
Luciana Ércoli (Mentora de Negocios) Nada Personal @animessina

Description of Luciana Ércoli (Mentora de Negocios) Nada Personal @animessina
Luciana Ércoli (Mentora de Negocios) Nada Personal @animessina
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ahora vamos a entrar en otro tema.
Y es algo que me llamó muchísimo la atención y me pareció muy importante rescatar.
Y es que las mujeres argentinas son las inversoras más activas en la región.
Estamos hablando de América Latina.
Y esto es interesante porque a veces decimos, bueno, las inversiones es un terreno muy ocupado, sobre todo por los hombres.
Es un terreno donde a veces a las mujeres se les hace difícil.
Pero no, las argentinas ahí hemos ganado un espacio muy importante, muy interesante, sobre todo en lo que es materias de finanzas.
Y por eso invité a este espacio de este día sábado a Luciana Hércoli.
Ella es mentora de negocios y que nos va a contar un poquito cómo es que las mujeres argentinas están teniendo este rol en América Latina.
¿Cómo estás, Luciana? Buenas tardes.
Hola, Anabela, ¿cómo estás? Buenas tardes.
Bien, todo bien.
¿Qué es esto de que las mujeres argentinas somos una de las más activas en materia de inversión? Digo, es difícil, es un terreno difícil de abordar, pero ¿cómo lo podemos leer? Bueno, mira, esto está impulsado básicamente o principalmente por el entorno macroeconómico que estuvimos atravesando en los últimos años en el país de altas tasas de inflación.
Uno de los principales instrumentos en los cuales las mujeres nos centramos en esta encuesta o en esta estadística que mirabas y que comentabas acerca de que somos las más activas de América Latina, determina que sí, que es así, pero la realidad es que el instrumento que se utiliza son los fondos comunes de inversión, ¿no? Que dentro de los diferentes activos en los que uno puede invertir son, digamos, los menos riesgosos, los más conservadores y los que, digamos, todos hemos tratado de cubrirnos de la inflación y de quizás un poco ganarle a la pérdida de poder adquisitivo de la moneda este último tiempo.
¿Cuáles son los principales y más utilizados? Digo, porque es verdad, en los últimos años el querer ganarle a la inflación nos hizo empezar a tener una inventiva muy especial, ¿no? Y ahí, digo, hombres, mujeres, todos hemos sido expertos en el país.
¿Cuáles son estos principales lugares y espacios? Bueno, justamente los fondos comunes de inversión, de money market que se denominan, que detrás de ellos el activo subyacente, digamos, son plazos fijos o cuentas a la vista, es lo menos riesgoso.
Y el objetivo que tuvimos no era específicamente de invertir para incrementar nuestro patrimonio y obtener rentabilidad, que es el objetivo, digamos, de las inversiones en el mercado de capitales, sino más bien mantener o preservar.
Llegar a fin de mes, básicamente.
Lamentablemente es así.
Sí, tal cual.
Lamentablemente ha sido así.
Pero, por otro lado, lo veo como positivo porque nos obligó a todas nosotras, que también lo comentabas, es un terreno que quizás para los hombres es mucho más conocido y mucho más afín.
Para nosotras es un poco más lejano.
Tenemos, estoy generalizando, por supuesto, pero en líneas generales tenemos un vínculo con el dinero un poco más lejano por nuestra propia historia como mujeres y nuestra participación en la economía.
Por lo tanto, haber dado este paso y que el 55% de las mujeres que tenían cuentas bancarias accedieran con una cuenta comitente a un fondo común de inversión ya es un paso, ¿no? Es un primer paso muy importante y que nos abre la puerta a entender un poquito más cómo funcionan los mercados y quizás animarnos a otro tipo de instrumentos.
Vos hablabas que es el primer paso.
Claro, bueno, y que no es poco, ¿no? Dar el primer paso, avanzar, como decías, en un terreno más propio de los hombres.
Pero por otro lado, y quizás te pregunto, ¿no? La idea en general es no asumir tantos riesgos en este tipo de herramientas.
En casi todos los casos de las mujeres que, digamos, que invirtieron, ese era un paso.
Comments of Luciana Ércoli (Mentora de Negocios) Nada Personal @animessina