iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Omar García Omar García en Podcast
La luna de basura, no de sangre

La luna de basura, no de sangre

3/17/2025 · 04:17
0
43
0
43

Description of La luna de basura, no de sangre

La luna también está repleta de basura y arriba no existen procesos naturales de descomposición, la gestión eficiente de los residuos es crítica para futuras colonias lunares y la exploración interplanetaria. NASA, por lo tanto, promueve el LunaRecycle Challenge, una competencia para desarrollar tecnologías avanzadas en la gestión de residuos en misiones espaciales. Con un premio de US$3.000.000.

Read the La luna de basura, no de sangre podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a En Pocas Palabras, el podcast de Omar García.

En Ecuador, unas 15 mil personas están afectadas a causa del vertido de petróleo. Un deslizamiento de tierra provocado por lluvias dañó una tubería del sistema oleoducto transecuatoriano y la corriente contaminante llegó hasta los afluentes que atraviesan la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia. Las aguas están contaminadas.

La Comisión Europea tampoco quiere migrantes. Propuso la creación de un marco legal para que vuelvan a sus países. La Organización Internacional para las Migraciones advirtió que la propuesta sienta las bases para soluciones externas tales como los centros de retorno o de concentración en terceros países.

La Organización Mundial de la Salud advirtió que la suspensión de la ayuda humanitaria por parte de Estados Unidos puede provocar millones de muertes por malaria, VIH, tuberculosis y otras enfermedades. El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus explicó que en el caso de la malaria, si continúan las interrupciones, solo este año se van a registrar 15 millones de casos más de malaria y 107 mil muertes, lo que supondría un retroceso de 15 años de progreso.

En Estados Unidos, la Red Mundial contra el Sarampión y la Rubiola de la Organización Mundial de la Salud, compuesta por más de 700 laboratorios y financiada de manera exclusiva por Washington, se enfrenta a un cierre inminente. Esto llega en el peor momento posible, cuando el sarampión está reapareciendo en ese país y urge la vacunación.

En Catar, representantes de Quito y Estados Unidos prosiguen las conversaciones para reanudar el alto fuego en los territorios palestinos. El acuerdo entró en vigor el 19 de enero tras 15 meses de una guerra de exterminio por parte de Israel. Se sabe que de las 251 personas capturadas el 7 de octubre de 2023, todavía quedan 58 retenidas en Gaza, 34 de ellas declaradas muertas.

En Gaza, a pesar del peligro inminente a causa de las hostilidades armadas por parte del Ejército de Israel, Sam Robs, subdirector de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, anunció la reapertura de 130 centros educativos temporales en la franca, lo que permitirá a unos 47 mil niños volver a la enseñanza presencial tras un prolongado periodo de interrupción.

En Estados Unidos, aumentan las demandas y críticas a la nueva administración, la más reciente es de la Unión Americana de Libertades Civiles, principal organización de defensa de los derechos civiles estadounidense, cuyos directivos criticaron a la Casa Blanca por incumplir una orden del juez federal James Bonesburg que prohibía realizar deportaciones de venezolanos a San Salvador, aplicando la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 invocada por Donald Trump.

En Argentina, los fanáticos del fútbol siguen siendo noticias. El gobierno presentó el proyecto de ley antibarras, con el que busca definir a las famosas barras bravas como un grupo delictivo. La semana pasada en el Congreso, durante la marcha de jubilados provocaron violencia.

El objetivo es la prohibición total de la figura de las barras y terminar con delitos como el ataque a aficionados, la venta ilegal de entradas y camisetas y el uso de estos grupos como fuerza de choque. También incluirá a los dirigentes que formen parte de esa asociación.

El Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos, cumpliendo la orden de Trump, anunció que los exmilitares que quieran cambiar de sexo lo harán con su dinero. Trump decretó que solo reconoce dos sexos y ordenó que las personas trans sean excluidas del ejército.

El dinero ahorrado con ese cambio se destinará a ayudar a los exmilitares con parálisis o miembros amputados a recuperar su independencia.

La Luna también está repleta de basura y arriba no existen procesos naturales de descomposición.

La gestión eficiente de los residuos es crítica para futuras colonias lunares y la exploración interplanetaria. La NASA, por lo tanto, promueve el Luna Recycle Challenge, una competencia para desarrollar tecnologías avanzadas en la gestión de residuos en misiones espaciales.

El premio es de 3 millones de dólares y pueden participar de todas partes del mundo.

Comments of La luna de basura, no de sangre
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!