iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By David Marqueta Guallar Hoy por Hoy Zaragoza. SER
Lunes 090625. Especial Canfranc

Lunes 090625. Especial Canfranc

6/10/2025 · 01:09:10
0
13
0
13

Description of Lunes 090625. Especial Canfranc

Nos subimos al tren el día de la reapertura del servicio y nos encontramos con quienes estaban deseando volver a disfrutar del tren. El lado español está actualizado, ahora se ansía más que nunca la reapertura con Francia.

Read the Lunes 090625. Especial Canfranc podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy por hoy Aragón. David Marqueta.

Próxima llegada por día.

Tres. Regional. Destino. Canfranc.

Próxima estación. Canfranc. Final de trayecto.

Poco más de dos horas y media nos ha costado hacer el recorrido Huesca-Canfran en tren, que hoy, dos años y dos meses después de su cierre para la actualización de la línea, ha recuperado el servicio.

El canfranero ha vuelto a habitar el paisaje y a cabalgar desde La Hoya, pasando por Ayerbe, Riglos, La Peña, Jaca, para meterse en el Valle del Aragón y llegar a este imponente rincón del Pirineo, donde hace más de 100 años realizaron una obra colosal para conectar España y Francia.

Les saludamos desde el Hotel Canfran Estación, situado en la histórica infraestructura convertida en faro del Pirineo, y en esperanza permanente para recuperar el brillo y la historia que dio a este territorio durante sus 30 años de servicio internacional.

En el tren de 100 plazas de esta mañana han subido muchas personas, que hacía mucho que no viajaban en él, pese a ser una parte fundamental en sus vidas.

Goyo y Sabal, buenos días.

Buenos días.

¿Cómo está? Pues muy bien.

¿Cuántos añicos tiene? 87.

¿Y cuándo los ha cumplido? Hoy.

Vaya celebración, ¿no? Yo ayer lo celebré con mi familia, porque estaban todos de fiesta.

Hoy, como tienen que ir a trabajar, pues hoy lo he venido a celebrar a Canfran.

¿Y se ha subido en Sabiñánigo? He subido en Sabiñánigo como de costumbre.

¿Hacía cuántos años no realizaba este recorrido en tren? Pues desde el año 66.

¿Desde el año 66? Sí.

¿Y qué le ha parecido? Es una gran cosa y una satisfacción, porque estábamos todos con la espera de a ver cuándo subía el tren.

Y aún es más grande, que yo he pasado mucho hasta Pau, y ahora no puedo pasar.

¿Qué relación tiene con el tren? Porque no había otra cosa para venir a Canfran, para pasar a Francia.

Pero creo que había una relación también de trabajo, ¿no? En su caso.

Sí, aquí se ha venido por varias cosas. Por trabajar, por fiesta, por ir a visitar a familiares en Francia, en Pau.

Y normalmente pues era una satisfacción, lo primero, ahora hay muchos autobuses, muchos sistemas, coche particular.

Pero cuando yo empecé en los años 60 no teníamos nada más que tren.

Y nada como el tren.

Y era una gran cosa, y particularmente internacional.

Y nada como el tren para viajar, ¿no? Nada, como el tren no había ninguna relación. No había ni rotondas, ni cruces, ni nada de nada.

He ido a verle cómo subía el tren, ha subido muy sonriente y anunciando que lleva una bandolera en la que le cabe la historia del tren, de la estación.

Con muchas ganas ha venido de contar esta historia, ¿no? Yo cuando vi a Alfonso Alonso, el escritor del libro.

Sí, Alfonso Marco.

Alfonso Marco, pues como yo iba detrás de ver información y de esto, pues ya fue un logro para poder contar yo.

Esto lo he leído yo dos veces.

¿Entero? Entero.

Pero usted además lo ha vivido.

Lo he vivido totalmente.

Goyo, cuénteme esa anécdota que cuentas siempre relacionada con el tren y que a usted le marcó en algún momento. ¿Cuál es? Nosotros no teníamos otro medio de transporte y normalmente decíamos, ¿cómo se va a Francia? No sabíamos ni por dónde se iba, no más que por el tren.

No teníamos otro medio y en esos tiempos no pensabas, lo primero, no había tantos coches, no había autobús de línea, pues siempre confiábamos solamente en el tren.

Qué maravilla. Gracias por estar hoy con nosotros y por acompañarnos en estos primeros minutos.

Yo también me estoy pasando un día que es increíble.

Lo primero, ver llegar el tren a Canfrán y lo segundo, que pasé por Sabiñanio, para que lo podamos coger para ir a Zaragoza o a Canfrán o a donde haga falta.

Y la lástima es de que no podamos pasar hasta Popo por lo menos.

De momento.

De momento. Pero he visto el margen de que son muchos años de esperar. De cuatro o cinco años es mucho.

Pero creo que menos de los que hemos estado esperando.

Que son unos cuantos.

Oye, un placer saludarles.

A que yo cuando.

Comments of Lunes 090625. Especial Canfranc

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle