iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Misterio 51 David Castillo Misterio 51 Podcast
M51 Y SI VIVIMOS DENTRO DE UN AGUJERO NEGRO, AQUI HAY VIDA.

M51 Y SI VIVIMOS DENTRO DE UN AGUJERO NEGRO, AQUI HAY VIDA.

6/19/2025 · 29:42
0
601
0
601

Description of M51 Y SI VIVIMOS DENTRO DE UN AGUJERO NEGRO, AQUI HAY VIDA.

M51 Y SI VIVIMOS DENTRO DE UN AGUJERO NEGRO, AQUI HAY VIDA.
M51 nos sumerge en la alocada teoría de un universo atrapado dentro de un agujero negro, donde la gravedad reina sin piedad.
Exploramos si, pese al abismo, podría florecer la vida en sus misteriosos confines, desafiando toda lógica que conocíamos.
Imaginamos civilizaciones forjadas bajo presiones infinitas y estrellas que paren nuevos mundos en un ciclo sin fin.
Acompáñanos a descubrir si nuestra existencia misma nace de un pozo gravitatorio… ¡y si allí hay vida esperando ser revelada!

Read the M51 Y SI VIVIMOS DENTRO DE UN AGUJERO NEGRO, AQUI HAY VIDA. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Les voy a pedir hoy en la sección de Universo Steel que hagan un ejercicio de concentración. Hay una noticia interesantísima que de confirmarse tras experimentación y todas estas cuestiones hay que hacer una y otra vez. Espero que cambie muy mucho la perspectiva de la astronomía, la cosmología, de un montón de ciencias en general y de cómo entendemos nuestro universo.

Como decía, ejercicio de concentración. Cerremos los ojos por un momento y dejemos que el murmullo de las estrellas, como un susurro lejano, casi un canto, inunde nuestras mentes. Vamos a imaginar un vasto océano cósmico, infinito y misterioso, donde cada galaxia brilla como una isla de fuego en la noche.

Hoy en Misterio 51 vamos a surcar esas aguas con el asombro de un marinero ancestral, navegando hacia la más alocada de las teorías.

¿Y si todo nuestro universo estuviera encerrado dentro de un gigantesco agujero negro? Para que no se haga esto muy espeso y muy denso, lo hemos dividido en varias partes, cada una con su título. En esta primera parte, el Big Bang y la gran explosión inversa. Para entender esta hipótesis, primero debemos recordar la gran explosión con la que todo empezó. El Big Bang no fue una bomba en el espacio, sino la súbita aparición de espacio y tiempo desde un estado de densidad infinita.

Vamos a pensar en un globo diminuto que de pronto empieza a hincharse con furia. Esa expansión vertiginosa es lo que los científicos como George Lemaitre o Edwin Hubble describieron hace casi un siglo y medio. Durante los primeros instantes, la energía se repartió en partículas, creando el plasma primordial. A medida que el globo crecía, ese plasma se enfriaba y comenzó a formar patrones de una manera brutal.

Nacía la materia, nacían los protones, neutrones y finalmente átomos de hidrógeno y helio. Pero si nuestro universo se infló de ahí, ¿qué formó aquella bolsita diminuta en primer lugar? Ahí entra la loca idea del agujero negro madre. Un objeto colosal en un hipotético universo previo, cuyo colapso dio lugar a un nuevo Big Bang. Y lo hizo dentro de su horizonte de sucesos. En lugar de una explosión en el vacío, se trataría de una implosión en otro todo, que genera un rebote cuántico.

Un universo salto desde la nada en su propio vientre gravitatorio. Y seguimos avanzando y seguimos en este viaje espectacular, por el nacimiento de este universo de un agujero en negro primigenio. Parte 2, ¿qué es realmente un agujero negro? Ya sé que hemos hablado de esto muchas veces. Vamos a olvidar la imagen del colador cósmico que absorbe la luz.

Comments of M51 Y SI VIVIMOS DENTRO DE UN AGUJERO NEGRO, AQUI HAY VIDA.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Mystery and other realities