iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By MCRC Radio Libertad Constituyente
Maestros de todo, sabedores de nada

Maestros de todo, sabedores de nada

4/30/2025 · 07:02
2
886
2
886

Description of Maestros de todo, sabedores de nada

Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 262 de «La lucha por el derecho» nos habla del fenómeno youtuber.

En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez
---------
¡APÓYANOS!
- Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul).
- Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4
- Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es
------------
mcrc.es
diariorc.com
yonovoto.info

Read the Maestros de todo, sabedores de nada podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El español es el pueblo que está dirigido desde hace 500 años, sometido a un estado que atraviesa todas las formas de gobierno y que todavía no ha conocido la manera de tener un gobierno democrático. España no conoce, nunca ha conocido en toda su historia lo que es la democracia.

Pero eso no afecta al estado, eso afecta a la forma de gobierno. Porque la forma de estado es monarquía o república. Nosotros defendemos la república. Pero en cambio, como forma de gobierno, la democracia. ¿Y qué es la democracia? No es el presidencialismo, es la combinación de la separación de poderes con un sistema verdaderamente representativo del elector, del votante.

Bienvenidos a Radio Libertad Constituyente, la radio del MCRC, el movimiento de ciudadanos hacia la república constitucional, dado por Antonio García Tririjano. La lucha por el derecho con Pedro Manuel González. En el vasto panorama mediático, donde la palabra se convierte en espectáculo y la opinión en una mercancía, una nueva figura se suma a la del tertuliano todólogo. Se trata del oráculo youtuber. Este personaje, con la seguridad de un cirujano y la precisión de un reloj suizo, es capaz de disertar con igual soltura sobre los aránceles de Trump, sobre los secretos del conglave Vaticano o sobre las causas ocultas tras un apagón.

Todo ello, por supuesto, sin despeinarse y sin pestañear. ¿Aránceles de Trump? Bueno, pues un youtuber armado con una camiseta arrugada y la luz parpadeante de su anillo LED nos descifra en 7 minutos, ni uno más, que el algoritmo castiga a la profundidad las insondables causas geoeconómicas del proteccionismo. Nada importa que Adam Smith, Bob Mises o Karl Marx necesiten ser leídos en sus textos originales. Nuestro nuevo ilustrado de sobremesa nos lo resume todo entre una anécdota sobre Ronald McDonald y una broma privada con sus followers. ¿Y el conclave Vaticano? Ah, un tema sencillo, donde los haya.

Nuestros intérpretes del infinito sin dominar el latín ni los entresijos del derecho canónico, pues nos desentrañan también las luchas intestinas de la curia como quien comenta la alineación de un partido de fútbol. La historia de 2000 años de la iglesia, reducida al entretenimiento de un sábado por la tarde. ¿Y los apagones? ¿Qué decir ahora de los apagones? Con la seguridad de un físico cuántico frustrado y la verborragia de un vendedor de Thermomix, el youtuber de turno nos informa que todo es culpa de una tormenta solar, de un magnate malévolo o, si la audiencia baja, de una conspiración reptiliana. La electricidad es, en efecto, un fenómeno que no depende de leyes electromagnéticas ni de infraestructuras vulnerables, sino del número de visualizaciones por minuto.

A diferencia del tertuliano omnisciente, este se autotitula especialista. Así es jurista, especialista médico o sesudo analista financiero por la gracia de la web, según corresponda. ¿Para qué más si la verdad es maleable y la audiencia indulgente? En un mundo donde la complejidad se sacrifica en el altar de la inmediatez, el youtuber reina supremo sobre la pleitesía de sus followers.

Su herramienta no es el conocimiento, sino la retórica. En el fondo su misión no es pedagógica, sino simplemente entretener. Lo malo es cuando esto se toma demasiado en serio, como hace mucho de estos seguidores. Apenas hemos cruzado el umbral de la tercera edad del conocimiento, esa que tantos vaticinan y tampoco comprenden, cuando ya encontramos así a sus más preclaros representantes.

Estos nuevos sofistas, amamantados por la impaciencia y laureados por el click fácil, nos instruyen desde sus trincheras de cartón piedra en todo cuanto el espíritu humano pudo antaño aprender en décadas de estudio. Hoy el saber ya no emana de la observación metódica ni de la razón crítica. Brota del trending topic y se consagra en la miniatura llamativa.

Estos expertos amanecidos en las redes no resuelven problemas ni tienen criterio coherente para su solución. Los analizan, a los problemas digo, se adaptan a la corriente de opinión que entienden más favorable y finalmente los olvidan para pasar a otro tema de actualidad. Eso sí, que no falte una cita de un autor, si es poco conocido mejor.

Este tipo de especímenes son lectores de solapa a los que bastaría preguntar por alguna otra cita de ese autor del que hablan o alguna obra de esa autoridad en la que se apoyan para dejarlos en ridículo. Y así, entre debates acalorados y frases lapidarias, esta suerte de tertuliano monologuista omnisciente

Comments of Maestros de todo, sabedores de nada

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy