LTE #69 - Vida de los Estoicos: Posidonio de Apamea, el genio estoico
Description of LTE #69 - Vida de los Estoicos: Posidonio de Apamea, el genio estoico
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. Seguimos con la serie de Vida de los Estoicos, continuando hoy con un pensador poco conocido por el gran público, llamado Posidonio de Apamea, también conocido como “el genio”. Se le llamaba así por su infinita curiosidad acerca de todo lo que le rodeaba y su impresionante capacidad intelectual que elevó al estoicismo a nuevas cumbres. Un científico total, un hombre del renacimiento, un político capaz. Todo eso era Posidonio que tenía, en palabras de Séneca, “todo el universo como escuela”, y que descubrió una lección que guardaría de por vida al comprobar los estragos que el poder produjo en un hombre de ambición insaciable, como fue Cayo Mario. Si quieres conocer la historia de este audaz estoico y aprender con su ejemplo, como hicieron Cicerón o Pompeyo “el grande”, que fueron a buscarle para aprender de él, te recomiendo que te quedes hasta el final. Además, lo tienes mucho más fácil: Cicerón o Pompeyo tuvieron que hacer un siempre peligroso viaje de Roma a Rodas, mientras que tú solo tienes que darle al play. Nada mal, ¿no? Comenzamos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí la tribu bienvenidos fiel escucha a un nuevo episodio de la tribu estoica seguimos con la serie de vida de los estoicos y continuamos hoy con un pensador poco conocido por el gran público llamado posidonio de apamea también conocido como el genio se le llamaba así por su infinita curiosidad acerca de todo lo que le rodeaba y su impresionante capacidad intelectual que elevó al estoicismo a nuevas cumbres un científico total un hombre del renacimiento un político capaz todo eso era posidonio que tenía en palabras de séneca todo el universo como escuela y que descubrió una lección que guardaría de por vida al compa probar los estragos que el poder produjo en un hombre de ambición insaciable como fue cayo mario si quieres conocer la historia de este audaz estoico y aprender con su ejemplo cómo hicieron cicerón o pompeyo el grande que fueron a buscarle para aprender de él te recomiendo que te quedes hasta el final del episodio además que tú lo tienes muy fácil cicerón o pompeyo tuvieron que hacer un siempre peligroso viaje de roma a rodas mientras que tú solo tienes que darle al play y aguantar nada mal no bueno pues comenzamos hm posidonio de apamea era otro histórico que procedía de una importante familia que había hecho fortuna en una época de efervescente abundancia sin embargo el año de su nacimiento el ciento treinta y cinco antes de cristo en la actual siria marcó el inicio de una inestabilidad política que en cierto modo continuo hasta la actualidad por ello como zenón okay antes antes que él la primera experiencia formativa de posidonio fue la incertidumbre quizás estas sean las condiciones ideales donde el estoicismo puede echar raíces un hogar carente de liderazgo ha acosado por numerosas potencias extranjeras es decir un lugar privilegiado para los excesos la codicia sin duda ese contexto fue una lección temprana para darse cuenta de que en un mundo impredecible lo único que podemos controlar realmente son nuestras acciones y que el espacio que hay entre nuestras orejas es el único territorio que podemos conquistar de forma segura y duradera en cualquier caso más tar rde posidonio recordaría con desaprobación que la abundancia de siria en aquella época hizo que sus ciudadanos liberados de las penurias que atañen a las necesidades cotidianas celebrasen muchísimas reuniones en las que se hacían banquetes sin cesar y utilizaban los gimnasios como si fueran baños públicos y que los tiranos locales cayera en una ambición desmedida las cosas iban bien pero los buenos tiempos rara vez crean grandes personas grandes gobiernos por eso finalmente como muchos de los primeros estoicos abandonó su lugar de nacimiento a los dieciocho o veinte años para irse a atenas cuando si llegó a atenas entre ciento diecisiete y ciento quince antes de cristo la estufa estaba en manos de pareció que por aquel entonces era un hombre viejo y una referencia importante no solo para los estoicos sino también para todo el imperio romano ahora la mayoría de las familias más ricas y poderosas de roma mandaban a sus hijos atenas el mismo lugar donde apenas unos años antes parece había instruido a rutilio para prepararlos para su entrada en la vida romana pero incluso entre todos aquellos alumnos aventajados que procedían de la ciudad eterna el joven posidonio debió de destacar por su brillantez no puede decirse que a los estoicos como a otros filósofos sólo les interesarán sus demostraciones a sus debates pues si doña representaba perfectamente la curiosidad la fascinación por la belleza y la complejidad del mundo que nos rodea qué fue lo que definió al estoicismo en el mundo antiguo y lo que continúa siendo hoy en día cuanto más amplia sea tu experiencia más profundizarás en la sabiduría y de forma paradójica te mostrarás más humilde por los conocimientos infinitos que todavía te quedan por descubrir sin duda sus incesantes viajes y su inigualable curiosidad aumentaron notablemente la comprensión del universo conocido en aquella época para ello tuvo que salir al exterior por tierra y por mar su aula era el cielo las estrellas y el bullicioso mercado como lo había sido para cenar