

Description of Mafer Bandola: música para incomodar - Parte II
Mafer Bandola es venezolana, músico, comunicadora social y activista por los derechos de la mujer. Además, es instrumentista de la bandola llanera, un instrumento venezolano poco conocido y ejecutado
Desde Montreal, donde vive actualmente, en esta segunda parte habla de su rol como referente feminista para las músicas venezolanas y de su banda Ladama.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En este episodio escuchará la segunda parte de la historia de la música y activista mar fer bandola el activismo estuvo presente en la vida además desde muy niña en esta anécdota recuerda la primera vez que surgió ese sentimiento de querer ir abriendo caminos y es porque estaba en mi grupo de bandolas osea en mi clase y vía a mi compañía en el salón en su mayoría hombres y ellos estaban tocando un ritmo muy bello que es el joropo en venezuela y una canción que se llama pajaritos y yo me acercó y les digo hay muchachos yo quiero tocar como ustedes ya yo quiero tener esta velocidad y el manejo de este instrumento y ellos como así se ríen y me dicen bueno lastimosamente tú nunca vas a hacer nunca te va a sonar lavando la así y yo no sé que estoy aprendiendo pero a practicar y poco a poco me va a salir yo entiendo que no nunca te va a sonar así porque eso les suena si es a los hombres porque ese instrumento para hombres tu sabes jesús tarde plano tú tú te vas a dar cuenta que nunca te va a sonar así y eso hay yo me quedé en blanco y ella y creo que indirectamente me di cuenta que estaba caminando una un camino valga la redundancia y va abriendo un camino muy solitario porque no tenía referentes femeninos de bando listas de instrumento pistas buenos un camino bastante solitario sigue siendo que en nuestra conversación con otros artistas y profesores también me enseñaron lo importante porque era un camino solitario y significaba que estaba abriendo caminos para otras en ese instante creo yo comienza mi concepción de que lo que estaba haciendo era importante hablarlo decirlo y hablar con aquellas que tenían dudas de hacerlo y eso fue una especie de activismo que comienza a ser natural y no conciente cama grande y gracias a una residencia artística donde se encontró con mujeres de distintas partes del mundo le pudo poner nombre yo estoy identifica mucho más con lo que es el feminismo intersección al país que reconoce la diversión edad necesidades y experiencias de todas y cada una de las mujeres y que reconoce y defiende pues las alianzas como base de cualquier organización colectiva feminismo intersección al habla de entender la experiencia de cada mujer y de todas las fases que la ubican hola oprimen socialmente en dos mil catorce más farc conoció al hará clavos y a daniela sarna en una residencia artística curada por las fans juntas formaban la banda la dama la cual luego asesinada sara lucas somos cuatro mujeres de cuatro países y manejamos tres idiomas tenemos cuatro edades diferentes y tenemos cuatro antecedentes en la música muy muy distinta cuando comenzamos en el dos mil catorce como te dije no conocía bienestar residencia del dos mil catorce donde estuvimos juntos por un mes creando componiendo no sólo entre nosotras sino con el resto de los diecinueve artistas para hablar sobre la música como una herramienta de transformación social ver proyectos de ejemplo de transformación de como un mensaje activista a través del sonido trabajamos desde nuestras computadoras durante todo el dos mil quince cada uno estuvo en sus países creando el proyecto y tratando de conseguir el dinero para empezar nuestra primera gira juntas y ganamos un soporte económico del gobierno de estados unidos para hacer un proyecto que se llamaba la dama construyendo comunidades a través del sonido y era enfocado al apoderamiento de las niñas las niñas no músicas a través de la creatividad y la improvisación que se abrazan nuestros corazón gimnasta camping asociado a una ya en el camino de ser mujeres hablar feminismo y formar parte de la industria musical los obstáculos no dejaron de aparecer vienen mucho de su valoración y de la constante red afirmación que tenemos que hacer de que somos capaces