iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ondabierzo Ondabierzo
Luis del Olmo (Día Mundial de la Radio) 13 febrero 2025

Luis del Olmo (Día Mundial de la Radio) 13 febrero 2025

2/13/2025 · 05:23
0
61
0
61
Ondabierzo Episode of Ondabierzo

Description of Luis del Olmo (Día Mundial de la Radio) 13 febrero 2025

Luis del Olmo vuelve a la radio, a Onda Bierzo-Onda Cero Ponferrada, para conmemorar el Día Mundial de la Radio. Escucha aquí su emocionante mensaje, tío grande donde los haya.

Read the Luis del Olmo (Día Mundial de la Radio) 13 febrero 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Las 12 de la mañana y 23 minutos, buenos días amigos. Hoy en Portada van las
palabras de agradecimiento a todos ustedes en este Día Mundial de la Radio.
Bueno, lo estamos celebrando, lo vienen escuchando desde primera hora en ruta
con ese autobús de más de uno con Alsina al volante que hace parada ahora
en El Bierzo. Hablar de la radio aquí en El Bierzo es hacerlo de una forma
singular, potente y muy valiosa. La radio en El Bierzo tiene referentes
incontestables con nombres propios que todos ustedes conocen porque la radio
proporciona esa cercanía que otro medio no puede. Nombres en esta casa, en
un Da Bierzo, tan importantes como los de Ignacio Linares, Yolanda Ordaz, Luis
del Olmo y por supuesto los de Zaira Linares, Silvia Linares, Diego Luis
González, Mari Carmen Canedo, Antonio Jiménez, José Carlos Laredo, José Luis
Naveiro o Laura Sánchez. Figuras radiofónicas que decidieron salir de su
tierra para labrarse otro destino desde la radio que tiene un potente imán y
otros que nos hemos quedado encantados y que hacemos programación cada día.
Con el otro 50% de este gran invento que son todos ustedes que nos escuchan. Y si
podemos presumir de algo aquí en Poncerrara y para todo El Bierzo, para
todo el mundo, es de ese museo dedicado a la radio, único en sus características
con la cesión de los valiosos aparatos de la colección personal de Luis del
Olmo. Luis del Olmo con el que vamos a conectar ahora mismo, en este momento, para
escuchar un mensaje especial en este día de la radio. Luis adelante.
Me pones nervioso en este momento de tener encendida la radio para
dirigirme a tus oyentes, que son mis oyentes. Más de 40 años al frente de
protagonistas, querida mía. Esto me ha permitido vivir en esta radio de
nuestros amores, que en este momento lo estamos disfrutando a topes. Vivir
momentos históricos, escenas de la vida cotidiana. Para mí siempre la radio ha
sido un altavoz al servicio de los ciudadanos, al servicio de los garcianos,
al servicio de la familia Linares y compañía. Por eso, a pesar de haber sido
tan afortunado de recibir el premio de la amistad de toda esta gente querida, de
los premios Ondas, Antenas de Olo y Osta de Uno Vizcaúsa, entre otros galardones,
mi mayor premio ha sido gozar de la confianza de los oyentes que se
levantaban con la sintonía de protagonistas y el saludo de las
personas más relevantes de nuestra sociedad. Por encima de todo, protagonistas
ha sido una radio participativa en la que cualquier oyente ha tenido la
posibilidad de acceder a los micrófonos a través de la tertulia de opinión o de
los espacios en los que dábamos voz a los autónomos, en los que hablábamos de
consumo o de gestión de sentimientos con el psiquiatra Juan Corbella, que estoy
seguro ahí en El Bierzo lo recordarán porque Juan Corbella quería
casi tanto como yo a El Bierzo. En muchas de esas preocupaciones sociales fuimos
pioneros a la hora de abordarlos en Antena y hoy me cabe la satisfacción de
comprobar que continúan siendo cuestiones igualmente relevantes en la
radio, en nuestra querida radio, en tu querida radio, querida. Estoy especialmente
orgulloso de que protagonistas fuera
precursor al abordar la actualidad en clave de humor y cómo disfrutamos en
aquel debate sobre el estado de la nación. En dos ocasiones fueron, tú recuerdas,
los Mingote, los Tipico, los Chumichume, los Alfonso Urcía, qué magníficos
recuerdos. Y ellos se están recordando también cuando visitaron El Bierzo, cuando
visitaron nuestra emisora. Espero que algunos de los oyentes que hoy me están
escuchando recuerden o puedan rescatar a esos programas que ya son historia de
la radio, en las fonotecas o en uno de los dos museos de la radio, de Poncerrada
y Roda de Bará, que funde para homenajear el medio de comunicación que
continuamos dirigiendo en este momento. Gracias, gracias querida mía por
permitirme el lujo de tener este momento para dirigirme a nuestros oyentes. Un
beso muy fuerte, un abrazo muy fuerte y espero que muy pronto me tengáis ahí.
Venga, a ver si es verdad. El beso fuerte para ti, el placer es nuestro y bien
orgulloso puedes estar, Luis, de que cada año sean muchos los que acuden a visitar.

Comments of Luis del Olmo (Día Mundial de la Radio) 13 febrero 2025
This program does not allow comments.