iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Salud de Chile Podcast La Salud de Chile Podcast
La lucha contra el VIH/SIDA. Y tú, ¿te sumas?

La lucha contra el VIH/SIDA. Y tú, ¿te sumas?

11/30/2021 · 27:20
0
36
0
36

Description of La lucha contra el VIH/SIDA. Y tú, ¿te sumas?

Hoy 1º de diciembre, en el día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA, queremos enviar un mensaje claro a la población mediante este capítulo de podcast. Y es que esta lucha sigue siendo tan importante como cuando empezó, y continúa recordando a la sociedad que el VIH no ha desaparecido, que es un problema de Salud Pública del cual todos y todas debemos ser conscientes, y por lo tanto responsables individual y colectivamente frente a ello.
Así también esperamos contribuir a poner fin al estigma y a la discriminación que han cargado históricamente las personas que viven con VIH.

Read the La lucha contra el VIH/SIDA. Y tú, ¿te sumas? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La lucha contra el sida y tu de sumas bienvenidos y bienvenidas amo episodio de la a otras pero esta oportunidad convocó un tema potente y muy relajado y la conmemoración del día mundial de la lucha contra el sida la ya conocía cinta roja es el símbolo universal que representa el apoyo y la solidaridad hacia las personas que viven con vih hace cuarenta años que se describen los primeros casos en el mundo y sigue siendo tan importante como cuando empezó y continuar recordando la sociedad que no ha desaparecido que un problema de salud pública y que debemos ser responsables individual y colectivamente sienta sin ir más lejos según los datos de onusida alrededor de treinta millones de personas actualmente en el peru profundizar en esto es que nos encontramos con dos grandes exponentes y referentes del tema y son parte de la facultad de medicina de la universidad de chile la autora clave es cadenita independiente vez y más centro y la sencillez piñera infectólogo académica y le permitió y cirugía por acompañarme en esta tarde bárbara y hola bárbara un gusto la cecilia bueno para comenzar a profundizar en este tema y me gustaría comenzar por aclarar conceptos clave mediante la dinámica del mito versus realidad entonces el primer mito es que va responder el vih y el sida son lo mismo no el vih y el sida no son lo mismo veía que es el virus de la inmunodeficiencia humana y uno tiene una infección por el virus vih y el sida en una etapa avanzada de la infección por virus vih todas las personas que tienen sida tienen la infección por el vih pero no todas las personas que tienen veía que progresan a una enfermedad tan avanzada como tener sida una vez se lo gusta como sinónimo pero en realidad es un ringo en rigor y un error y lo correcto decir que una persona vive o tiene vih mito número dos donde los tres sigue el diagnóstico de energía es una sentencia de muerte falsa también lo fue el comienzo de la pandemia hace cuarenta años cuando no habían tratamiento efectivo antivirales pero tener una amplia gama de antirretrovirales son muy efectivo cada vez con menos efecto adverso más seguro y que incluso en países como chile son de acceso gratuito así que y día el vih es una condición crónica ella no se considera una condición mortal siempre y cuando la persona con tratamiento que es de por vida y incluso hay estudios que tienen expectativas de día igual hasta hay algunos que mostraba incluso más que otras poblaciones porque son personas que están caducidad entre el sistema salud ventas están detectando otras patologías propias de la leche mito número tres me haría cuenta si yo u otra persona tiene déficit enfermas espera para nada es según los temas porque con solo mirar a una persona uno no puede saber si tiene veía y uno mismo no puede estar seguro si tiene bella hasta cuando ya está muy avanzada la enfermedad y unos sección enfermos y ese periodo pueden pasar años seis u ocho o diez años por eso es importante que si yo tengo una actitud de riesgo que básicamente tener sexo sin condón hacerme el examen periódicamente o si voy a tener una nueva pareja pedirle el examen de hacerme yo también el examen porque así partimos con los papeles arriba la mesa con solo ver a una persona uno no tiene como saber si tiene vih mito número cuatro el vih se transmite también por la saliva lágrimas sudor mosquitos que han picado a personas con vih no es así la principal vía de transmisión en el mundo y en chile por lejos la vía sexual hay relaciones sexuales que son de mayor riesgo de transmisión por ejemplo la de hombre sexo con hombre y eso es por lejos la farmacia fuente transmisión hay otra forma en que son menos frecuentes la transmisión vertical que en la que nos atañe a los pediatras que la que ocurrió en una madre infectada su hijo y eso puede ocurrir durante el embarazo el parto o por lactancia materna que es super importante que la lactancia materna puede el virus del vih ser una forma de admisión y esa es la forma en que están infectados los niños en chile y la otra forma como transfusión funcional por pregunta sanguínea y ya no existen chile desde que tienen escribir universal en los bancos de sangre de mil novecientos ochenta y siete y todas las otras formas sola la verdad más bien anecdótica

Comments of La lucha contra el VIH/SIDA. Y tú, ¿te sumas?
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!