
#LOSDEJUVENTUD: "Cuando vas a un sitio, reúnete con los locales, que es como vas a conocer una cultura"

Description of #LOSDEJUVENTUD: "Cuando vas a un sitio, reúnete con los locales, que es como vas a conocer una cultura"
- En #LosdeJuventud, Kico Navas, Susana Alcaraz y Kevin nos hablan de las actividades que se desarrollan en la Casa: los Coffe Talks, el taller Customize Carnaval, el próximo viaje de Erasmus+ y mucho más.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Summer in London comes and goes so fast
We go out every night, try a different bar
Running in the city as if it was ours
I'll meet you any time, and you...
Diez y cuarenta y siete minutos de la mañana.
Abrimos los de Juventud aquí en las mañanas de Radio Atalaya.
Kiko Nava, buenos días.
Buenos días, Ana Amino.
Hoy acompañado de Susana Alcaraz, buenos días.
Buenos días.
Y de Kevin, buenos días.
Buenos días.
Kevin es la nueva incorporación a la casa, ¿no?
You're the new one in the house.
Yeah, yeah, yeah.
New one here.
Nuevo aquí, pero, Kevin, ¿cómo llegas a la Casa de la Juventud?
How did you get to the youth house?
How did you approach to the youth house?
Today.
No, no, I mean in general.
How did you get in contact with the youth house?
Ah, okay.
So, it was actually a great opportunity for me
when one of the teachers in Janisha Alcalá shared that
if you want to join a lot of activities,
there are a lot of stuff there that I can join in Casa de la Juventud.
So, I would like to thank, of course, Elvira for sharing me that
and she introduced me that you can catch Kiko.
He's there together with his staff and they were so incredible.
I enjoy actually with my first experience in December.
Then I had it continued up today
and I keep on enjoying all the things I have here in Cabra
makes these things meaningful and more meaningful for me.
Llegó a Cabra como profesor, ¿verdad?
Un profe del Alcalá Galeano le dijo,
mira, si tú quieres hacer cosas, pásate por la Casa de la Juventud
y dice que su primer contacto fue en diciembre.
Pero él es profe también de apoyo, ¿no?
En el instituto, eso es.
Which institute are you working?
Yeah, I'm actually working in two institutions right now.
One is an auxiliar de conversación.
One is in Junísio Alcalá Galeano and the other one is in Slava Aguilar.
Están los dos institutos, Aguilar y Slava y Alcalá Galeano.
Sí, sí.
Y bueno, pues allí le dijeron que se acercase a la Casa de la Juventud
que iba a encontrar actividades y demás.
Se encontró a Kiko, ¿verdad?
Y a todo su staff.
O sea, a Kiko mal la sonaría, pero aquí las que le están dando aire y oxígeno
son las compis, Susana, Laura.
Y para mí es el ejemplo perfecto de cuando tú vas a un sitio,
reunirte con los locales, con las personas del municipio,
que es como tú vas a aprender o a conocer una cultura y a vivirla de primera mano.
¿Y cómo surgen estas Coffee Talk? ¿Por qué decidís hacerlas?
Susana.
¿Yo?
Básicamente él vino y dijo, ¿qué actividades hay?
Pues le dijimos las que teníamos en aquel entonces.
Y él propuso la idea de Coffee Talk, que quería hacer como un encuentro
abierto a todo el público, en el que hablaran inglés,
aprendieran inglés, tomando café.
También café, zumo, té, tila, todo lo que se puede querer.
Esto está muy de moda en las capitales.
¿El qué?
Que está muy de moda en las capitales.
Sí, pero lo traemos a cabra, porque nosotros no podemos ser los últimos.
Y bueno, a ver si cuentas un poquito de las clases que haces del Coffee Talk.
Y también tuvimos un buen momento para tener una actividad de juego.
Pero es más significativa porque todo el mundo disfrutó de esa copa.
Y todo el mundo tomó, por supuesto, el gran té preparado por la Casa Juventud.
Eso fue tan increíble.
Y también invitamos a todo el mundo, siquiera que quiera unirse y practicar su inglés.
Y, por supuesto, tener un intercambio de culturas significativo.
¡Gracias por unirse! El próximo martes tendremos otra actividad que por seguro te va a encantar.