

Description of El Madrid mitológico
El Madrid mitológico es protagonista en el primer episodio de CONOCE MADRID en 2024. Álvaro San Martín, María Sánchez y Gema Mañogil traen las pilas bien cargadas para sorprenderte de nuevo. Esta vez, despidiendo la colaboración de Carla Carrero, por un muy buen motivo, y sobre todo haciendo homenaje a los episodios compartidos.
Tras estas semanas de parón, la vuelta está llena de ilusión y muchas ganas de afrontar esta segunda parte de la temporada. ¡Súmate!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio o erre jota ce conoce madrid con gemma maño gil álvaro san martín carla carrero y maría sánchez mi madre buenos días bienvenidos a un nuevo episodio de conoce madrid entonces estas semanas de parón regresamos al programa con ilusión y muchas ganas de afrontar esta segunda parte de la temporada hoy vamos a hablar de madrid de las historias escondidas detrás de algunas de las esculturas de esta ciudad hoy vamos a conocer el madrid mitológico buenos días las gemma álvaro muy buenos días maría qué ganas de empezar con este nuevo programa de el primero del año no sí buenos días feliz año hace que no nos veíamos desde el año pasado mira no álvaro la mirada si ya lo hablamos al final de año que no quería que yo lo hiciera y aquí está yo creo que todavía está febrero se puede felicitar felicitar el año bueno como como podréis escuchar nuestra locutora carla carrero no nos acompañan pero por una buena razón un gran ascenso laboral le deseamos mucha suerte en esta nueva etapa bueno gema álvaro qué tenéis preparado para hoy oh o muy buenos días gemma y maría hacía mucho tiempo que no teníamos un programa y yo creo que no ha sido el único que la echa de menos no y bueno el programa de hoy así la petición de nuestra compañera querida carla que aquí le mandamos un saludo y bueno hoy tenemos que hablar de las esculturas de madrid y sus significados aunque la mayoría de las estatuas de nuestra ciudad pues cuentan con un sheriff indicado significado mitológico y yo la verdad no sé si bueno no sé vosotras pero yo este tema no lo domino mucho entonces pues he querido afrontar mi apartado sobre lo que serían mis esculturas de favoritas de madrid de las que irá viendo a lo largo de la ciudad bueno de todas formas álvaro aunque no sepas mucho sobre mitología aseguró que sabes algún dato sobre las estatuas son todos tus favoritas hombre ya pero no sabré de mitología pero creo que hay un dato que sí podría contaros que lo mejor no lo sabíais y es que bueno a pesar de que las historias detrás de las esculturas no la conozco si hay un dato y es que las estatuas típicas de los nobles y de personajes históricos que están sobre un caballo no es que se les ponga encima un caballo por casualidad bueno a partir de para glorificarlo pero tienen significado porque la exposición de las patas del caballo indican la causa del fallecimiento de la persona que lo monta es decir si las cuatro patas del caballo están en el suelo el jinete murió por causas naturales si el caballo tiene una pata en el aire que normalmente suele ser una de las dos delanteras el jinete murió por heridas de combate y si tiene dos patas en él aire que prácticamente siempre los son las dos frontales jinete murió en combate y también me gustaría añadir que la primera estatua en todo el mundo que tuvo un caballo a dos patas es decir pues que el caballero estaba cuarenta y tres fue la estatua de felipe cuarto aquella que tenemos aquí en madrid en frente de de ópera y que fue gracias a la ayuda de galileo galilei leí que lograron este hecho porque lo que hicieron es rellenar las patas traseras que es las que estaban puestas encima la estatua enteras de cobre y se dejó el resto del la vacía así se pudo nivelar para que estuviera la mayoría de la estatua en el aire guau la ciencia es importante galileo galilei máquina y tanto joke qué interesante este dato que nos cuentas podrías decirnos cuáles son entonces culturas madrileñas favoritas pues por supuesto que te puedo decir mis estatuas favoritas madrileñas lo único que estás bueno no son las típicas históricas o con mitología si no son más esculturas que estatuas y por ejemplo la primera sería la que está a la salida de la de atocha que yo creo que todo el mundo la ha visto que son las dos cabezas de bebe estas dos cabezas se llaman el día y la noche y aunque aparezcan que son dos estatuas iguales o esculturas más bien tienen una distinción en ambas que es decir los ojos porque una de las cabezas tiene los ojos abiertos y la otra tiene los ojos cerrados esta escultura es una obra del artista tomelloso antonio lópez garcía en dos mil dos y yo creo que a todo el mundo le ha llamado la atención cuando ha salido de atocha y he visto que de repente y dos cabezas de bebé y bueno creo que esto es algo que que que me llame mucho la primera mucho la atención la primera vez y no sé creo que se me ha quedado marcado y es por eso que la pongo como mi estatua favorita y bueno la siguiente escultura de la que me gustaría hablar es decirme segunda estatua favorita es la abuela rockera que no sé si os suena pero bueno es una una escultura que se encuentra en la calle de peña gorbea y es una representación de la maravillosa mujer llamada ángeles rodríguez hidalgo que no será nada el nombre pero bueno era una ciudadana cualquiera lo que pasa es que el fanatismo que tenía esta abuela
Comments of El Madrid mitológico