

Description of Luces en la oscuridad (30-03-2025)
Luces en la oscuridad es un programa de contenido estrictamente humanista, en su vertiente más amplia. Intentamos ofrecer las herramientas necesarias como para que nuestros oyentes, nuestras luciérnagas –así es como llamamos a nuestros oyentes–, encuentren en ese mundo holístico que habla de; mente, cuerpo y espíritu la respuesta a sus eternas preguntas… Programa en La Diez Capital Radio presentado y dirigido por: Pedro Ribas.
Programa domingo 30 marzo 2025
ALMA SANS Y LA ESPIRITUALIDAD COMO FORMA DE VIDA
PARASOMNIAS - Pedro Alcaraz
PSICOLOGÍA INTEGRATIVA - Montse Coll
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El conocimiento es la vía que conduce al hombre hacia la libertad.
Toroastro, Buda, Jesús, Mahoma, todos ellos y otros seres de luz, atravesaron la puerta al conocimiento.
Encendieron una luz espiritual a la humanidad.
Nos enseñaron el camino que debemos seguir.
Intentemos descubrir esa puerta al conocimiento atravesando con luz la oscuridad de la noche.
Acércate.
Sé un buscador incansable de lo bueno que llevas dentro.
Despierta una nueva era como hombre o mujer nuevo.
Conoce otras realidades, otras inquietudes, otros hechos mediante nuestro programa lleno de buenos deseos.
En él conocerás ciencia, medicinas alternativas, religiones, historia, ritos y leyendas que han marcado al tiempo, fenómenos extraños, parapsicología y misterios.
Todo lo que hoy rodea a este hombre nuevo.
Los mejores profesionales del alma, la mente y el cuerpo.
Luces en la oscuridad. Bienvenidos.
Una fotografía de un anciano mirando un plato de comida en una residencia acompañado, rodeado de mucha gente, de otros ancianos y con una cara de pena, de tristeza que no se la deseo yo absolutamente a nadie.
Dice este hombre.
Hoy es mi 89 cumpleaños, me llamo Joseph y estoy sentado aquí, en una residencia de ancianos, con un plato de dumplings delante de mí.
No sé quién me los ha preparado ni quién me va a desear hoy un feliz cumpleaños.
Tengo tres hijos pero hace mucho que no los veo.
Me trajeron aquí diciéndome que era por mi bien pero el tiempo pasa y el teléfono no suena.
No estoy enfadado, estoy triste.
Triste porque, en el fondo de mi corazón, nunca dejé de amarlos a pesar de sus ausencias.
Triste porque no pido mucho.
Sólo un abrazo, una palabra, un feliz cumpleaños, papá.
Sólo deseo que alguien se acuerde de mí hoy.
Bien, dice, si estás leyendo este mensaje piensa en mí, no porque me conozcas sino porque hasta un desconocido puede aportar algo de calidez donde hay silencio.
A mi edad se vive de recuerdos y de esperanza.
Vaya mensaje que le llega a uno al corazón, a las entrañas, y se da cuenta de lo que uno pierde cuando no están, de lo que uno pierde al no saborearlos, saborear a nuestros mayores, saborear a nuestros padres, a nuestros hermanos, a nuestros amigos, en este caso a los padres.
Están bien las residencias, están muy bien, siempre y cuando se necesiten porque la persona esté enferma, pero no hay que olvidarlos, hay que estar pendiente de ellos, si no cada día, cada minuto, si no cada minuto, cada segundo, porque son lo único que de verdad nos quiere, aparte de otros seres de este planeta que lo dan todo incondicionalmente, ¿verdad? Hablamos de los seres humanos, seres humanos, y es de ser bien nacido el ser agradecido.
Yo leo estas palabras de este buen hombre que cumpliendo 89 años se siente solo, triste, melancólico.
Desde aquí nuestro más cordial abrazo, cariño, acompañamiento, la ilusión de que se lo pase bien en el día de hoy, como tantos y tantos abuelos, abuelas, que estando en residencias o no, se sienten solos, están tristes.
Y recordemos a los hijos que también nosotros nos haremos mayores, y aquello que hiciéramos con nuestros padres, nuestros hijos lo harán con nosotros.
España, muy buenas noches, bienvenidos un día más a Luces en la Oscuridad.
Aquí estamos, desde las 12 de la noche hasta las 3 de la madrugada.
Luces en la Oscuridad, con Pedro Riva.