Por un estrechísimo margen de tan sólo nueve votos, el Gobierno francés de Emmanuel Macron sobrevivió este lunes a una moción de censura en la Asamblea Nacional que pretendía sacarle de la presidencia y, ya de paso, tumbar su reforma de las pensiones. Esta reforma, que ha dado lugar a una ola de protestas callejeras en todo el país, se ha saldado con cientos de detenidos e infinidad de destrozos urbanos. El Gobierno aprobó la semana pasada la reforma por decreto a sabiendas de que no iba a salir ilesa del parlamento. Eso ocasionó una moción de censura que ha fracasado, aunque por los pelos. La crisis política parece haber concluido, pero el malestar sigue ahí y podría ir a más casi por casi cualquier causa.
Los partidos de oposición necesitaban 287 votos para acabar con el Gobierno de Macron, que está en minoría en la cámara. Esto habría volatilizado la reforma de las pensiones que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años. Varios partidos se pusieron de acuerdo para liquidar al Gobierno, pero no les alcanzó por poco. Marine Le Pen y su Agrupación Nacional lo intentaron de nuevo en solitario, pero se quedaron aún más lejos. Esto da a Elisabeth Borne, la primera ministra, un balón de oxígeno que le permite pasar página y superar el escollo de las pensiones que les ha tenido en jaque durante varios meses.
Reformar las pensiones era una asignatura pendiente que Macron se trajo del anterior mandato. No podía esperar más si quería sacarla adelante asumiendo un gran coste político. Pero la Asamblea Nacional no estaba por la labor de dar el plácet. Eso obligó a Macron a recurrir a una disposición constitucional, el artículo 49.3, que permite aprobar por decreto ciertas leyes. Sabía que se exponía a una moción de censura, pero no le quedaba otro remedio que pasar por ahí. Hizo dos apuestas y ambas las ha ganado, pero, eso sí, a un coste muy alto.
La reforma de las pensiones ha demostrado ser mucho más impopular de lo que se pensaba y así se ha podido ver en la calle desde que fue anunciada a principios de año. Durante dos meses ha estado debatiéndose en el parlamento, un debate muy acalorado que ha venido acompañado de manifestaciones y algunas huelgas muy sonadas como la de los ferroviarios. Según los sondeos, aproximadamente dos de cada tres franceses se oponen a la reforma ya que consideran que la jubilación a los 62 años (o incluso antes) es una conquista social irrenunciable. De nada han valido las explicaciones del Gobierno, que ha fundamentado su reforma en los problemas para financiar el sistema y el rápido envejecimiento de la población.
La decisión del Macron de aprobar esto por las malas, es decir, recurriendo al artículo 49.3 de la Constitución ha enfurecido aún más a los franceses, que acusan ahora al presidente de despotismo. Casi el 80% de los consultados en una encuesta de ámbito nacional realizada la semana pasada se oponían a que el presidente tirase de ese resorte constitucional para eludir a la Asamblea. La oposición lo recibió como un regalo sumándose a las manifestaciones en la calle primero y poniendo en marcha una moción en el parlamento después. Durante unos días se temió por la permanencia del propio Macron, a quien acusaban de dictador. Pero, a pesar de todo, ha conseguido salir vivo de esta, sin duda la peor crisis que ha tenido que afrontar en sus seis años de Gobierno.
En La ContraRéplica:
- El PSOE y el capitalismo
- La mesa redonda con Pedro Baños - https://youtu.be/WdPrakpIy20
- Putin ficha a Steven Seagal
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #Macron #Pensiones
Comments
Las pensiones son una lacra , un generador de parásitos. Habría que pagar cada u o lo suyo, igual con la sanidad. Lo gratis y lo publico es un robo a los que prodicimos. ¿ cuando os daréis cuenta españolitos, que la riqueza está en que cada uno se pague lo suyo, y así fuera vagos y comunistas
en qué va a trabajar la gente hasta los 67? en mi oficina los que tienen más de 55 son todos ineptos, no les culpo, cuando empezaron solo había un fax. Pero no se les puede despedir, cuesta una millonada ( afortunadamente no vivo en España, y aquí el empleo está, aún, debidamente protegido) Antes de comentar sobre el despropósito de este "énarque" arrogante y soberbio voy a escuchar a ver que dice el amigo FDV. Supongo que le parecerá cojonudo que se cargue el sistema de pensiones y llamarlo fraude y que apague el último que salga y turboliberalismo...me callo y escucho primero
pero no están todos los que no comen jamón para pagar la pensiones ? tranquilos
Comprendo franceses. En España se subió la edad de jubilación a los 67 años y ha solucionado bien poco la financiación del sistema de pensiones y además ha retrasado la incorporación al mundo laboral de muchos jóvenes.
Villanueva sabe que el sistema de reparto es un truño y que la única forma de que no quiebren es ir ampliando el plazo de estafa a que somos sometidos los ciudadanos o metiéndote de vez en cuando un 'mecanismo de nosequé'. Pero se le ve contento de que Macron no haya caído a causa de esto. Debe ser que le gustan sus formas y actitudes tan liberales. Aquí ya nadie se esconde.
No hubiera estado mal Fernando que hubieras rematado diciendo que eres más Hispanófilo que Anglófilo. A los anglos también les das estopa cuando hay que hacerlo.
Lo de tener hijos ya tal
Pero si aquí Sánchez sólo gobierna x decreto en cuanto ve un posible problema. Debe d llevar ni se sabe. Rajoy hizo igual pero fueron pocos en comparación con los más d 50 q creo lleva este pájaro.
En el Aikido no hay cinturones ni competiciones, se gana la hakama por méritos según el sensei.
Macron llegó a la presidencia por la carambola del l’affaire Fillon. Supongo que se ha decidido a hacer la reforma por ser su segundo quinquennat y no poder repetir más. Una reforma, desde mi punto de vista, necesaria y de las pocas cosas buenas que ha hecho. Hoy a las 13h ha concedido una entrevista en los telediarios de TF1 y France2, a ver qué cuenta, le van a llover palos…