iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Lucas Gui: "El video que difundió el gobierno sobre el 24 de marzo falta a la verdad"

Lucas Gui: "El video que difundió el gobierno sobre el 24 de marzo falta a la verdad"

3/25/2025 · 08:22
0
8
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Lucas Gui: "El video que difundió el gobierno sobre el 24 de marzo falta a la verdad"

Hablamos con Lucas Gui, Intendente de Morón, sobre el video que compartió el gobierno sobre el 24 de marzo, las políticas de Memoria que tiene su municipio y la discusión por la suspensión de las Paso en la Provincia de Buenos Aires.

"Ayer fue una jornada como cada 24 de marzo, para muchos es muy movilizantes y nosotros en Morón mantenemos nuestros principios vinculados a la Memoria, la Verdad y la Justicia en el marco de una política pública de estado que inauguramos hace más de 20 años al haber recuperado un centro clandestino de detención y de tortura, de desaparición y muerte, en mansión Seré o Atila, como se la llamaba en el circuito represivo de la zona oeste. El epicentro estaba en el límite entre Castelar e Ituzaingó"

"Eso lo recuperamos, redescubrimos los lugares donde operaba el terror y mucho de la materialidad de objetos varios de la casona, que era el lugar donde se cometían los delitos, fueron puestos a disposición de la justicia. Recuperamos testigos y testimonios que oficiaron de prueba, que finalmente terminó con la condena de los responsables operativos de esos centros, que eran personal de la fuerza aérea de Morón"

"No nos moviliza un afán vindicativo, sino solidificar las bases de la convivencia democrática y desterrar una vez y para siempre toda posibilidad de arrebato del poder popular por las fuerzas armadas de ayer o el poder corporativo que se quiera imponer por sobre la voluntad de las mayorías. Ese trabajo se hace mirando para atrás, pero fundamentalmente construyendo una cultura democrática todos los días. Hay un programa que tenemos en Morón que es 'Jóvenes sin Memoria', trabajamos con las escuelas secundarias propiciando el debate, la indagación crítica, llevando testimonios, todo en pos de favorecer el intercambio.

"También para afrontar testimonios como el quiere imponer el gobierno desde una mirada inconsistente, una cosa es tener una verdad relativa o tener determinadas versiones de la historia, otra es faltar a la verdad como el material que dejaron difundir en las últimas horas"

"Estamos adentrándonos en el proceso electoral, un proceso que tiene mucha incertidumbre porque estamos en abril y no sabemos cuando vamos a votar. Si la instancia nacional que es en octubre, pero aun no en la provincia de Buenos Aires. No porque Axel Kicillof no haya tomado definiciones, sino porque al suspender las PASO a nivel nacional, el gobernador manifestó su voluntad de que pase lo mismo en la provincia y todavía no se logró la mayoría en la Legislatura provincial para que la suspendan, Hoy tenemos una Paso convocada para julio de este año y eventualmente para meses después la elección a los cargos legislativos provinciales"

"Esto es consecuencia del gobierno nacional, de romper algo que funcionaba bien. El gobierno nacional ha sido electo con el mecanismo electivo vigente hasta la última elección, por lo que no podría tacharlo de fraudulento ni mucho menos. No obstante, hoy vamos a este esquema de boleta única de papel, por lo que vamos a separar en la elección los cargos nacionales y los cargos provinciales. Va a suponer dos urnas, dos momentos distintos aun siendo el mismo día”

“Está vigente esta discusión, pero lo que se impone como necesidad es conseguir la mayor síntesis posible para ofrecerle al electorado que siente algún descontento con el rumbo nacional del país un mecanismo para canalizar ese descontento"

"Descarto que Axel, Cristina Kirchner y Sergio Massa arbitrarán los mecanismos para confluir, que no sea meramente electoral, sino que sea el contenido programático. Es algo a ajustar a la luz de la experiencia del último periodo, pero veo voluntad de ir en esa dirección"

Read the Lucas Gui: "El video que difundió el gobierno sobre el 24 de marzo falta a la verdad" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Las 8 y 37. Esto de la desclasificación de los archivos de la dictadura ha generado mucha polémica.

Recién lo escuchábamos a Bertie Benegas Lynch hablando sobre la perspectiva que él le propone desde el oficialismo.

Me interesa mucho, siempre lo hacemos, y ahora por supuesto vamos a hablar de su territorio y también de la provincia de Buenos Aires, pero siempre me interesa la mirada de los dirigentes que están a cargo de las diferentes comunas, municipios en todo el país, particularmente en la provincia de Buenos Aires, porque son hombres y mujeres que tienen actuación política y cuya mirada muchas veces proyecta también ese sentimiento y ese pensamiento del hombre de a pie, porque en definitiva son, como siempre decimos, aquellos dirigentes políticos que más cerca están del cotidiano de las personas que viven en esta sufrida Argentina.

Y en este caso voy a charlar con el Intendente de Morón, Lucas Gui. ¿Cómo te va, Lucas? ¿Qué tal, Mauro? Un gusto escucharte. ¿Cómo vas? Igualmente. Gracias a vos por atendernos.

Lucas, el municipio tiene desde hace muchos años una trayectoria realmente muy importante en materia de derechos humanos, todo lo que ha sido la preservación de los lugares, la transformación de los centros de detención clandestina en museos y en ámbitos muy importantes donde se preserva la memoria. Es una tradición del municipio de Morón y vos formás parte de esa tradición también.

Pero te quería preguntar por lo que se vivió ayer en la Argentina en su contexto, pero también en particular con los anuncios de Adorni respecto a la desclasificación de los archivos.

Bueno, sí, ayer fue una jornada como cada 24, donde para muchos es muy movilizante y en Morón, naturalmente, sostenemos nuestros principios vinculados a la memoria, la verdad y la justicia en el marco de una política pública de Estado que inauguramos hace más de 20 años, a partir de haber recuperado lo que fuera un centro clandestino de detención y de tortura, desaparición y de muerte en Mansión Ceré o Atila, como se lo llamaba, en el marco del circuito represivo de todo lo que era la zona oeste, el epicentro estaba ahí, en el límite entre Castelar y Ituzango, a poquitas paradas de la estación de Ituzango.

Y eso lo recuperamos, redescubrimos los lugares donde operaba el terror y mucho de la materialidad, elementos, objetos varios de la casona, que era el lugar donde se cometían los delitos, fueron puestos a disposición de la justicia y recuperamos testigos y testimonios que oficiaron de prueba, que finalmente terminó con la condena de los responsables operativos de ese centro que era personal de la Fuerza Aérea aquí de Morón.

Y siempre decimos que no nos movilizan como las madres de las abuelas, un afán vindicativo, sino fundamentalmente solidificar las bases de la convivencia democrática y destapar una vez y para siempre toda posibilidad de arrebato del poder popular o las fuerzas armadas de ayer o cualquier hoy poder corporativo que intente imponerse a la voluntad de la mayoría. Y eso es un trabajo que se hace mirando para atrás, pero fundamentalmente construyendo una cultura democrática todos los días.

Hay un programa que tenemos en Morón que se llama Jóvenes sin Moria, trabajamos con todas las escuelas secundarias, propiciando el debate, la indagación crítica, despertando la curiosidad, llevando testimonios, favoreciendo fundamentalmente el intercambio, no tratando de imponer nada, sino fundamentalmente de generar eso, debate y abrir el juego para ver qué sabe cada uno, qué no sabe cada uno, y poder afrontar testimonios como el que quiere imponer el gobierno desde una mirada absolutamente inconsistente, porque una cosa es tener una verdad relativa o determinadas interpretaciones de la historia, otra cosa es faltar a la verdad con absoluta carencia de rigor como era el material que dejó difundir el gobierno en las últimas horas.

Te llevo ahora al territorio de la provincia de Buenos Aires, que es evidentemente un territorio que, por cierto, el espacio que vos integrás, el espacio de Unión por la Patria, que actualmente es oficialismo, pretende no retener, porque en definitiva se trata de una elección de medio termino,

Comments of Lucas Gui: "El video que difundió el gobierno sobre el 24 de marzo falta a la verdad"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!