

Description of Luis Alberto Henríquez 13.06.25
Hablamos con Luis Alberto Henríquez de la publicación de su quinto libro "Cuento blasfemo".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy viernes 13 de junio a partir de las 6 de la tarde se presenta en la Biblioteca Insular en la capital Gran Canaria el libro titulado Cuento Blasfemo, un libro publicado, lanzado por la Editorial Edición de Caroe y cuyo autor es el profesor, el doctor en veterinario y profesor de toxicología en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y además colaborador habitual de este magasín, esta emisora municipal Luis Alberto Enrique Hernández. Amigo Luis muy buen día. Buenos días Jerónimo, otra vez. Otra vez y sigue usted repitiendo, nosotros encantados, encantados, encantadísimos.
Por eso digo que sin querer nos ha convertido en colaborador habitual de este magasín, de esta emisora municipal, aunque claro, aunque claro puntualicemos, maticemos que en ocasiones anteriores que hemos tenido aquí para dar cuenta de estudios, de investigaciones realizadas a través del departamento que tú formas parte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, lo que desconocíamos absolutamente amigo mío, era tu faceta de escritor. Sí, sí, sí, yo como suelen decirme algunos, yo al final soy un enterado, me meto donde no me llaman y al final acabo en la radio hablando de estas cosas, sí, sí, ya es el quinto libro Jerónimo, hasta que ya tengo un poco de callo en esto.
Reconozca que cuando nos llegó a la nota de prensa el Departamento de Agricultura del Cabildo de Gran Canaria, dando cuenta de la presentación de este libro, me sorprendí muchísimo y gratamente por lo que te acabo de comentar, porque desconocí esta faceta de escritor y además me sorprende que ya llevas unos cuantos libros publicados, aparte del que se presenta, además del que se presenta esta tarde.
Sí, además fíjate, yo siempre digo lo mismo, la gente me pregunta muchas veces cómo es posible compatibilizar una cosa y otra y yo siempre respondo lo mismo, al final la ciencia es un tipo de arte en realidad, es verdad que es un poco más encorsetada, pero al final hay que echarle imaginación a los proyectos, hay que echarle imaginación al devenir de la rutina de un laboratorio, de los análisis de datos, al final un artículo científico no es ficción obviamente, pero no deja de ser un ejercicio artístico, para que sea entretenido, divulgativo, agradable y que aporte cosas, básicamente es lo mismo que pintar un cuadro o escribir un libro, pero bueno, sí, la verdad que la literatura siempre me gustó, siempre he sido un lector emperernido y bueno, he tenido la oportunidad desde hace un par de años de publicar alguna cosilla y la bola ha ido creciendo y aquí estamos.
¿Qué tipo de género de escritura haces, realizas Luis? Pues esa pregunta es la más difícil de responder, porque no me atrevería, digamos, a encuadrarme en ningún género, es cierto que es un género, desde luego no es ni infantil ni juvenil, eso sí lo tengo claro, pero tampoco es para todo tipo de adultos, no es novela negra, aunque sí que tengo alguna obra de ciencia ficción más clara, pero yo siempre lo intento, lo llamo quizás de una manera un poco grandilocuente, pues literatura para el alma, pero para el alma para que sufra, para que el alma se despierte hay que agitarla, hay que moverla, hay que reflexionar, hay que quemarla incluso, pues un poco la literatura que yo intento escribir siempre busca despertar en el lector la reflexión, la crítica, la risa, el humor negro, un poco de filosofía siempre hay de fondo, filosofía de vida, filosofía clásica, intento no ser aburrido, un poco literatura que no es para todos los públicos, para nada.
¿Podemos centrarlo en el tema, el tipo y la forma de escritura que tú realizas en los relatos? Si podemos, ¿qué? ¿Podemos centrar, centralizar el tipo de escritura, la forma de escritura que tú realizas en el tema de los relatos? Sí, bueno, sí, a ver, aquel relato corto, yo tengo dos libros de relato corto, los dos publicados en Ediciones Carabé, que además vaya desde aquí mi reconocimiento, una editorial canaria, 100% canaria, apuestan por el producto local y la verdad que por mí han apostado desde el minuto uno, tengo dos libros con ellos de relatos cortos, uno que realmente fue una sorpresa para mí, que se llama Paraguas rotos, que llegó incluso a traducirse al inglés y tiene distribución en algunos países de habla inglesa, es un libro de relatos cortos también bastante intensito y antes de ese había publicado uno que se llamaba El perturbado del verbo, que es así como yo me autodenomino en redes sociales, y ese libro que también fue bastante bien recibido por el público local, luego Ediciones Carabé cogió los derechos del libro y lo reeditó con una edición ampliada y son ambos libros de relatos cortos, pero como te digo son relatos cortos, que es verdad que puede haber algún tinte de terror, algún tinte pues incluso de erotismo, verdad, pero un erotismo que no es tan
Comments of Luis Alberto Henríquez 13.06.25