
LUNES negro para ELON MUSK. BYD y TESLA podrían UNIRSE |EP433|12/03/2025

Description of LUNES negro para ELON MUSK. BYD y TESLA podrían UNIRSE |EP433|12/03/2025
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica.
Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita.
Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram.
También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR.
Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/627406
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo Daily News de Somos Eléctricos, tu podcast diario sobre coches eléctricos. Mi nombre es Antonio Sánchez y en los siguientes minutos te vamos a contar las últimas novedades del sector.
Comenzamos nuestro programa número 433.
Muy buenas y bienvenidos a un nuevo Daily News. Hoy es 12 de marzo de 2025 como corre el tiempo y vamos con toda la actualidad sobre movilidad eléctrica. Aunque antes recordarte que puedes apoyar nuestro proyecto con la opción de apoyar en iVox. Te lo agradeceríamos un montón.
Y ahora sí, comentarte. Pues podemos decir que este lunes pasado fue el lunes negro para Elon Musk y es que su red social X sufrió un ataque hacker y las acciones de Tesla cayeron más de un 15%. Vamos, que se juntaron dos combinaciones que seguramente dejaron bastante propio Elon Musk.
Pero comenzamos por Tesla, que es lo que nos preocupa de verdad y es que el valor de las acciones de Tesla se desplomaron el lunes pasado más de un 15%, provocado principalmente por las políticas arancelarias de Donald Trump y la posibilidad real de una recesión en Estados Unidos provocadas por una posible guerra comercial de Estados Unidos contra todos y todos contra Estados Unidos.
Finalizó la sesión con un valor por acción de Tesla de 222,15 dólares, un valor que hasta los más negativos veían imposible que se alcanzase y más tras la subida meteórica del valor con la elección de Donald Trump, donde alcanzó un valor superior a 485 dólares, algo que ahora se está volviendo en contra. Y es que el valor actual de las acciones de Tesla, digamos que son prácticamente iguales a las que tenía antes de toda esta movida de crecimiento o de subida con Donald Trump.
Ayer martes sí que hubo un pequeño indicio de que podría haber tocado fondo y de nuevo ir ganando valor poco a poco, aunque Donald Trump, día sí y día también, está dando anuncios negativos para la economía y esto nunca se sabe cómo puede acabar la cosa.
Por otra parte, la plataforma de redes sociales X, antiguamente conocida como Twitter, propiedad de Elon Musk, experimentó varias interrupciones en su servicio durante la mañana del lunes, afectando tanto a usuarios de escritorio como a los usuarios de móviles. A pesar de que el acceso a la plataforma se ha ido restableciendo de manera gradual, los fallos han generado una oleada de reportes en línea. A día de hoy parece que está todo solucionado, pero como decimos, menuda combinación tuvo Elon Musk este lunes pasado. Seguro que no se aburrió.
Ford ha desarrollado una nueva bomba de calor que permite ahorrar un 10% de energía en invierno y eso es mucho. La llegada del invierno y la caída de las temperaturas representan un desafío considerable para los vehículos eléctricos. El frío afecta significativamente tanto a la autonomía como al consumo energético, a pesar de los avances en gestión térmica en los últimos años.
Sin embargo, Ford afirma haber encontrado una solución innovadora, una nueva bomba de calor, que por el momento se ha incorporado a su flota de furgonetas eléctricas, pero que previsiblemente llegará a los turismos en un futuro cercano. Ford ha dado un paso adelante al integrar la inyección de vapor en su sistema de bomba de calor, lo que optimiza tanto la calefacción como la refrigeración en sus vehículos industriales.
La compañía asegura que su nueva tecnología, denominada VIHP, Vapor Injection Head Pump, permite extraer energía térmica incluso en condiciones extremas, como temperaturas de hasta menos 10 grados. Este sistema maximiza la eficiencia energética, ya que necesita una mínima cantidad de electricidad para funcionar, pero genera una gran cantidad de calor, lo que se traduce en una mejora de autonomía de hasta un 10% en pruebas reales.
Y tenemos buenas noticias sobre el agujero en la capa de ozono. Y es que parece que se está cerrando. Un estudio reciente dirigido por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y publicado por la revista Nature ha confirmado con un 95% de confianza estadística que la capa de ozono sobre la Antártida se está recuperando.
Este avance se debe en gran parte a la reducción de sustancias químicas destructoras del ozono, como los cloroflurocarbonos, los CFC, resultado de los acuerdos internacionales para su eliminación progresiva. Si la tendencia actual continúa, los expertos prevén que para 2035 podrían registrarse años sin formación del agujero de ozono en la Antártida. A largo plazo, la capa de ozono podría alcanzar su recuperación completa, lo que representaría un gran triunfo para la ciencia y la colaboración internacional.
El Hyundai IONIQ 9 llegará a Europa a finales de 2025 y vamos a hablarte de este interesante coche.
Hace solo unos meses, Hyundai sorprendió al mundo con la presentación del IONIQ 9, el SUV eléctrico más grande y ambicioso de la marca.