Description of - Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora UCAV
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento de Ávila, en colaboración con la Fundación International Solidarity for Human Rights (ISHR), han inaugurado la exposición ‘Rostros por los Derechos Humanos’ en el Palacio de los Verdugo. Esta muestra, que podrá visitarse hasta el 31 de diciembre, da inicio al programa cultural organizado con motivo del reciente reconocimiento de Ávila como Ciudad Amiga de los Derechos Humanos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes sí para mí también es un motivo de satisfacción y de agradecimiento estar esta tarde aquí para inaugurar esta exposición que ha puesto en marcha la fundación internacional solidaridad por los derechos humanos y que vemos en el placer de contar aquí con una de sus patas directoras que es elizabeth también agradecer al ayuntamiento de ávila en la teniente alcalde en ángela que nos hayan cedido un espacio tan emblemático como es el palacio de los verdugo para realizar esta exposición y agradecerles la colaboración de de las dos el ayuntamiento de ávila y de la de la fundación para los derechos humanos pues por esta iniciativa que creo que es importantísima no solamente por la exposición que vaya a ser visitada por escolares y por todas las personas que quieran visitarla sino también por estas jornadas que estamos teniendo en la universidad en los colegios y en esta difusión de los derechos humanos que es tan necesaria porque parece que a todos nos suenan que sabemos que sí que la carta fundacional está ahí en mil novecientos cuarenta y ocho que nos conocemos conocemos unos pocos pero no los treinta y sobre todo felicitar pues a la a la fundación solidaridad internacional por los derechos humanos por esta labor que hacen que es la de divulgar para que los escolares los universitarios y todo el mundo conozca los derechos humanos que parece que es una cosa que bueno pues que que se cumple pero nada más lejos de eso y todos nos vemos pues como existen la esclavitud infantil como existe la trata de personas como existe el aborto que no que se contradice con el derecho a la vida como existe el suicidio como no todo el mundo tiene derecho a la educación como en muchos países falta la libertad no sé tantas cosas que parece que damos por hechas y que nosotros a lo mejor tenemos la suerte de disfrutar pero que en muchos lugares del mundo y tal vez muchas personas cercanas a nosotros pues no están disfrutando de esos derechos que todos tenemos porque todos nacemos iguales libres y con la misma dignidad no algo que también yo aprovecho aquí a decir sir que seguro que esta esta mañana en la jornada académica ha habido en la universidad también se ha dicho pero que también estamos muy orgullosos de la reina isabel la católica que fue la primera mujer que además lo dejó por escrito en su testamento y en el codicilo pues veló por la por esta dignidad de todas las personas y abolió o por lo menos ella en sus reinos no toleró la esclavitud yo creo que que bueno que también es algo de lo que nos podemos sentir orgullosos y que también pues vincula ávila con con con esta exposición y con esta esta fundación así que invitar a todos los abulenses a visitarla ahora no sabes no voy a explicar en qué consiste la en qué consiste la la exposición y qué significan todos estos rostros por los derechos humanos y por mi parte pues que todos trabajemos pues eso pues por la libertad por la por la igualdad de todas las personas en derechos en deberes o en obligaciones porque no solamente tenemos derechos cada derecho yo que también lleva lleva vinculada pues también una una obligación que todos tenemos que velar por por ella así que sin más pues cedo la palabra muchas gracias