Description of Madrid a través de los barrios
Madrid no es solo una ciudad, sino mucho más. Madrid es su gente, sus costumbres, su historia y ,
sobre todo, sus barrios. En este nuevo episodio de CONOCE MADRID los locutores se adentran en
los diferentes barrios que componen la ciudad y la convierten en un lugar lleno de vida donde hay un
trocito de cada lugar del mundo. ¿T e unes?
Al pensar en Madrid no se puede no recorrer el barrio de La Latina donde poder pasear por
sus calles, acercarse un domingo al rastro o tomarse una cerveza en cualquier terraza. Y es
que La Latina es, sin duda, un lugar excepcional, en el que perderse a cualquier hora. Es el
barrio de los artistas: músicos, escritores, poetas…. En La Latina se respira un Madrid
castizo, donde sus costumbres permanecen entre quienes han vivido siempre allí y los más
jóvenes que siempre se sorprenden al regresar .
Lavapiés es otra de las paradas en este “Madrid a través de sus barrios”. El origen del barrio
de Lavapiés es muy antiguo. Hoy situado en la periferia del centro de Madrid, este espacio
recoge en sus adentros una larga historia llena de cambios, que han convertido al barrio en un
espacio donde conviven decenas de nacionalidades. Usera es otro de los destinos que este
episodio recorre desde su surgimiento hasta el día de hoy , que se ha convertido en el lugar
referente para la comunidad china madrileña. La Princesa o La Casa de Campo son otras de
las paradas de este viaje por los barrios de la capital que desde CONOCE MADRID te invitan
a recorrer y disfrutar solo o acompañado.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio getafe allá donde se cruzan dos caminos conoce madrid con gemma gil álvarez san martín y maría sánchez donde regresa siempre el yunque pongamos que hablo de madrid buenos días y bienvenidos a un nuevo programa de conoce madrid como cada lunes regresamos al estudio con la ilusión y las ganas muchas ganas de seguir conociendo madrid hoy vamos a hablar de barrios de su historia y de la gente que pasea y habita en sus calles que especiales son las vidas en los barrios buenos días álvaro gema qué tal estáis hola buenos días maría pues con muchas ganas porque los barrios al final es donde nace la vida le hacemos vida en la ciudad y tengo muchas ganas de ver que nos contamos pues hay muy buenos días maría y estoy con muchas ganas de empezar éste este capítulo tan especial para todos aunque al final es donde vivimos no los barrios de qué son tan preciosos pues pues la verdad que sí vamos a ver qué tal sale y esperemos que crea usted mucho a nuestros oyentes no lo sé mi volver lugar donde nací eso cero si pensamos en madrid no se nos puede escapar el famoso barrio de la latina donde poder pasear por sus calles acercarse un domingo al rastro o tomarse una cerveza en cualquier terraza y es que la latina es sin duda un lugar excepción nal en el que perderse a cualquier hora es el barrio de los artistas de los músicos escritores poetas en la latina se respira un madrid castizo donde sus costumbres permanecen entre quienes han vivido siempre allí y los más jóvenes que aún nos sorprendemos cada vez que vamos aunque algunos dicen que no es un barrio sino tan sólo unas calles la latina tiene algo de especial y es sin duda su historia pero lo primero que os preguntaréis es de donde viene el nombre de la latina la latina era el barrio de doña beatriz como beatriz galindo era una mujer culta y enseñaba latín en la corte castellana se la conocida como la latina ya sabemos que el pueblo de madrid tiene esa costumbre de rebautizar a su gusto calles y personajes ilustres más allá de lo que diga la historia y la municipalidad su nombre viene del siglo quince pero el barrio tiene una historia incluso anterior a la de los reyes católicos no vamos a remontarnos no vamos a volver al mioceno madrileño pero si a los tiempos en los que esta parte de madrid era el cogollo del mayrit musulmán estamos ahora en el siglo nueve en una población en torno a la colina que sube desde el río manzanares una fortaleza sin mucha importancia en aquel entonces con calles estrechas y laberínticas que el urbanismo moderno apenas ha conseguido enderezar de aquella población del islam quedan vestigios de sus varios siglos de distancia con torres murallas muros y nombres en algunas placas las conocidas como cavas cava alta y cava baja fueron los fosos de las muro ellas cristianas de madrid una vez que fueron reconquistadas se acabaron para reforzar los muros que cerraban madrid y proteger de esta manera a la población hoy en día se pueden ver restos de estos paredones de piedra en la traza misma de la cava alta en los bajos de un conocido bar y tras una reja en la cercana calle de los mancebos esta calle de los mancebos tiene un enorme interés por un lado es una calle y por el otro es una angosta esto quiere decir una denominación para las vías estrechas que ya sólo permanece en esta parte de madrid cuentan que en el siglo trece y dos mancebos dos muchachos mataron al rey enrique primero de castilla al tirar una teja que acá abreu acabó abriéndole la cabeza al monarca que por entonces solo tenía trece años de edad los hechos ocurrieron en palencia pero los autores del crimen o accidente fueron trasladados a madrid quedando recluidos en la casa de la familia lasso justo al lado de la real iglesia de san andrés es decir justo a lo que hoy es la calle de los mancebos el final para ambos fue morir degollados por haber cometido el magnicidio sus cuerpos fueron enterrados en san andrés está es hoy una