicialista rionegrino habló de su mirada del partido sintetizando "No gano Milei, perdió el Kirchnerismo".

Read the "Los peronistas debemos disculparnos con los compañeros" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

...donde algún balazo, alguna silla volaba, alguna peña volaba, pero hablaba de un partido vivo hoy.

El peronismo, al igual que todos los partidos políticos, son cinco que se mueven por encuestas.

Por eso digo, no sé qué edad tenés, y das apariencia muy joven.

No sé si vos lo viste.

Yo me cumplí con el 25, ahora más.

Pero, ¿viviste esa época de los congresos? No, yo cansabé verla, digamos, como persona adulta.

Sí, cansabé verla de la mano de mi padre, en relación a los años 80 y demás.

He participado de varios congresos donde, a pesar de la vieja discusión entre ortodoxos y renovadores en el marco del peronismo, sí existía el debate, sí existía el respeto.

Sí existía, digamos, un análisis y poner por delante, digamos, un viejo sistema peronista que hoy tiene que ver con primera parte, segundo movimiento y, por último, las personas.

Acá ahora se está a bolsa.

La verdad que poner lo que tiene que ver con la herramienta electoral del peronismo, que es el Partido Justicionista, para que se admitiesen pegojos de su vergüenza, no le ha hecho bien ni al peronismo, ni muchísimo menos a los vecinos.

Nos toca estar donde estamos.

Nosotros creemos que esa ausencia de debate en relación a poder seguir hasta lo actual líder político a nivel nacional nos ha agotado el debate.

Y esa clausura lo que ha permitido, básicamente, es que trigo cuantas vergüenzas en el marco de la partidocracia y con el sello para que haga lo que quiera.

Nosotros estamos antiguos a este pensamiento.

Tenemos que volver al debate.

Creemos, y vuelvo a repetirlo porque me parece que es importante, construir un programa de gobierno por localidad, por región, para la provincia, para que todos los vecinos rioneros sepan que hay un proyecto político peronista que tiene vocación de poder, que quiere transformar la vida de los vecinos, y de una buena manera, y una buena vez por todas, poder gobernar nuestra querida provincia, que lo tiene todo, pero está abandonada.

Recordemos que solamente nuestra provincia fue gobernada por el peronismo, por Juan Mario Franco, en los años 70, y por el gringo Zoya solamente 20 días.

Queremos volver a recuperar la mística.

Me parece necesario hablar con los jóvenes, construirnos con compañeros y compañeras que tengan representación real, que representen a alguien.

Con los trabajadores, con los sindicatos, con nuestros pibes, con nuestras pibas, con los centros de estudiantes, con los obreros, con los trabajadores de la salud, con todas las fuerzas vivas de la localidad, con los clubes, y me parece que desde eso se trata.

Hablar con los vecinos, con las vecinas, con las iglesias, me parece que es fundamental poder ver cuál es el rol que están cumpliendo en la sociedad, interpelarnos nosotros mismos, y también poder, digamos, con todas las fuerzas vivas, para construir un proyecto político que nos inclusa, perdón, que nos inclusa no, que nos integra a todos, porque eso se trata, es la integración.

La integración no la inclusión, claro.

Exactamente.

Pablo, ¿cómo así para que ese buen peronista de San Antonio, que está en su casa y no quiere ni pasar por la puerta, por la vereda de la unidad básica, haberte claro? Me convocó a llamarte, el hecho que estás vinculado políticamente y en la misma patriada a un muy querido y respetado amigo con el que en los setenta estuvimos enfrentados con los perros de la mano, que es el Zeta Anemiroxi.

Exacto.

Tiene un buen árbol, se rima a buenas sombras, se procura, dice un viejo refrán, y si estás al lado del Zeta, para mí hay garantía de que es buena leche y buena formación.

Pero la pregunta es esta, ¿fue al peronista de toda la vida o al joven que lo usaron para crear carteles o para laburar y siempre le dieron la espalda? ¿Cómo lo convocaste, Mónica? En principio no solamente a los jóvenes, sino a nuestro abuelo y también particularmente a los trabajadores.

Es insuélito, escuela, y a esto me parece que merecemos una profunda reflexión.

Como le parece a la arquitectura y a la parte cotidiana, solamente tiene que ver con la cuestión de liturgia o de un viejo axioma que plantea que los sindicatos son la forma de la repartición sinicaria.

No hay un sindicalismo en el repartimiento sinicario.

Y uno, hemos perdido la capacidad de extrapolar a nuestros compañeros y compañeras a quienes realmente representan a los trabajadores.

Y si no somos capaces de ver eso, si no somos capaces, lo mismo obviamente con la juventud, lo mismo también con los compañeros y compañeras, nuestros abuelos, nuestros hijos que están jubilados, tenemos necesidad primero de ir a golpear la puerta de nuestros compañeros y compañeras, de interpelar a la nueva generación, de ir y pedir disculpas porque lo que salió salió mal.

Ahora también, salir de esa dicotomía, de esa grieta de hacer un frente anti-ley o no hacer un frente anti-ley.

Nosotros creemos que quienes no tenemos que impostar ninguna conducta porque forma parte de nuestra práctica, todo el mundo sabe dónde estamos.

Ahora, lo que pretenden nuestros vecinos, nuestros compañeros y compañeras, que primadamente son los sindicatos,

Comments of "Los peronistas debemos disculparnos con los compañeros"

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy