iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By lavozdepuertollano Podcast de lavozdepuertollano
Luis María Sánchez presenta su libro ‘Personalidades del s.XIX en Aldea del Rey’

Luis María Sánchez presenta su libro ‘Personalidades del s.XIX en Aldea del Rey’

5/7/2025 · 19:15
0
16
0
16

Description of Luis María Sánchez presenta su libro ‘Personalidades del s.XIX en Aldea del Rey’

El viernes 9 de mayo a las 20:30 horas, en los Salones Parroquiales (C/ Real s/n) en Aldea del Rey, Luis María Sánchez Ciudad, presentará el libro ‘Personalidades del s.XIX en Aldea del Rey’. El autor estará acompañado por Martín Tébar Hernando (párroco de Aldea del Rey), José Antonio Pardo Ciudad (Hermano Mayor del Cristo), Antonio Gutiérrez González de Mendoza (prologuista del libro) y Ana Calvo Benítez (descendiente del Maestro Navas). Podcast con el autor.

Read the Luis María Sánchez presenta su libro ‘Personalidades del s.XIX en Aldea del Rey’ podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Queremos hablar esta mañana con Luis María Sánchez. Va a presentar su libro Personalidades del siglo XIX en Aldea del Rey este 9 de mayo. Lo tenemos al teléfono. Luis María, muy buenos días. Buenos días. Bueno, muchísimas gracias por acompañarnos y un placer saludarte de nuevo. Bueno, pues para hablar de que ya vas a presentar otro de tus libros. En este caso, ¿de qué se trata? Pues sí, muchas gracias a vosotros por atenderme. Y el libro de esta ocasión se llama Personalidades del siglo XIX en Aldea.

Aldea del Rey es un pueblo pequeño, pero que ha tenido mucha importancia a lo largo de los siglos. No en vano, pues ahí se construyó el Palacio de la Clavería y el Castillo de Calatrava, como bien conocéis y sabéis, y conoce toda la comarca allá. Pero en concreto, en nuestro pueblo, en el siglo XIX, hubo una serie de personalidades, de personajes, que marcaron no sólo el XIX, sino el XX, y yo me atrevería a decir que hasta el XXI.

Porque tanto en el ámbito educativo, sanitario, militar, religioso, jurídico, cultural, caritativo, empresarial, e incluso en otros ámbitos, destacaron mucho. Y algunos son nacidos en Aldea del Rey. Otros, sin embargo, son nacidos fuera, pero que tuvieron una importancia muy grande en nuestro pueblo. Por ejemplo, del ámbito educativo, yo destaco a don Eusebio Navas, que es el que da nombre al colegio de nuestro pueblo, pero que además tiene una calle que se le puso en el año 1901.

Este señor tuvo un hijo, que se llamaba Eugenio Matías Navas Barba, que ejerció su profesión en Madrid, que tiene una calle en Madrid, que se llama Calle del Maestro Navas. Es decir, en Madrid un aldeano tiene una calle. Y está también doña Justina Navas, que era la nieta de don Eusebio y, por tanto, hija de don Eugenio Matías. En el ámbito sanitario, pues destaca a Justín Ciudad, que fue un premio nacional de medicina en el año 1907, o a Polonio López Ciudad, que fue el presidente de los farmacéuticos de Madrid.

En el ámbito militar, Teodoro de la Morena Barba, o Aureliana Naranjo, o Nazario Pardo. Si no te hablo del ámbito religioso, que por eso lo presentamos en los salones parroquiales, porque en el ámbito religioso es donde más destacaron. Tenemos desde don Francisco de Paula, carbonero de la caballería, que fue de la Inquisición. Tenemos a Joaquín de la Jara, el padre Jara, el obispo Piñera, que aunque no era de allí, sí tuvo mucha importancia, porque fue el que dio la orden y hizo lo posible porque el cementerio viejo que estaba detrás de la iglesia fuera a la ubicación que hoy tiene.

Don Ángel Alañón Barba, que fue canónico de la Catedral de León. Don Antonio Romero, que fue un teólogo en la diócesis de Toledo. Don Félix Alañón, el propio canónico don Marcelo, que fue el propietario del Palacio de la Clavería después de las desamortizaciones de Madoc y Mendizábal, y que fue secuestrado y que aparece en el imparcial de aquel entonces, de mil ochocientos y pico, el secuestro del canónico don Marcelo.

Del ámbito jurídico tenemos a Eleodoro Peñasco, que fue un alumno aventajado del Maestro Navas. En el ámbito cultural, don José Aceña, que venía de Murcia y que fue el fundador de la Semana Santa Aldeana, fue el que trajo los armados aquí. En el caritativo, pues doña Enriqueta Villalón, la madre de don José Pinaglia, que fue alcalde también. En el ámbito empresarial tuvimos a dos personas muy influyentes y muy importantes. Juan Miró y Bultró, que fue el de las canteras de Miró.

Yo siempre le decía a la gente que había oído a la gente mayor nuestra decir que muchos de los adoquines que tenemos de basalto en Madrid, pues en la calle Alberto Aguilera, en los paseos del Prado y en muchas calles de Madrid hay basaltos y hay adoquines del propio campo de Galatrava y de nuestra aldea.

Tenemos también el caso de Gustavo Oliver, que fue el propietario del cortijillo, que nosotros le tenemos un cariño especial y que se hizo como una especie de reparcelación y se distribuyó entre 80 colonos. En fin, que ahí ya te digo, mucha tela que cortar en esta historia. Es curioso, Luis María, que un pueblo como Aldea del Rey, con poco más de 1.500 habitantes, pues tenga tantos personajes ilustres en este caso.

Pues sí, la verdad es que sí. Lo que tienes que tener en cuenta una cosa y es que en el siglo XIX Aldea del Rey era mayor que hoy.

Comments of Luis María Sánchez presenta su libro ‘Personalidades del s.XIX en Aldea del Rey’

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society