iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Primera Edición Primera Edición
Luis Steffen: El “movimiento fronterizo” ya es una preocupación para los comerciantes de Misiones

Luis Steffen: El “movimiento fronterizo” ya es una preocupación para los comerciantes de Misiones

3/14/2025 · 10:20
0
13
0
13
Primera Edición Episode of Primera Edición

Description of Luis Steffen: El “movimiento fronterizo” ya es una preocupación para los comerciantes de Misiones

La encuesta provincial de la Confederación Económica de Misiones (CEM) reveló que en febrero cayeron las ventas en producción, comercio y servicios, además de que comenzaron las preocupaciones de los comerciantes por el movimiento fronterizo, que no ya favorece a los consumidores de otros países.

El vicepresidente de la CEM, Luis Steffen contó que una entrevista con la FM 89.3 Santa María de las Misiones que se consultaron a más de 300 comerciantes de toda la provincia y que reflejó que hay dos nuevas problemáticas para el sector: Inseguridad con un 8,89% y el Movimiento Comercial Fronterizo con 14.76%.

Read the Luis Steffen: El “movimiento fronterizo” ya es una preocupación para los comerciantes de Misiones podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Que prácticamente da encuesta cuenta de esto, caída en las ventas, caída en el comercio, caída que se ha dado y un porcentaje por ahí que es un poquito más elevado de lo esperado, obviamente ese porcentaje.

Por eso queremos abordar con la gente de la SEM sobre esta preocupación que existe y vamos a dar la bienvenida, lo tenemos aquí en el Vicepresidente de la Confederación Económica de Emisiones, Luis Steffen, les saludan Silvia y Marcelo, ¿cómo andan? Buenas tardes Marcelo y Silvia.

Bien, ¿cómo andan? Último informe que manifiesta esta preocupación, hubo caída en las ventas y a ver, ¿cómo es el estudio que presentan ustedes en cuanto a empresarios también y qué resultados dio? Bueno, primero es una encuesta provincial, la realiza la Confederación Económica, pero a través de las distintas cámaras que integran la Confederación Económica, así que es muy amplia, son algo así como 28 cámaras las que participan, de eso tenemos 300 respuestas este mes, así que estamos muy conformes por el resultado, por el pleno marzo de que tenga tantas respuestas, ya una aliciente como para decir, bueno, estamos por buen camino.

Con respecto a las ventas, sí.

Lo que estamos observando un poco es cómo cambia mes tras mes y mucho, por ahí las ventas en enero que daban un resultado, febrero nos da otro resultado, febrero se produjo algo atípico, que en general las ventas cayeron, tanto en el comercio como en la actividad de servicios y en la producción, y subió un poco turismo, que es natural porque es estacional, y ciertos productos que se comercializan en el sector industrial.

Por más que en general la parte industrial no esté dando como que mejoró, tenemos sectores muy complicados dentro de la industria, el sector maderero, el sector de la cerámica, todos esos sectores están complicados.

Pero bueno, hay otras actividades que la componen que nosotros no desglosamos por actividad, que se ve que por la estación están en el momento que están vendiendo su producción y bueno, entonces eso es como una aliciente ahí en las ventas.

Pero en general la tendencia de febrero es a la baja.

Me pregunto las percepciones de los empresarios misioneros con respecto a la proyección de los próximos 6 meses, ¿creen que en estos próximos 6 meses la Argentina crecerá? Ahí también se nota una diferencia, nosotros hasta el mes de noviembre cuando llegamos a un 72% de los encuestados decía que iba a crecer, hoy estamos con un 55% igual que en julio del 24 cuando empezamos a hacer esta pregunta, hay algunas preguntas que no tienen un año, otras sí, entonces estamos viendo que está cambiando, la gente no está convencida de que en los próximos 6 meses va a crecer y hay mucha gente que responde que no sabe, entonces la situación se está complicando y eso se entiende porque los últimos meses, ni diciembre, ni enero, los febreros no fueron excepcionales, excepto en la actividad de comestibles que sí, bueno, fin de año siempre es bueno, pero el resto fue todo negativo.

A ver, cuál es el principal problema que aqueja o que tienen los empresarios hoy, la inflación, hablamos de los impuestos altos heredidos como ejemplo, pero ¿cuáles son? Bueno, los problemas nacionales, por ejemplo, la inflación ya no es un problema hoy porque la inflación está bajando, inclusive nosotros donde preguntamos los aumentos de precios y nos da un porcentaje muy alto, más del 50% está diciendo que están bajando los precios o quedaron iguales, al menos eso se planchó.

Ahora, lo que sí pasó, por ejemplo, en la inflación ha caído desde el problema del 23% a un 9%, pero sí se sigue manteniendo, por ejemplo, el problema del costo laboral y de los altos impuestos.

Eso, la carga tributaria y el costo laboral sigue en ascenso, o sea,

Comments of Luis Steffen: El “movimiento fronterizo” ya es una preocupación para los comerciantes de Misiones
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!