
La LUZ de las NIÑAS Guatemala - Voces por una Causa con Julia Navarro

Description of La LUZ de las NIÑAS Guatemala - Voces por una Causa con Julia Navarro
Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Sofía Gutiérrez Santos, Responsable de Acción Pública de Fe y Alegría Guatemala. Con ella exploramos el trabajo que realiza el programa de Entreculturas, La LUZ de las NIÑAS, en Guatemala, enfocado en la defensa de los derechos de las niñas y la promoción de la igualdad.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces por una Causa, el podcast de Entre Culturas con Julia Navarro. Hola, soy Julia Navarro y les quiero dar la bienvenida a Voces por una Causa, el podcast semanal de Entre Culturas. En el programa de hoy, te contamos en el estudio con Sofía Gutiérrez Santos. Es la responsable de Acción Pública de Fe y Alegría en Guatemala y con ella vamos a explorar, a sumergirnos en el trabajo que realiza el programa de Entre Culturas La Luz de las Niñas en Guatemala. Es un programa que, como saben, está enfocado en la defensa de los derechos de las niñas y la promoción de la igualdad.
Bienvenida, Sofía. Hola Julia, muchas gracias. Cuéntanos qué haces en Fe y Alegría, cómo es tu trabajo, cuál es la situación actual en Guatemala en relación con la defensa de los derechos humanos y el acceso a la educación, sobre todo a una educación de calidad. Bueno, en Guatemala ya llevo trabajando 16 años en Fe y Alegría. Ha sido una experiencia de vida que me ha marcado muchísimo y yo siempre digo que Fe y Alegría me dio una dosis de realidad de mi país.
No quiere decir que no la conocía, simplemente cuando tú vives en ciertas condiciones, aunque limitadas, ya cuando profundizas en ciertas áreas, especialmente el área urbana, suburbana y, pero especialmente el área rural, te das cuenta de que has vivido en condiciones privilegiadas.
Y de alguna manera, pues eso a mí me fue motivando para trabajar, hacer un trabajo mucho más entregado, con una pasión bastante fuerte, para que los niños y las niñas tengan acceso a la educación. No puede ser que en un país con tanta pobreza hayan tantas limitaciones para poder ir a la escuela, ¿verdad? En muchos casos, en la ciudad, incluso tenemos aún, aunque limitadas, pero tenemos más posibilidades de ir a la escuela que en las comunidades rurales, donde apenas llegan acceso de servicios básicos como la luz y el agua. Entonces, al ir conociendo todo eso, pues me ha ido motivando para trabajar en diferentes acciones.
Yo trabajo como responsable de acción pública y ahí la comunicación y la incidencia son claves.
Y a partir de esto, sé que es un espacio donde uno puede compartir todo lo que ve y todas esas dificultades que tienen los jóvenes, las mujeres y en especial las niñas, para poder ir a la escuela, para vivir dignamente.
¿Cuáles son los retos más importantes a los que se tienen que enfrentar las niñas en Guatemala? ¿Y esto cómo lo conectamos o cómo lo conectas con el programa La luz de las niñas? Sí, los retos son bastante fuertes, bastante grandes. Creo que hay muy poca conciencia de estos retos y uno de ellos es que en Guatemala, una de las peores condiciones para ser vulnerables ante tanta discriminación, violencia, racismo, son las niñas indígenas de zonas rurales.
Tener estas condiciones realmente es un signo de mucho sufrimiento. Entonces, hay muchas niñas, por ejemplo, el promedio de una mujer indígena para estar en la escuela es de tres años. Entonces, en general, Guatemala tiene una carencia de educación, pero estas condiciones, especialmente con las niñas o mujeres indígenas, que muchas no han tenido ni acceso a la educación, y las que sí lo tienen, lo tienen por tres años o máximo, si les va muy bien, seis años.
¿Habéis logrado extender este programa de la luz de las niñas a lo largo del país? ¿Dónde lo estáis implementando? Este programa se está implementando en una comunidad que se llama Santa Lucía la Reforma y también Momos Tenango. Es una red de diez escuelas donde se atienden a un poco más de 300 niñas al año y ahí las formamos en muchos temas, tanto en cuestiones sobre sus derechos, derechos humanos.
Comments of La LUZ de las NIÑAS Guatemala - Voces por una Causa con Julia Navarro