iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Lugares de la Argentina - Programa 22-06-25 Bloque 2

Lugares de la Argentina - Programa 22-06-25 Bloque 2

6/22/2025 · 16:08
0
46
0
46

Description of Lugares de la Argentina - Programa 22-06-25 Bloque 2

Sebastián Peña: Cabañas La Sarita, La Consulta, Mendoza.
@evangelocutora

Read the Lugares de la Argentina - Programa 22-06-25 Bloque 2 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Descubrimos destinos en Milenium.

Ahora vamos a conocer la historia de un emprendedor.

Se trata de Sebastián Peña, propietario de cabañas La Zarita en La Consulta, provincia de Mendoza.

Buenos días. Bienvenido a Lugares de la Argentina.

Buen día, Evangelina. ¿Cómo estamos? Muy bien.

Estamos en La Consulta, en el Valle de Uco, plena Altamira.

Y nos vas a tener que decir bien dónde queda la localidad y cómo se llega.

Nosotros estamos en el Valle de Uco, dentro de Mendoza.

Dentro del Valle de Uco estamos en La Consulta.

La Consulta está...

Estamos a menos de un kilómetro del centro, pero la calle está, esta calle que se llama La Superiora, es la diferencia de Altamira con el centro.

Es un paraje que es muy conocido por los mejores vinos del mundo.

Altamira, la familia Azúcar y bodegas muy importantes que han tenido galardones.

Y estamos a siete kilómetros de la famosa Ruta 40, como habrás escuchado, la Ruta 40 tan mística.

La emblemática.

Entonces, si yo quiero ir en auto, ahí tenemos la Ruta 40.

Y si voy en avión, ¿cómo llego? En avión estamos a 100 kilómetros redonditos de la ciudad de Mendoza, que en la ciudad de Mendoza ya llegan aviones.

Lógico, está el aeropuerto.

Estamos justo a 100 kilómetros.

Y de San Rafael, que también es muy conocido, estamos a 120 kilómetros de San Rafael.

Estamos en pleno Mendoza.

Perfecto, ya estamos bien ubicados.

Ahora contanos la particularidad del porqué del nombre.

¿Por qué se llama La Consulta? Se llama La Consulta porque acá, aparte, estamos cerca del manzano, el manzano histórico donde cruzó San Martín, que es tan turístico también en todo lo que es Mendoza.

Muy conocido por el 17 de agosto de la muerte de San Martín, del general San Martín, que es donde se hace la fiesta de San Martín.

Nosotros La Consulta porque cuando venía todo el ejército de Gueya en La Consulta, le pusieron La Consulta porque acá es donde consultó San Martín con los indios.

Por eso le pusieron La Consulta y después, con el tiempo, pasó a ser ciudad, una ciudad muy chiquita, muy de pueblo, pero es ciudad de La Consulta.

Por eso se llama La Consulta.

¿Cuántos habitantes son? Ay, si te digo, te miento, estamos creciendo muy de golpe, pero yo creo que serán 5.000 habitantes, 4.800 habitantes.

Muy disperso porque el pueblito es chico, disperso en todas las fincas.

Acordate que acá, como verás, son todas fincas chiquititas, viñedos chiquititos que junta gente, junta familias.

Son viñedos de 7, 10 hectáreas, 50 hectáreas, las muy grandes.

Entonces cada viñedo de ese junta mucha gente, mucha familia.

Por eso estamos tan abiertos, se ve un pueblo chiquito de mucha gente.

Por eso es la ciudad.

Te iba a preguntar justamente en qué se basa la economía.

Bueno, ya me hablaste de los viñedos.

Estamos en pleno corazón de viñedos.

También hay manzana, hay mucho ajo.

Acá se planta mucho ajo.

Papa también se está haciendo el comercio de la papa, del maíz.

Pero sí, lo más proveniente, el negocio más fuerte es el viñedo.

El viñedo es lo que mueve tantas bodegas, que se ha hecho conocer tanto el Valle Duco, la parte de Altamira también.

Pero sí hay muchos productos, subproductos que se están manejando muchos, mucho, que es el tomate también, mucho.

Pero sí, el fuerte es la vid, es la uva.

Contanos de vos.

Sos mendocino.

Ya vivías en la consulta o viniste de otra ciudad? Yo soy mendocino.

Mis abuelos llegaron de España a laburar con la asada.

Tan me acuerdo de esos tiempos de cómo ellos hicieron esto.

Este valle, porque este valle es todo.

No sé. Todo esto se llega por acequia, como hicieron los incas.

Y ver esto hoy en día y ver cómo era antes todo el monte este.

Me imagino cómo han laburado los españoles.

Después de mis viejos nacieron acá y yo soy de acá, de la ciudad, de la consulta.

Venimos empujando.

Vamos a seguir empujando y creo que terminaremos empujando en la consulta. No nos van a sacar.

Qué buen mensaje.

La percepción.

Comments of Lugares de la Argentina - Programa 22-06-25 Bloque 2

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Travel and places