iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Tribu Estoica La Tribu Estoica
LTE #67 - El espíritu de los guerreros de Japón: los Samuráis

LTE #67 - El espíritu de los guerreros de Japón: los Samuráis

9/28/2024 · 19:11
4
85
4
85
La Tribu Estoica Episode of La Tribu Estoica

Description of LTE #67 - El espíritu de los guerreros de Japón: los Samuráis

El samurái, el guerrero de élite de Japón, ha tenido en la historia el país nipón una importancia y un carácter simbólico que hace que no se le pueda equiparar a ningún otro tipo de soldado. Ninguna institución ha tenido tanta transcendencia política como el samurái, ni siquiera la sagrada figura del emperador. Desde finales del siglo XII hasta la segunda mitad del siglo XIX, el país estuvo gobernado sin interrupción por samuráis. Durante 700 años, la cultura y el código de conducta de estos guerreros marcaron de forma indeleble el transcurso de la historia del país, e incluso en la actualidad la huella de la cultura samuráis sigue latente en la sociedad nipona.

Artículo escrito en National Geographic Historia Nº97 por David Almazán Tomás, de la Universidad de Zaragoza.

Read the LTE #67 - El espíritu de los guerreros de Japón: los Samuráis podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí la tribu bienvenido fiel escucha a un nuevo episodio de la tribu estoica en el día de hoy no solo veremos un nuevo capítulo sino que inauguramos una nueva sección píldoras de historia en esta sección te traigo contenido sobre artículos concretos de revistas especializadas en la divulgación histórica con el fin de acercar la historia y la cultura en general a cualquier público tenemos esta selección muchos más livianas si la comparamos con los otros resúmenes de libros que también tienes en el canal como hago en los otros casos encontrarás en la descripción del capítulo tanto el autor del artículo como la revista donde puedes encontrar el original así que si quieres un snack de historia para saber más hoy que mañana esta es tu sección comenzamos hm y comenzamos nada más y nada menos que con el espíritu de los guerreros de japón esto es los samuráis el samurai guerrero de élite de japón ha tenido en la historia del país nipón una importancia y un carácter simbólico que hace que no se le pueda equiparar a ningún otro tipo de soldado ninguna institución ha tenido tanta trascendencia política como el samurai ni siquiera la sagrada figura del emperador desde finales del siglo doce hasta la segunda mitad del siglo diecinueve el país estuvo gobernado sin interrupción por samuráis durante setecientos años la cultura y el código de conducta de estos guerreros marcaron de forma indeleble el transcurso de la historia del país e incluso en la actualidad la huella de la cultura samurai sigue latente en la sociedad nipona el ascenso de los guerreros samuráis comenzó en el siglo diez en las provincias alejadas del control militar del emperador de japón donde algunas familias nobles de rango menor fueron capaces de organizar de manera inde pendiente grandes contingentes de tropas el guerrero rico que vivió entre los años novecientos cuarenta y ocho y mil veintiuno del clan minamoto fue uno de los primeros samuráis históricos que alcanzó la fama por sus éxitos en combates contra bandidos y rebeldes y enseguida surgieron leyendas de sus victorias sobre enemigos fantásticos como ocu y arañas gigantes en la segunda mitad del siglo doce los guerreros de los clanes taira y minamoto se enfrentaron entre sí por el dominio del país la larga contienda se inició con la victoria de los taira en la guerra de allí en mil ciento sesenta y concluyó con la victoria total de los minamoto en la guerra de en pei que duró entre mil ciento ochenta y mil ciento ochenta y cinco este turbulento periodo de la historia japonesa es la edad de oro de la épica samurái la historia de sus protagonistas adornada con hazañas legendarias aparece recogida en el jeique monogatari el cantar de heike la gran epopeya de la edad media japonesa como sucedía en europa con los cantares de gesta los músicos ambulantes japoneses iban de aldea en aldea narrando los populares episodios del enfrentamiento entre los samuráis de los clanes taira y minamoto según se explica en el eid monogatari posteriormente sus historias se convirtieron en argumentos literarios y teatrales tanto en el aristocrático teatro no como en el popular kabuki de modo que aquellos samuráis alcanzaron el rango de héroes populares que mantienen todavía en nuestros días un rasgo definidor de estas historias es su tendencia a un final trágico lo que el estudio de ivan morris denominó la nobleza del fracaso el jeique monogatari no glorifica el vencedor sino que se recrea en el ascenso éxito y fulminante caída de los grandes personalidades históricas desde su primer párrafo nos enseña que el poder del orgulloso es como el sueño de una noche de primavera y que los hombres fuertes desaparecen de la faz de la tierra como el polvo que dispersa el viento así ocurrió con el gran joe yoshitsune que vivió entre los años mil ciento cincuenta y nueve y mil ciento ochenta y nueve samurái del clan minamoto quien logró vencer con audacia y arrojo a las tropas del clan taira en los combates más decisivos del

Comments of LTE #67 - El espíritu de los guerreros de Japón: los Samuráis
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!