
Luís Hernando, una vida con 4 riñones, 26 de març de 2025

Description of Luís Hernando, una vida con 4 riñones, 26 de març de 2025
En el Día Nacional del Trasplante hablamos con Luís Hernando trasplantado hace 23 años de un riñón y páncreas. Hace 2 años tuvo que pasar otra vez por quirófano para recibir, en esta ocasión de su mujer, otro riñón. Con este programa homenajeamos a todos los donantes que salvan vidas, en especial a Ana Mª Montalvá, la mujer de Luís.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ya comentábamos este martes que hoy se celebra el Día Nacional de la Transplanta.
Desde hace años, se celebra así en España, cada último viernes del mes de marzo.
Es una fecha que busca retratar homenaje, tanto al Gremio de la Salud, como a los millones de personas que cada año deciden dar una parte de sí misma para ayudar a otros a tener una vida un poco más duradera.
Hoy vamos a hablar con Luis Hernando.
Buenos días.
Buenos días.
Tú no eres donante.
No, yo soy receptor.
Receptor.
Porque teníamos que tener a tu donante, pero no ha podido estar.
No ha podido estar.
Así que vas a hablar tú hoy por los dos.
Sí.
Tu donante, tu mujer Ana.
Sí.
De este último trasplante. Vamos a empezar por el principio, Luis.
¿Tú cuántos trasplantes tienes? Yo tengo dos.
Dos.
Un doble trasplante que hace 23 años me hicieron en Barcelona, en el clínico, porque al tener azúcar me afectó los órganos.
Todo esto viene por el azúcar.
Por el azúcar, sí. Desde los ocho años.
Entonces tenía el azúcar más malo, el tipo 1, el mellitus este.
Entonces uno de los órganos que me afectó fue el páncreas.
El siguiente ya fueron los riñones y los ojos, porque soy deficiente visual.
Entonces hubo un momento que estaba muy mal y me pusieron en diálisis.
Una diálisis peritoneal, me la hacían en casa, que era la que a mí me aconsejaron porque como a mí se me rompen las venas, entonces me la hacían en casa.
Creo que eran cinco veces al día.
Dos litros de líquido quitaban cada cinco horas o cada cuatro horas.
Es mucho, ¿no?, al día.
Bueno, sí, pero al final te acostumbras.
Hincha barriga, vacía barriga.
Bueno, es que Luis cuenta las cosas con este humor, para la gente que no te conozca.
El humor no hay que perderlo.
Tú no lo has perdido nunca.
Estaba a punto, pero bueno.
Y nada, me hicieron unas pruebas en Barcelona, un protocolo de trasplante, y me hicieron el trasplante.
¿En ese momento fue de páncreas? Riñón y páncreas.
Riñón y páncreas.
El páncreas para eliminar el azúcar, o sea, para que produjera insulina, que es el problema de los diabéticos, y el páncreas para que drenara la sangre.
Bueno, las funciones que hace el riñón.
Pero el problema es que me pusieron un riñón con una fisura y no se dieron cuenta en la operación.
A los tres años se dieron cuenta que había una fisura, el riñón perdía, entonces empezaron con medicación y nada, duró 19 años.
Gracias.
Gracias, sí.
Gracias.
Lo que pasa es que luego empezó el declive, y empezó los problemas, me volvieron a poner en diálisis, pero ya está ya la hemodiálisis, la mala.
La que te va consumiendo por dentro aparte de todos los malos.
¿La mala? ¿Hay alguna diálisis buena? Bueno, la diálisis peritoneal se sobrelleva mejor.
Sí.
La hemodiálisis no, porque dependes de una máquina.
O sea, depende de una máquina.
Día sí, día no, tienes que ir al hospital a la máquina.
Y la maquinita no mira qué es lo bueno y qué es lo malo, te lo limpia todo.
O sea, que limpia la sangre.
Entonces había veces que salía y era fatal.
Ahora he empezado a engordar, pero era un palillo.
Ni las radiografías me la hacían con una bombilla en la espalda.
Ahora estás bien.
Ahora estoy bien.
Ahora estás bien.
Ahora estoy bien.
Demasiado bien, creo yo.
He engordado un poquito y no tenía que haber engordado tanto porque el riñón no puede esforzar tanto.
Entonces, nada, este segundo...
Vamos a pararnos.
La primera vez que te trasplantan, la donación es anónima.
Es anónima.
Yo me enteré al tiempo de quién había sido porque al final, claro, son tantos años que te haces amiga de las enfermeras, de la que se encargó de arreglar los papeles.
Yo sabía que venía de un accidente de un chico que tendría unos 23, 24 años.
Un accidente de coche.
Murió, lo aguantaron como era donante.