iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Dr. Pedro Riba Luces en la oscuridad
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
Luces populares en España y el misterioso barranco de Badajoz

Luces populares en España y el misterioso barranco de Badajoz

2/8/2025 · 25:29
0
142
0
142
Support

Description of Luces populares en España y el misterioso barranco de Badajoz

Entrevista a Lorenzo Fernández Bueno, periodista, escritor, director de la revista Enigmas y autor del libro “50 lugares en los que pasar miedo”.

España está sembrada de pueblos malditos con poblaciones no menos maldecidas; así como de extraños cultos y de casas y edificios encantados.

El miedo o temor que pueden producir ,a sus visitantes, estos lugares está compensado por el interés de los investigadores sobre estos sucesos, y que dedican su trabajo a intentar analizar o explicar la historia de estos misteriosos lugares y acontecimientos e intentar, si es posible, encontrar respuesta a sus enigmas.

Esta noche en Luces en la Oscuridad vamos a analizar alguno de estos casos que se esconden en las rutas más misteriosas de nuestro país.

En este sentido, ¿Qué podemos contar sobre la aparición, en diferentes puntos de España, de las conocidas como luces populares? ¿Dónde y cómo se manifiestan? ¿Qué misterio esconde el Barranco de Badajoz en Tenerife? ¿Por qué los Nazis mostraron interés por este lugar?

Para responder a estas y otras cuestiones tenemos con nosotros a Lorenzo Fernández Bueno, periodista, escritor, director de la revista Enigmas y autor del libro “50 lugares en los que pasar miedo” de Absalon ediciones.

Read the Luces populares en España y el misterioso barranco de Badajoz podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

España está sembrada de pueblos malditos con poblaciones no menos maldecidas, así
como de extraños cultos y de casas y edificios encantados.
El miedo o temor que pueden producir a sus visitantes estos lugares está compensado
por el interés de los investigadores sobre estos sucesos y que dedican su trabajo a intentar
analizar o explicar la historia de estos misteriosos lugares y acontecimientos e intentar encontrar
respuestas a sus enigmas.
Esta noche en Luces en la Oscuridad vamos a analizar algunos de estos casos que se esconden
en las rutas más misteriosas de nuestro país.
En este sentido, ¿qué podemos contar sobre la aparición en diferentes puntos de España
de las conocidas como luces populares?, ¿dónde y cómo se manifiestan?, ¿qué misterio esconde
el barranco de Badajoz en Tenerife?, ¿por qué los nazis mostraron interés por este
lugar?
Para responder a estas y otras cuestiones tenemos con nosotros a Lorenzo Fernández
Bueno, periodista, escritor y director de la revista Enigmas y autor del libro 50 lugares
en los que pasar miedo, de la editorial Absalon.
Lorenzo Fernández Bueno, muy buenas noches.
¿Qué tal Pedro?
Muy buenas noches.
¿Qué tal compañero?
Vaya por delante nuestra felicitación por tu último trabajo, 50 lugares en los que pasar
miedo.
Caramba, ¿a tantos lugares has ido a pasarlo mal, Lorenzo?
Muy buena pregunta.
La verdad es que, bueno, lo primero, gracias, muchísimas gracias por tenerme aquí esta
noche en compañía tuya, en compañía de tu audiencia, pues para permitirme contarlo
que para mí forma parte casi de mi diario de campo, que es como decir que es parte de
mi vida.
Un placer, Lorenzo, un placer.
Pues mira, 50 lugares en los que pasar miedo.
Realmente no son ni siquiera 50, es que cuando te pones a contar salen 65, lo que pasa es
que bueno, 50 era como una especie de cifra muy cerrada, muy redonda y los editores consideraron
que cara a la portada pues que era mucho mejor reducir el número de rutas, a pesar de que
como te digo el contenido es mucho mayor, ¿no?
Pasarlo mal.
Bueno, yo es que considero siempre que el miedo, si está controlado, se convierte en
algo apetecible.
Sobre todo para los buscadores de esos misterios, como es tu caso, ¿no, Lorenzo?
Incluso para la gente que busca ocio, fíjate Pedro, es decir, si tú te vas a un parque
de atracciones y ves las tremendas colas que se ponen cada fin de semana en torno a
la casa del terror, te das cuenta de que la gente busca eso, busca esa sensación de durante
unos instantes pues alcanzar cierto nivel de descontrol, siempre siendo conscientes de
que si es un miedo controlado es un miedo apetecible.
En este caso lo que yo propongo pues son rutas que en definitiva creo que injustamente se
han olvidado de esas guías oficiales que tan bonitas y tan fotográficas pues se nos
venden cada día en las diferentes librerías de nuestro país, en las que se ofrecen pues
los aspectos culturales, gastronómicos, sociales, en definitiva lo que es esta España nuestra
y sin embargo se olvidan de uno de los aspectos más interesantes, más profundos, los que
quizás nos dan una identidad más clara como lo que somos, en definitiva, que es precisamente
el misterio.
Y yo creo que obviar eso es un despropósito, por lo tanto pues mi objetivo era no quizás
hacer pasar mal a la gente un mal rato, no entiendo que cuando uno va de viaje, bien
sea físicamente o bien sea a través de la imaginación, pues lo normal es disfrutar
de ello y he pretendido eso, que se disfrute, que se conozca principalmente, que se sepa
que en nuestro país pues tenemos lugares a los que si uno viaja quizás se va a encontrar
con otras cosas que en otros lugares no se ofrecen.
Es cierto lo que dice nuestro director de la revista Enigmas, Lorenzo Fernández Bueno,
que las taquillas de las grandes carteleras están llenas repletas en busca de esas sensaciones
que él nos viene a manifestar también no solamente en su magnífico trabajo, 50 lugares
en los que pasar miedo, sino también en su publicación Enigmas como director de esta
revista que ya lleva sus años, ¿verdad, Lorenzo?
Cuánto trabajo hay detrás, ¿verdad?
Cuánta labor profesional, a veces no sé si muy reconocida, pero desde luego de trabajo
y de campo la hay, ¿no?
Porque cada día tenéis más seguidores.
Dentro de este campo del misterio, Lorenzo, desde luego el público ha dado una vuelta.
Antes parecía como que estábamos más allá cuando hablábamos de estos temas y ahora
está todo como muy cercano, ¿verdad?
¿Tú has notado ese cambio también con tu publicación?
Bueno, yo creo que nosotros nos hemos ido adaptando un poquitín a los gustos, también
a lo que en definitiva demandaba el público lector, siempre sin perder la perspectiva
de que nuestra publicación nació con un claro objetivo, en definitiva pues con una
línea editorial que marcó claramente su fundador, Fernando Jiménez de Roso, que por
cierto, fíjate, hace muy poquito se ha cumplido ya el sexto aniversario desde que marchó,
¿no?
Y verdaderamente lo que hemos intentado es seguir con esa misma, entre comillas, y que
no se me olvide,

Comments of Luces populares en España y el misterioso barranco de Badajoz
Support this program to participate in the conversation.