Lucha de gigantes. Un documental dirigido por Hernán Zin, que pretende poner voz y rostro a los gigantes que en todo el mundo luchan contra el hambre y sus consecuencias. Los propios testigos que aparecen en el documental filmaron las imágenes -algunas de ellas muy crudas- con teléfonos móviles. En ellas vemos la realidad de la pobreza y el hambre en Níger, Líbano, Filipinas o Bangladesh.
Junto a ellos, la periodista Àngels Barceló, el escritor y periodista Martín Caparrós y el catedrático José Esquinas nos acompañan en una reflexión sobre las causas del hambre en el mundo y nos animan a sumarnos a la lucha para erradicarlos. Dirigido por Hernán Zin y producido por Emilio Aragón, este documental nacido del periodismo colaborativo, toma su nombre de la letra de la canción de Antonio Vega titulada Lucha de gigantes: “En un mundo descomunal / Siento tu fragilidad / Me da miedo la enormidad donde nadie oye mi voz”.
• El documental visto por Efecto Mariposa
• El trabajo de REDALCO (Red de Alimentos Compartidos), que recupera frutas y verduras para entregarlas a quienes se les dificulta el acceso a alimentos nutritivos y disminuir el desperdicio de alimentos, con Marcelo Sus, co-fundador y director de REDALCO.
• Gigantes, una publicación mensual impresa por La Diaria, orientada a niños y adolescentes, con Martín Otheguy - periodista, director del suplemento
• El periodismo colaborativo: la construcción de un medio alternativo de información.
• Audiovisuales con nombres de canciones
Comments