iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Santiago Llull Radio Delta 07-04
Lourdes Arrieta Delta 15-04

Lourdes Arrieta Delta 15-04

4/15/2025 · 28:15
0
3

Description of Lourdes Arrieta Delta 15-04

"Me parece que la liberación del cepo era fundamental, primero porque fue una de las promesas de campaña y y segundo creo que se ha cumplido en el tiempo establecido de lo que había prometido Javier estas reformas de primera, segunda y tercera generación que decía, bueno, ahora habla de una tercera fase económica". Sim embargo, sin embargo, no sabemos cómo va a impactar en el bolsillo de este el argentino de bien, el argentino de clase media, si es que todavía podemos considerar a los argentinos que haya argentinos de clase media eh y no sabemos si eh va va a seguir esta fluctuación de precios o se va a estabilizar".
"Uno de los golpes que seguramente la clase media va a recibir nuevos golpes, seguramente también vendrá después de las elecciones porque el fondo monetario entre las imposiciones que hace están la de la el retiro de todos los subsidios. Esto va a impactar en tarifa seguramente también, si es que el gobierno no encuentra la salida a ese a ese laberinto".
"El tema cuando vos decías acerca de que se van a sacar los subsidios, bueno, hubo un momento en la campaña que sí, hablamos acerca de la transparentación de las tarifas. Sin embargo, eso iba de la mano de un aumento de salarios en donde realmente el mercado y realmente el el el la actividad laboral se ha competente a ese justamente a esos incrementos de o esa transparentación de los impuestos".
"Por el momento estamos comenzando a a llevar adelante estas ideas de transformación, que son ideas liberales, que son ideas de desarrollo, que son ideas eh de patriotismo de nacionalismo, eh de un proteccionismo como es Estados Unidos, proteccionista hacia fuera y liberal hacia dentro y después lo demás que son alianzas, se verá con el tiempo, la idea de este armar eh más adelante un espacio político en la provincia de Mendoza, ¿por qué no?"
"Hoy por hoy tenemos una guerra comercial entre China y Estados Estados Unidos, mejor dicho, y China. China que está a punto de convertirse en la primera potencia mundial mundial y Estados Unidos que está resistiendo por eso el el esta aproximación indirecta que está haciendo en con todos los países que rodean o que están relacionados a China de empezar a cortar de alguna manera los recursos.
"Estados Unidos quiere, además, eh no solamente el el comercio que China hoy está moviendo, sino también tierras raras, podríamos decir, y entre ellos se encuentran las riquezas de Argentina.
"Uno de los motivos los cuales termino yéndome de del de la Libertad Avanza en sí es justamente por no solamente lo de seis, sino también cuestiones internas que eran de parte del armado y no me querían no que y no no me querían justamente porque estaba poniendo frenos a al gobernador que nos había este en su momento acercado y quería apoyar a la Libertad Avanza y claro, todo por una cuestión de de querer cotar los votos de de Javier.
"Cuando hablamos de libertad de la libertad avanza no estamos hablando de nada nuevo ni de que la libertad avance, ni de que haya libertad, todo lo contrario, es gente que ya viene con sus mañas, que cree que porque somos jóvenes o somos mujeres, tenemos que agachar la cabeza o que tenemos que de alguna manera trapear el piso y realmente están están conformada por por gente que que tiene distintas mañas que que se las conoce todas y que están subsistiendo nada más".

Read the Lourdes Arrieta Delta 15-04 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Está con nosotros, en este caso, una invitada, la Diputada Nacional Lourdes Arrieta, la tenemos aquí, ¿cómo estás, Lourdes? ¿Qué tal, Mauro? A toda la audiencia, muy buen día. Gracias al equipo también por la invitación.

Bueno, cafecito de por medio, vamos a charlar un rato con una diputada que llegó a la Cámara, siempre lo decimos, desde Mendoza, y se transformó en una de las referencias, sobre todo luego de los incidentes en las que se vio involucrada, producto de la situación en la que la forzaron a verse, buena parte de los integrantes del bloque que integraba, luego conformó su propio bloque, Fuerza del Cielo, y ahí está trabajando, iba a decir en soledad, pero me da la impresión que estás articulando políticamente con otros sectores.

Sí, cambié, cambiamos, mejor dicho, con el equipo, el nombre del bloque ya no es más Fuerzas del Cielo Espacio Liberal, pasamos a trabajar directamente con Eugenio Casieles en transformación. Así es que la idea es armar algo completamente distinto.

O sea, fuiste hacia otro espacio, digamos, para conformar, ¿qué es, un interbloque? No, no, sigue siendo el monobloque, transformación, la idea es armarlo a nivel nacional como partido, Eugenio Casieles, que es legislador porteño, tiene su bloque transformación en la legislatura porteña, y Fuerza del Cielo Espacio Liberal fue una alternativa y un nombre provisorio después de la salida triste que tuve de la Libertad Avanza.

Ahora ya con un proyecto firme, estableciendo metas y distintos valores para seguir construyendo una Argentina liberal, nos hemos propuesto acompañar a Eugenio en esta patriada, ¿no? Porque creemos que falta mucho por construir, y bueno, esperando también cuáles van a ser las medidas o las consecuencias de las medidas económicas del plan de Javier.

Bueno, hablando de eso, estamos en el segundo día luego de los anuncios del viernes, ayer recién hablábamos con alguien que, más allá de su condición de economista, como es Gustavo Lázari, también tiene a cargo una empresa y daba una visión optimista de lo implementado a partir de los anuncios.

¿Cómo se ve desde el lugar en el que vos estás? Que tenés ciertas afinidades con el proyecto político de Javier Mille, pero también tus diferencias.

Sí, me parece que la liberación del CEPO era fundamental, primero porque fue una de las promesas de campaña, y segundo, creo que se ha cumplido en el tiempo establecido de lo que había prometido Javier, estas reformas de primera, segunda y tercera generación, que él decía, bueno, ahora habla de una tercera fase económica.

Sin embargo, sin embargo, no sabemos cómo va a impactar en el bolsillo del argentino de bien, el argentino de clase media, si es que todavía podemos considerar a los argentinos que haya argentinos de clase media, y no sabemos si va a seguir esta fluctuación de precios o se va a estabilizar.

Todavía estamos esperando y analizando distintas acciones que se toman respecto a esta nueva medida.

Bueno, vos dijiste esto de los argentinos de la clase media, si es que todavía hay argentinos de clase media.

Uno de los golpes que seguramente la clase media va a recibir, nuevos golpes, seguramente también vendrá después de las elecciones porque el Fondo Monetario, entre las imposiciones que hace, está en el retiro de todos los subsidios, esto va a impactar en tarifas seguramente también, si es que el gobierno no encuentra la salida a ese laberinto.

¿Por qué hablas de una clase media si existe? ¿Vos notas que la clase media está en desaparición? Porque los salarios son muy bajos respecto al valor de la canasta básica, por ejemplo, alrededor de 1.500, entre 1.200, 1.500, dependiendo también las regiones, la zona, y un argentino, un padre, una madre de familia, no está cobrando eso.

Son 500, 1.000, algunas changuitas te llegan a 800, mismos policías, mismos docentes, mismos médicos, creo que los periodistas mismos que tienen que buscar en distintos lugares para poder seguir subsistiendo.

Los salarios son bajos, entonces si hablamos acerca, o lo medimos respecto a la canasta básica, no habría directamente clase media, y menos los jubilados que tienen que pagar, que tienen una mínima, aquellos que están cobrando 260, 270.000, la farmacia que fácilmente son 300.000 pesos todos los meses, y se les va el sueldo.

Comments of Lourdes Arrieta Delta 15-04
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!