iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Tribu Estoica La Tribu Estoica
LTE #68 - La mente de los justos, de Jonathan Haidt

LTE #68 - La mente de los justos, de Jonathan Haidt

10/24/2024 · 47:08
2
123
2
123
La Tribu Estoica Episode of La Tribu Estoica

Description of LTE #68 - La mente de los justos, de Jonathan Haidt

Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. En el día de hoy te traigo un libro actual, de un autor que ya vimos en el canal, y que te servirá para comprender por qué es tan difícil discutir de alguien sobre política o religión. Hablo del autor Jonathan Haidt, y el libro que ya vimos en el canal se titula La hipótesis de la felicidad, el capítulo nº 59. Allí hablamos de cómo funciona nuestro cerebro a la hora de perseguir ese estado tan escurridizo que es la felicidad. Hoy, continuamos con las consecuencias de que nuestro cerebro esté mapeado de la manera que lo está, pero miramos hacia fuera, hacia la relación con nuestros semejantes. En la primera parte repasaremos conceptos que vimos en el otro resumen, así que, si no lo has escuchado, te recomiendo que te pases por allí primero. Luego ya nos adentraremos en ideas más profundas sobre la moralidad y cómo influye tanto en nuestra construcción del conocimiento como en nuestras relaciones sociales. Yo creo que este libro es, hasta la fecha, uno de los más importantes que he leído. Por lo menos de los de psicología. Construye un marco conceptual que te permite entender la realidad de una manera totalmente nueva y, lo que es más importante, que se ajusta como un guante a lo que observas. No solo te permitirá ahorrarte discusiones, sino que te ayudará a mantener amistades y buena relación con tus familiares. De verdad que es una pasada. Además, viene recomendado nada más y nada menos que por @SoloFonseca , en un vídeo que subió hace ya unos meses (y que es una gozada, te lo recomiendo encarecidamente) y que dejaré en la descripción. Bueno, dejo de crear expectativas y vamos a escucharlo. Comenzamos.

00:00 Introducción
02:36 Capítulo 1: ¿De dónde viene la moralidad?
04:47 Capítulo 2: El perro intuitivo y su cola racional
07:56 Capítulo 3: Los elefantes mandan
10:46 Capítulo 4: ¡Vótame! Te explico por qué
14:36 Capítulo 5: Más allá de la moralidad WEIRD
18:06 Capítulo 6: Los receptores gustativos de la mente justa
20:16 Capítulo 7: Los fundamentos morales de la política
25:34 Capítulo 8: La ventaja conservadora
30:24 Capítulo 9: ¿Por qué somos tan grupales?
34:44 Capítulo 10: El interruptor de la colmena
37:08 Capítulo 11: La religión es un deporte de equipo
41:00 Capítulo 12: ¿No podemos disentir de forma constructiva?

Vídeo referenciado de @SoloFonseca
https://www.youtube.com/watch?v=8Mccs44cb08&t=1770s

Read the LTE #68 - La mente de los justos, de Jonathan Haidt podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí la tribu bienvenido fiel escucha a un nuevo episodio de la tribu estoica en el día de hoy te traigo un libro actual de un autor que ya vimos en el canal y que te servirá para comprender por qué es tan difícil discutir con alguien sobre política o religión habló del autor jonathan haidt y del libro que ya vimos en el canal se titula la hipótesis de la felicidad el capítulo número cincuenta y nueve allí hablamos de cómo funciona nuestro cerebro a la hora de perseguir ese estado tan escurridizo que es la felicidad hoy continuamos con las consecuencias de que nuestro cerebro esté mapeado de la manera que lo está pero miramos hacia afuera hacia la relación con nuestros semejantes en la primera parte repasaremos conceptos que vimos en el otro resumen así que si no lo has escuchado te recomiendo que te pases por allí primero luego ya nos adentraremos en ideas más profundas sobre la moralidad y cómo influye tanto en nuestra construcción del conocimiento como nuestras relaciones sociales yo creo que este libro es hasta la fecha uno de los más importantes que he leído por lo menos de los de psicología construye un marco conceptual que te permite entender la realidad de una manera totalmente nueva y lo que es más importante que se ajusta como un guante a lo que observas no solo te permitirá ahorrarte discusiones sino que te ayudará a mantener amistades y buena relación con tus famil aviares de verdad que es una pasada además viene recomendado nada más y nada menos que por solo fonseca en un video que subió hace ya unos meses y que es una gozada te lo recomiendo encarecidamente y te lo dejaré en la descripción bueno dejó de crear expectativas y vamos a escucharlo comenzamos hm primera parte la intuición viene primero el razonamiento estratégico después capítulo uno de dónde viene la moralidad de dónde viene la moralidad las dos respuestas más comunes han sido desde hace tiempo que es congénita una respuesta nativista o que proviene del aprendizaje infantil la respuesta positivista en este capítulo se considera una tercera posibilidad la respuesta racionalista que es la que dominaba la psicología moral cuando el autor ingreso el campo la moralidad es auto construida por los niños sobre la base de sus experiencias con el daño los niños saben que el daño está mal porque odian que se les haga daño y poco a poco llegan a ver que por lo tanto es malo dañar a los demás lo que les lleva a comprender lo justo y finalmente la justicia aun así tras una investigación que incluía a sujetos de brasil y estados unidos rechazó esta respuesta llegando a las siguientes conclusiones uno el dominio moral varía según la cultura es inusualmente estrecha sobre las culturas occidentales educadas e individualistas la escultura socio céntricas por su parte amplían ese don linio moral para abarcar irregular más aspectos de la vida dos las personas a veces tienen sentimientos viscerales especialmente en lo que se refiere al asco y la falta de respeto que guía su razonamiento el razonamiento moral es a veces una creación post hoc y tres la moral no puede ser totalmente autoconsumo vida por los niños en función de su cambiante comprensión de lo que significa el daño el aprendizaje o la orientación cultural deben desempeñar un papel más importante del que las teorías racionalistas le han dado si la moralidad no proviene principalmente del razonamiento entonces eso significa que probablemente se trate de una combinación de lo innato y el aprendizaje social en los siguientes capítulos se explicará cómo la moralidad puede ser innata un conjunto de intuiciones evolucionadas y aprendida que sucede a medida que los niños aprenden a aplicar esas intuiciones dentro de una cultura particular nacimos para ser justos pero tenemos que aprender exactamente qué implica ser justo para las personas como nosotros capítulo dos el perro intuitivo y su cola racional las personas razonan y las personas tienen intuiciones morales incluidas las emociones morales pero cuál es la relación entre estos procesos platón creía que la

Comments of LTE #68 - La mente de los justos, de Jonathan Haidt
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!