iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By EFECTO MARIPOSA Efecto mariposA
LUCHA DE GIGANTES

LUCHA DE GIGANTES

12/20/2021 · 01:40:03
0
75
0
75
Efecto mariposA Episode of Efecto mariposA

Description of LUCHA DE GIGANTES

Lucha de gigantes. Un documental dirigido por Hernán Zin, que pretende poner voz y rostro a los gigantes que en todo el mundo luchan contra el hambre y sus consecuencias. Los propios testigos que aparecen en el documental filmaron las imágenes -algunas de ellas muy crudas- con teléfonos móviles. En ellas vemos la realidad de la pobreza y el hambre en Níger, Líbano, Filipinas o Bangladesh.
Junto a ellos, la periodista Àngels Barceló, el escritor y periodista Martín Caparrós y el catedrático José Esquinas nos acompañan en una reflexión sobre las causas del hambre en el mundo y nos animan a sumarnos a la lucha para erradicarlos. Dirigido por Hernán Zin y producido por Emilio Aragón, este documental nacido del periodismo colaborativo, toma su nombre de la letra de la canción de Antonio Vega titulada Lucha de gigantes: “En un mundo descomunal / Siento tu fragilidad / Me da miedo la enormidad donde nadie oye mi voz”.
• El documental visto por Efecto Mariposa
• El trabajo de REDALCO (Red de Alimentos Compartidos), que recupera frutas y verduras para entregarlas a quienes se les dificulta el acceso a alimentos nutritivos y disminuir el desperdicio de alimentos, con Marcelo Sus, co-fundador y director de REDALCO.
• Gigantes, una publicación mensual impresa por La Diaria, orientada a niños y adolescentes, con Martín Otheguy - periodista, director del suplemento
• El periodismo colaborativo: la construcción de un medio alternativo de información.
• Audiovisuales con nombres de canciones

Read the LUCHA DE GIGANTES podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Una pequeña distorsión en un pensamiento inicial resulta y no un gran torbellino de días en la tardes de la radio efecto mariposa la tormenta perfecta tenemos hoy lucha de gigantes como título que es un documental dirigido por alan sin que pretende poner voz y rostro a los gigantes que en todo el mundo luchan contra el hambre y sus consecuencias son los propios testigos que aparecen en el documental que filmaron las imágenes algunas son muy crudas hicieron con teléfonos móviles que aportó la producción del documental en esas imágenes y vemos la realidad de la pobreza y el hambre en lugares como níger le iban a filipinas o bangladesh junto a esos la periodista barceló el escritor y periodista martín caparrós y el catedrático jose esquinas en un ejercicio de periodismo colabora tivo nos acompañan en una reflexión sobre las causas del hambre en el mundo y nos animan a sumar a la lucha para erradicar los está dirigido por hernán sin y producido por emilio aragón es un documental que toma su nombre de la letra de la canción de antonio vega titulada lucha gigantes que dice entre otras cosas en el mundo descomunal ciento tu fragilidad me da miedo y la enfermedad donde nadie os amigos un homenaje a los gigantes que luchan contra el hambre un documental que están bien me o libre se puede ver si creo que también se creo que en youtube también ahora después les confirmado bien pero hay un link para verlo si quieres hacerlo colocamos en las redes y bueno y este trabajo de periodismo colaborativo esta digamos patente y gracias a los damnificados los damnificados que son quienes dan testimonio con sus con su imágenes y no sólo a sus imágenes sino sobre todo con lo que hablan cámara de la situación que están viviendo una situación que están lejos de algunas hambrunas que que han pasado en estas últimas décadas sea casi no hay hambrunas en el mundo y el hambre que hay en el mundo es un poco más silencioso pero mucho más extendido en en la cantidad de personas y en el tiempo entonces así podemos ver la la dolorosa realidad de una cantidad de gente que no tiene hambre no tiene alimento hoy pero tampoco tiene futuro tampoco tiene perspectiva de futuro para adelante es desesperante que transmiten documental vamos a lo primero que vamos a repasar este documental vamos a contarles algunos detalles de la producción y algunos detalles sobre el mismo documentales o en primer lugar y luego vamos a hablar sobre el trabajo de red alcohol la red de alimentos compartidos que recupera frutas y verduras para entregarlas a quienes se le dificulta el acceso a alimentos nutritivos y también para disminuir el desperdicio de alimentos una red que funciona en principio en montevideo y qué bueno toca justamente un tema que también se habla en el documental y es que un tercio de las alimentos en el mundo se desperdicia es impresionante la cifra sitio por cuestiones muchas veces estéticas canon cuánto tiene que medir una zanahoria estética tienen que tener y qué tipo de piel debe tener una gran cena razón y la otra razón también en la superproducción que se hace saber produce por determinadas circunstancias de un alimento y luego se tira se puede vender bueno vamos a conversar sobre vamos a hablar con marcelo sus que es cofundador y director de alcohol y que de dos mil quince el primer cajón de limones que fueron a buscar para no se sabe que es una cuestión personal se dieron cuenta en el mercado modelo que había una infinidad de cajones de frutas y verduras que estaban para tirar bien vamos a ver el trabajo que hacen y también como podemos colaborar con eso exactamente luego en la música visuales con nombres de canciones hay varios ejemplos de películas documentales que han tomado nombre su nombre de una canción como es este caso de luchar es gigante con la canción de antaño y vamos a ser como una evaluación de fin de año de esta publicación gigantes una publicación mensual impresa dirigida por la diaria orientada a niños y adolescentes que sacó su primer número en abril de este año y que en diciembre saco recién su número nueve y que tiene como foco principal por supuesto los niños niñas y adolescentes no sólo los temas que tratan si no entendí involucramiento de esa pieza de esa

Comments of LUCHA DE GIGANTES
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!