

Description of Luis Posada
En el programa de hoy, en “Grandes actores de doblaje”, nuestro protagonista es Luis Posada, actor experimentado en el mundo del doblaje y de la interpretación cuya carrera no deja indiferente a nadie.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Están escuchando el programa Grandes Actores del Doblaje por Iván, Lola y Catalina.
Gracias a Radio URJC.
Muy buenas a todos y bienvenidos un día más a un nuevo episodio del podcast Grandes Actores del Doblaje, una vez más con...
Catalina, Lola e Iván.
Y hoy vamos a hablar de una voz muy especial, muy famosa también, que es nada más y nada menos que la voz de actores como Jack Sparrow y también ha participado en grandes series, como por ejemplo en el universo de Juego de Tronos, como en La Casa del Dragón.
Y es nada más y nada menos que Luis Posada, que le vamos a conocer tanto a nivel personal como a nivel profesional su trayectoria, ¿verdad, Lola? Así es.
Luis Posada, bueno, es uno de los actores más famosos en el mundo del doblaje que existe a día de hoy en nuestro país.
Su nombre completo es Luis Posada Cugat y nació en Barcelona, es catalán, el 9 de marzo de 1963, es decir que actualmente tiene 61 años y no está jubilado y no tiene previsto hacerlo, la verdad es que le gusta mucho su trabajo y hasta donde he podido informarme va a continuar.
Comienza su andadura en el mundo de doblaje a principios de los años 80, más o menos pues cuando tenía nuestra edad, 18, 19 años, trabajando en producción y un poco del típico chico para todo, ¿no? El chico que realiza todos los recados en los ya desaparecidos estudios QT Le Verde, Alberto Trifol, otro gran actor de doblaje.
Por pura casualidad, un día le proponen a Luis hacer su primer take que bueno, gracias a nuestra invitada pasada ya sabemos lo que es, recordemos que es como un fragmento con el cual pues los actores trabajan y es en el momento en el que dicen su frase correspondiente y bueno, básicamente lo único que tenía que decir en toda la película es, a ver si lo hago bien, la policía ha localizado la llamada telefónica, ya está, no decía nada más y bueno, con eso a partir de ese momento pues comienza a desarrollar su carrera como actor de doblaje, tanto en castellano como en catalán, recordemos antes que he dicho que era catalán, al igual que su padre, su hermano pequeño y su madre, es decir, que estaba en una familia llena de actores de doblaje, digamos que lo había amamado desde pequeño y efectivamente siguió en este mundo.
En 1984 realiza su primer papel protagonista en la película Gremlins, en la que doblaba a Zach Gallagher.
Tras más de 35 años en el oficio, ha efectuado trabajos de gran calidad y muy variados, por ejemplo, el famoso y jovencito Leonardo DiCaprio en Titanic, Adrienne Brody en El pianista, peliculón por cierto, Jim Carrey en el show de Truman, también peliculón y bueno, yo creo que uno de los más conocidos, Johnny Depp en Piratas del Caribe y bueno, un largo etcétera que no voy a nombrar aquí porque si no nos tiramos hasta el siguiente podcast.
Su papel más complicado fue el de doblar a Jim Carrey y es que bueno, lo dice en varias ocasiones, en el Grinch por ejemplo, se quedó afónico varias veces durante el doblaje al tener que imitar todos los gritos que daba Jim Carrey a lo largo de la película y es que Jim Carrey bueno, él lo dice en varias entrevistas que tuvo la suerte de conocerle, se lo dijo a la cara, le dijo que cómo podía realizar tantos agudos, tantos graves y demás, a lo mejor lo que hace Jim Carrey en una escena del tirón, el pobre Luis Posada lo tiene que dividir en cinco takes porque tiene que parar a tomar aire porque no puede cambiar la voz tan rápido, es bastante impresionante por parte del actor y bueno, Luis Posada se lo reconoce y ha tenido que trabajar mucho con este actor.
También le marcó Jim Carrey por la intensidad dramática del papel, al doblar también por ejemplo a Dream Broody en El pianista, le pasó lo mismo que con Jim Carrey y ha declarado en alguna entrevista que otra que su actor más afín es Johnny Depp bien porque digamos que es el actor que más respeta su voz original y con el cual no tiene que dar tantos, digamos, cambios como por ejemplo pasa con Jim Carrey.
Ha doblado, como bien he dicho antes, a muy pocos.