iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Premios Oscar La Sexta Nominada
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
LSN Premium 66 - Fin de fiesta de los Oscar 2025: el año de 'Anora'

LSN Premium 66 - Fin de fiesta de los Oscar 2025: el año de 'Anora'

3/5/2025 · 01:49:21
17
3.4k
17
3.4k
La Sexta Nominada Episode of La Sexta Nominada
Support

Description of LSN Premium 66 - Fin de fiesta de los Oscar 2025: el año de 'Anora'

La Sexta Nominada despide una nueva carrera al Oscar. Daniel Martínez Mantilla y Juan Sanguino comentan la gala de los Oscar conducida por primera vez (con éxito) por Conan O'Brien. Los ganadores. El anfitrión. Las narrativas. Los chistes. Las canciones. Las secuelas de una carrera única. De todo eso y más hablamos en este repaso a la gran noche de los Oscar.

Read the LSN Premium 66 - Fin de fiesta de los Oscar 2025: el año de 'Anora' podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a la sexta nominada, el podcast de premios Oscar.

¿Te has hecho ya la idea de que podíamos estar viviendo en un mundo en el que Demi Moore tenía un Oscar? Peor aún, me había hecho la idea antes de que no lo ganase y fue un bajón, la verdad, porque claro, al final es verdad que no fue como René Selweger, que era la única posible ganadora, había tensión hasta el último momento. El SAG de Demi Moore y de Timothée Chalamet abrieron la ventana a que pudiese ocurrir, pero sí es verdad que Demi y Timothée siempre fueron la sorpresa, la alternativa.

Que si hubieran ganado, habríamos dicho, pues tiene sentido porque han ganado el Globo o lo que sea, o el SAG, pero es verdad, pasa como con lo de mejor película, que la gente ya estaba viendo lo que habría hecho Conclavé, el Brutalista y es como siempre ha sido Anora, ha ganado DGA, ha ganado PGA, siempre ha sido Anora, Anora Palma, es verdad que la Palma no influye, pero la situó bien, sí, pero le faltaba la taquilla y eso era lo que hacía dudar que Conclavé gane el BAFTA, a mí no me parecía un precedente, que Anora perdiera el SAG, que lo podía haber ganado, tampoco me parecía un precedente, pero lo normal era que Demi Moore perdiera el Oscar, al final no deja de ser Demi Moore en una película de género que es absolutamente marciana para los premios.

Hemos visto en los últimos 10 años, ya en la sexta nominada, como Toni Collette no estaba nominada por Hereditary, que tuvo bastante éxito, más o menos el mismo que La Sustancia, Lupita Nyong'o tuvo más éxito todavía con nosotros y no estuvo nominada. Lo natural es que con el terror no llegas a ninguna parte, pero claro, la experiencia de la actriz madura y del odio que tenemos hacia nuestros cuerpos convirtió a La Sustancia en una película universal de repente y nos lo creímos.

Y que ha hecho que, bueno, que ha sido para mí la película del año, así lo demostró el vídeo de Conan O'Brien, en el que homenajeando aquellos vídeos de Billy Crystal, en los que se metía en las películas, salía del cuerpo de Demi Moore, Wicked. Ella no lo sabía. Wicked y La Sustancia son las dos películas del año en Hollywood. Y Emilia Pérez, sin duda. Y Emilia Pérez, de otra manera, pero a nivel... son las películas, digamos, de las que más se ha hablado de la película. Pero es verdad que es Demi Moore y hasta enero estábamos planteándonos que la nominación de Demi era lo difícil y que la nominación era el premio.

Bueno, y hace un año, antes de que se estrenara La Sustancia en Cannes, la mera idea de imaginar a Demi Moore una carrera de Oscar era surrealista, marciana. Sí, era muy marciana. Y luego hay dos antecedentes, seguro que hay más, pero hay dos que a mí se me vinieron a la cabeza, que son el comeback de Judy Garland en Una ciudad de una estrella y el comeback de Gloria Swanson en El crepúsculo de los dioses.

Ninguna ganó el Oscar. Perdieron contra Grace Kelly y Judy Holiday. Dos chicas guapas, ingenues, jóvenes, estrellas emergentes, que es lo que ha pasado con Maggie Madison. Al final se ha cumplido, como lo han hecho mucha gente en Twitter, el argumento de La Sustancia. Sue ha ganado a Elizabeth y ese es el mundo en el que, a pesar de todo, seguimos viviendo.

Pero La Sustancia, al final, claramente a Demi le hacía ilusión ganar. No se lo ha visto ver. Page Six ha dicho que está devastada el día siguiente. No se lo vio venir. Pues me parece muy bien que lo esté, me parece normal que lo esté y no tiene por qué negarlo. Y de hecho, su reacción, yo estaba mirándola a ella por si la veía ganar y su reacción no deja lugar a dudas. Le decepcionó perder. Como a Glenn Close salvando las distancias entre ellas el año de Olivia Colman. Sobre todo porque ves en la mirada y en la cara, me hicieron creérmelo o me lo creí y no se ha hecho realidad.

Me han creado una necesidad que yo no tenía. Y en el caso de Demi, más todavía. Yo llevaba seis años sin hacer una película, prácticamente retirada. Estaba en paz con la idea. Yo creo que seguro que te queda un poquito el resquicio de, joder, me encantaría tener la carrera de Meryl, pero no soy Meryl. Pero tú miras a tu alrededor. ¿Cómo está Sharon? ¿Cómo está Michelle Pfeiffer? Meg Ryan. Yo creo que Meg Ryan y Demi Moore se debieron de dar un abrazo en el backstage, en plan de tía.

Comments of LSN Premium 66 - Fin de fiesta de los Oscar 2025: el año de 'Anora'
Support this program to participate in the conversation.