iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Conoce Madrid
Madrid literario

Madrid literario

3/5/2024 · 30:30
0
12
0
12
Conoce Madrid Episode of Conoce Madrid

Description of Madrid literario

CONOCE MADRID te ofrece una visita guiada por el Madrid literario. Transpórtate a la época de las tertulias y cafés y descubre la trayectoria de grandes escritores que recorrieron las calles de la ciudad. ¿Quiénes fueron Las Sinsombrero? ¿Qué esconde el Barrio de las Letras?

Álvaro San Martín abre camino explicando cómo la literatura en Madrid ha sido el medio tanto comunicativo, como artístico e histórico que más ha conseguido conservarse ante las dificultades que ha sufrido el país a lo largo de los siglos. Nos hablará de Mariano José de Larra y Mesonero Romanos y nos trasmitirá la importancia de las tertulias y cómo los jóvenes con ganas de escribir acudieron a la capital para enriquecerse de esta cultura literaria expuesta en las calles y cafeterías en las que se realizaban tertulias.


Gema Mañogil te contará todo lo que no sabías acerca de las mujeres que formaron parte de la Generación del 27. A lo largo de toda la historia, la mujer escritora pasa desapercibida en numerosísimas ocasiones. Hay muchos nombres perdidos para siempre, otros solo están todavía olvidados. Desde Teresa de Cartagena del siglo XV (una mujer defensora de los derechos a la altura de Virginia Wolf), hasta las Sinsombrero cinco siglos después: Margarita Manso, Concha Méndez, María Zambrano, Rosa Chacel… y muchas más. Fueron pintoras, escultoras y por supuesto escritoras y poetas.

María Sánchez es hoy nuestra guía por el Barrio de las Letras. También conocido como Barrio de las Musas, es uno de los barrios más emblemáticos de Madrid. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad y ha sido hogar de muchos escritores y artistas a lo largo de la historia. Este famoso barrio se ha convertido en un lugar icónico en la literatura española. ¿Pero os imagináis quien vivió por aquellas calles?

Read the Madrid literario podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio uber getafe allá donde se cruzan dos caminos conoce madrid con gemma año gil álvarez san martín y maría sánchez donde regresa siempre el pongamos que hablo de madrid buenos días y bienvenidos a un nuevo episodio de conoce madrid hoy vamos a hablar de un madrid diferente hoy vamos a hablar de un madrid literario nos acompañas buenos días gemma álvaro que tenéis prep parado para hoy pues muy buenos días maría ya con ganas de haber vuelto porque tuvo la mala suerte de faltar la semana pasada pero bueno hoy vengo a tope y vengo con ganas de aprender y enseñar no la verdad que te echemos mucho de menos álvaro pero me alegro mucho de que estés aquí y de que vayamos a hablar de literatura que bueno sabéis que que yo lo estoy estudiando y me encanta pues esperemos que es algo muy bien el programa y que disfrutemos hoy de este madrid literario con mirada egoísmo corriendo sin meta hay muchas maneras de visitar una ciudad y son múltiples y variopintos los intereses de aquellos que acuden como turistas compras entretenimiento espectáculos negocios etcétera pero en ciudades como madrid los intereses primordiales de las visitantes se centran en el deseo de disfrutar de sus monumentos museos avenidas y esas históricas así como conocer el gran acervo histórico cultural que palpita en sus paseos y es por esto que en este programa nos hemos propuesto brindar a nuestros oyentes una visión diferente de la ciudad que conocemos una visión literaria de madrid y para poder comenzar con esta ardua tarea hemos hemos de entender cómo llegó a la literatura a nuestra ciudad ese mil quinientos sesenta y uno cuando con el traslado de la corte a madrid por felipe segundo comienza la historia de ese pequeño pueblo medieval llamado magerit la llegada de la corte exigió un rápido crecimiento tanto social y económico por la llegada de las diferentes clases sociales a la ciudad a comienzos del siglo siguiente surgen con el siglo de oro algunos de nuestros ilustres litera arios algunos de estos ilustres literarios los cuales convivían en las calles de la ciudad madrid fue entonces escenario de las rencillas entre góngora y quevedo de los estrenos de muchas de las comedias de lope de vega de la creación de las mejores obras de calderón de la barca o tirso de molina en la ciudad donde cervantes se imprimió la novela más universal de literatura española sin duda y además incluso si nos ponemos pensar muchos de los comienzos de todos ellos estuvieron aquí en madrid se vinieron desde muchos puntos de españa a empezar aquí y muchos comienzos fueron muy complicado yo recuerdo por ejemplo el de larra fue un comienzo muy difícil y pasó hambre aquí en madrid si te pones a pensar al final te das cuenta de que en nuestra ciudad tuvo durante un solo siglo a tan las figuras literarias que han sido tan importantes para la literatura nacional e internacional que es que hasta estremece pues gemma sí la verdad es que este siglo fue bastante importante para la literatura española nacional tanto como internacional pero es que incluso en los siguientes siglos no fueron menos interesantes en el ámbito literario ya que con la llegada del primer rey borbón a madrid está inició su proceso de transformar ion en las costumbres sociales y junto a la aparición de las nuevas modas marcarán la literatura del momento aquí nacen las tertulias en las que se debatirán los asuntos más relevantes de la ciudadanía teniendo como ejemplo la oliva de la fonda de san sebastián el teatro también seguirá muy presente en el siglo dieciocho ya que será el principal medio para poder conocer cómo vivieron sí metieron y relacionaron los madrileños hace dos siglos siendo la mayor expresión obras como la plaza mayor o el prado por la noche de don ramón de la cruz pues la verdad que sí álvaro has hablado de de estos siglos que fueron tan importantes en el ámbito literario ya se mencionó al teatro que además hicimos nuestro programa la semana pasada del teatro y pudimos descubrir ese madrid teatral pero bueno hoy tenemos la suerte de abrir ese campo y llevar a nuestros oyentes al madrid literario ahora que digo este programa sería en realidad como una tertulia porque al fin y al cabo es un espacio en el que vamos a compartir asuntos variados y creo que eso refleja que la literatura lleva presentes siglos y que aún sigue presente hoy en día claro si la verdad que yo coincido también contigo maría porque la literatura en madrid ha sido el medio tan to comunicativo como artístico e histórico que más ha conseguido conservarse ante las dificultades que ha sufrido el país a lo largo de los siglos por ejemplo la literatura sobrevivió a un siglo diecinueve completamente marcados por la inestabilidad política ya que autores como mariano josé de larra

Comments of Madrid literario
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!