

Description of MAB con Pedro Solana
Pedro Solana nos habla de la labor de pedagogía y concienciación que realiza el Club Montañeros de Aragón en Barbastro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En el espacio de este martes, en el programa de este martes, recibimos la visita de uno de nuestros habituales, que es Pedro Solana. Muy buenos días, Pedro.
Hola, buenos días. Del Club Montañeros de Aragón en Barbastro, que me ha dicho hoy oye, es que hay un montón de cosas que contar y hemos dicho, bueno, aunque no esté María, vamos a contarlas, ¿no? Porque la gente tiene que saberlo. Pues muchas gracias. ¿Sí o no? Claro. Bueno, muchas cosas que contar empezando por una labor que hacéis desde Montañeros de Aragón en Barbastro, que es una labor muy importante, que es la labor que tiene que ver con la educación en la montaña y bueno, en la naturaleza y en la vida, ¿no? ¿Qué hacéis? Bueno, esto es un encargo de la Federación Aragonesa y también por iniciativa propia, como voluntarios que somos.
Se habla mucho de los accidentes en montaña, de la prevención, la federación y hace años que tiene la campaña Montañas Seguras, que se colocan en verano a pie de valle, preguntando a la gente dónde van, qué material hay, siempre buscando la seguridad, siempre hay que evitar los accidentes, pero la federación nos pide que vayamos un paso más adelante y nos acerquemos a los colegios, incluso a los parvularios, para hablar a los niños de algo que tenemos tan cerca y que es nuestro, la montaña, el patrimonio natural que tenemos tan cerca en el Pirineo y hablar de la afición al montañismo, lo que se puede disfrutar y claro está de los clubes y del trayecto que tienen que seguir para llegar a disfrutar de la montaña con seguridad. Bueno, eso es todo, disfrutar de la montaña respetando la montaña, que eso es fundamental y luego con seguridad, porque claro, Pedro, es que los datos que nos llegan de accidentes en montaña es que no paran de subir y subir y subir.
Este fin de semana había tres actividades programadas, alpinismo en el Valle de Tena, la subida a la Peñatelera por un corredor, había una sección de marcha nórdica, queríamos ir a las iglesias del Sarraulo, no hay que olvidar que sabemos disfrutar de la naturaleza, de la amistad y del patrimonio, no hay que olvidarlo. Y luego había una actividad de barranquismo que es la única que se ha podido hacer, fíjate, iba la sección de Carlos Mestre, iban a Lérida, al barranco de Gurb y lo consiguieron hacer porque el tiempo en ese lugar era bueno, es un barranco que suele estar seco en verano y ahora con estas lluvias tenían un caudal muy bonito, agua muy transparente, hicieron un barranco pues muy técnico porque había rápeles hasta 25 metros, sólo van ocho miembros de la sección, pero Carlos me ha hecho un relato, no lo puedo explicar todo aquí, pero también lo ha acompañado de un vídeo que le he pedido que nos lo pongan en la página web porque es precioso.
Pero sí que es importante lo que dice Pedro mencionando la meteorología, la climatología, porque una de las recomendaciones que todos los años efectivamente cuando llega la campaña de montañas seguras, cuando empieza esa temporada de salir más a las montañas, que aunque ahora es que se sale todo el tiempo, siempre se dice atentos a las condiciones a los que te anuncian porque efectivamente hoy por ejemplo, hoy martes están dando alerta amarilla por lluvias y tormentas en toda la provincia de Huesca, entonces depende de lo que queramos hacer y depende de nuestras condiciones y de lo que sepamos, tenemos que decir mira pues no.
Es que es muy fácil, hay cualquier aplicación de móvil con 6, 8 horas de antelación, te da el 100% de certeza en su predicción, pues antes esos, a mí que me perdonen, pero ese senderista que rescataron en Voltaña por hipotermia, es que encima sale con lluvia y no lleva ni abrigo y la verdad la imagen, porque sale en redes, de los guardias civiles llevándolo en camilla, todos mojados, un barranco al lado que se está desbordando, no te das cuenta, se tienen que dar cuenta que ponen en peligro a los funcionarios que los van a rescatar.
Efectivamente. Hay que tener un poco de cuidado. Los rescates en montaña, el grain, es que se multiplica, no tiene más remedio para poder llegar a atender a todo lo que ocurre los fines de semana y antes te decía yo, cuando empieza la época, pero es que ahora son todos los fines de semana, antes se marcaba un poco la temporada de verano, diciendo bueno, empieza la temporada de verano, empieza la temporada de rescates, pero es que ahora es todo el año.
Además el tiempo, este final de invierno y primavera, está siendo muy revuelto y como estamos comentando, lo bueno es, cuando menos, ir a la página web y decir, hay mal tiempo, nosotros de tres actividades hemos suspendido dos, además hay tiempo para venir la semana que viene o la siguiente y habrá tiempo para hacerlo. Ya habrá tiempo, efectivamente, esa es la cosa.
Bueno, pues hacéis una importante labor de pedagogía yendo a los colegios y a donde haga falta. Jairo, Issey y Alacao, hace ya tiempo que van a las aulas de infantil a enseñar, a llevar el material, a hablar del montañismo. Últimamente Patry y Gran, que es la vocal de Juvenil y Jairo, se han movido por colegios de la parte de atrás.
Comments of MAB con Pedro Solana