iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Lugares de la Argentina - Programa 23-03-25 Bloque 2

Lugares de la Argentina - Programa 23-03-25 Bloque 2

3/23/2025 · 37:27
0
71
0
71

Description of Lugares de la Argentina - Programa 23-03-25 Bloque 2

Leo y Ramiro López: Iruya Excurciones.
@evangelocutora

Read the Lugares de la Argentina - Programa 23-03-25 Bloque 2 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Descubrimos destinos en Millenium.

Nuestro momento emprendedor nos lleva a la provincia de Salta, a un pueblo de película.

Estamos en comunicación con Leo y Ramiro López de Iruya Excursiones.

Buenos días, bienvenidos a Lugares de la Argentina.

Buenos días, Evangelina. Un gusto saludarte desde nuestro lugar, desde un lugar que fue nominado a uno de los 50 pueblos más lindos del mundo.

Así que orgulloso de pertenecer a este hermoso, hermoso lugar.

Estamos ahí con mi hermano Ramiro también, que es uno de los co-coordinadores de este grupo.

Bueno, para el que está escuchando en este momento la radio, va a decir ¡Uy, hay un poquito de ruido a viento! ¿Qué pasa? Es que Ramiro está afuera.

Y el que puede ver el video por YouTube, va a ver el paisaje que tiene.

Hola Ramiro, buenos días.

Hola, ¿qué tal? Muy buenos días, Evangelina. Muy buenos días a todos los que nos escuchan, de cualquier punto que sea.

Bueno, cuéntenos primero, ¿dónde queda Iruya? En la provincia de Salta sí, pero ¿cómo se llega? Para llegar a Iruya necesitamos, sí o sí, por un lado pasar por la provincia de Salta, perdón, por la provincia de Jujuy.

Desde Salta capital hacia el norte tenemos 320 kilómetros, sí o sí, pasando por la quebrada de Humahuaca, siguiendo por la Ruta 9 y luego desviándonos por la 133 hacia el pueblo de Iruya.

Llegamos, en el trayecto pasamos por los 4.000 metros de altura, sí, importante.

Importante por un lado porque hay que tener en cuenta el tema de la altura en este caso, pero también así el paisaje, el paisaje que tenemos cuando llegamos a los 4.000 metros y empezamos a descender hacia Iruya es espectacular.

Bueno, a propósito, yo fui hace más de 20 años, tengo que volver, tengo que llevar a mis hijos y necesito que ustedes me actualicen la información.

Recuerdo que habíamos salido en combi desde Humahuaca y en el último trayecto, no sé si serán 70 o 80 kilómetros, ya en Salta, no en la provincia de Jujuy, el camino era muy angosto de altura, había tramos en los que teníamos que esperar que cruce el de enfrente porque no había lugar para los dos.

¿Eso sigue siendo igual? Sí, hoy en día está más ampliado el camino, por un lado, sigue siendo derripio, la parte que era derripio, que son 75 kilómetros, creo que es, Ramiro creo que tiene mal el tema de la distancia, pero sigue siendo derripio, pero el camino es un poco más amplio.

Sí, igual siempre hay que manejar con cuidado, eso sí.

Hoy tenemos más frecuencia de colectivos que hace 15, 20 años atrás, desde Humahuaca tenés 3, 4 frecuencias para ingresar, lo mismo para salir, así que ha cambiado bastante, ha cambiado bastante el tema de los caminos, el tema del tránsito.

Igual lo vale, la aventura, justo, no quiero ser autorreferencial, lo último que cuento, había crecido el río y la combi no pasaba, así que nos tuvimos que bajar, cruzamos y llegamos caminando a Iruya.

Valió absolutamente todo, cada paso, porque ese pueblo es fantástico, ¿qué les voy a decir a ustedes? Rami, contanos cuáles son las excursiones que ustedes ofrecen.

Bien, nosotros como Iruya Excursiones tenemos varias opciones para distintos tipos de población.

Una de las que más estamos destacando en este momento es para gente que viene con poco tiempo, con la familia y quiere llevarse no solamente fotos de paisajes, sino que se quiere llevar algo de historia, algo de las vivencias de la zona.

Estamos ofreciendo uno que es muy cerca de Iruya, es una ruina arqueológica, justamente donde yo hoy me encuentro, prácticamente a metros de las ruinas.

En total nosotros ese recorrido lo hacemos en cuatro horas, lo hacemos durante la mañana, durante la tarde o ahí en esa parte destacamos lo que sería la caminata nocturna.

Eso está hecho para todo tipo de público, es de menor exigencia y es un recorrido bastante cómodo.

Comments of Lugares de la Argentina - Programa 23-03-25 Bloque 2
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!