iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Capital 95.1 Nútrete con Yolanda Vega
La magia del entrenamiento físico con Javier Gallurt, Preparador del Betis | #NutreteConYolandaVega

La magia del entrenamiento físico con Javier Gallurt, Preparador del Betis | #NutreteConYolandaVega

6/18/2025 · 24:43
0
6

Description of La magia del entrenamiento físico con Javier Gallurt, Preparador del Betis | #NutreteConYolandaVega

En este episodio de #NutreteConYolandaVega, hablamos sobre la magia del entrenamiento físico con Javier Gallurt, preparador físico de la cantera del Real Betis Balompié. Descubre cómo el cuerpo y la mente se conectan a través del movimiento, y qué hay detrás del rendimiento de un deportista de élite.

🏋️‍♂️ Javier comparte su experiencia en el fútbol profesional, la importancia de la constancia, el descanso, la alimentación y la mentalidad en el entrenamiento.
💡 Aprende consejos prácticos para mejorar tu rendimiento físico sin importar tu nivel.
⚽ Una charla inspiradora sobre disciplina, pasión y salud integral.

¡Dale play y déjate inspirar por la energía del movimiento consciente!

#Podcast

Read the La magia del entrenamiento físico con Javier Gallurt, Preparador del Betis | #NutreteConYolandaVega podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas, bienvenidas y bienvenidos a un episodio más de Nútres T.

Hoy contamos con Javier Gallul, profesional de la actividad física y preparador físico de la cantera del Real Betis Balompié.

Y hoy vamos a hablar de un tema muy interesante porque vamos a hablar de lo que significa el deporte pero un poquito más allá de lo físico, de lo estético.

Buenas, Javier.

Muy buenas tardes.

¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Encantado de estar aquí con vosotros y contar un poquito de este mundo del deporte y del ejercicio que están importantes.

Y además también que hay mucho intrusismo también en el deporte y la actividad física, ¿verdad? Sí, la verdad es que por desgracia sí.

Ahora, recientemente, creo que se ha elaborado un proyecto de ley donde se va a regular que los licenciados y graduados en Ciencias del Deporte tengan prioridad en cuanto al tema de pautar ejercicio, trabajar en centros gimnasios, en centros deportivos y tengan una responsabilidad mayor y una remuneración adecuada a la labor que desempeñan.

Claro, claro.

Vale, me parece muy bien.

¿Qué es lo que entendemos por actividad y físico por deporte? Porque ahí estamos un poco confundidos, la gente que no...

Bueno, en realidad hay que categorizar en tres partes.

Una cosa es el deporte, que es aquella actividad reglada que tiene federaciones y que tiene una manera de entender la forma de entrenar, la forma de establecer las competiciones.

Otra cosa sería el ejercicio físico, que es algo pautado, donde hay un profesional que te establece unos criterios y un orden del ejercicio, una ejecución.

Y otra cosa es la actividad física, que la actividad física es cualquier actividad que suponga un desempeño metabólico o un gasto calórico, o pues se sube escalera y hace la compra.

Ah, vale, cualquier cosa.

No sé.

Que no tengan una sistematización, simplemente sea un movimiento, moverte y ya está.

Vale, vale, perfecto.

¿Cuáles serían los principales beneficios del ejercicio físico? Pues bueno, dentro de los beneficios, la verdad que hay muchos, ¿vale? Pero bueno, los más importantes...

Yo aquí tengo una infografía de un compañero, de Ismael Galancho, que es nutricionista, también es compañero de Ciencias del Deporte, y la verdad que viene bastante bien detallado.

Si quieres te voy comentando.

Vale, claro.

Mira, entre ellas se encuentra la mejora de la inflamación crónica, mejora el aumento del tejido adiposo marrón, que digamos que es el bueno, aumenta la oxidación de grasa y reduce la grasa visceral, mejora la enfermedad autoinmune y la neurodegenerativa, mejora la memoria, la capacidad cognitiva y la depresión, mejora la densidad ósea, aumenta la masa muscular y la fuerza, mejora el estrés oxidativo y la capacidad antioxidante, mejora la biogénesis y la función ribosomal, aumenta la autofagia, mejora de la funcionalidad y contenido mitocondrial, mejora el entorno hormonal, la hormona GH y IGF-1, que es la hormona del crecimiento, y la testosterona, mejora el perfil lipídico y la tensión arterial, y mejora la sensibilidad a la insulina, ¿vale? Aparte también aumenta el ecope y el metabolismo basal.

O sea que tenemos ahí un rosario de mejora brutal.

Claro, vale.

Sobre todo a mí, por ejemplo, también que me vienen muchas veces pacientes a consulta por mero aspecto físico, y yo también se lo comento mucho a los pacientes, que al final, bueno, como yo también trabajo terapia y tal, pues al final se trabajan muchos temas, ¿no? Y muchísimo más profundos.

Pero a nivel físico, yo siempre comento que lo importante, como tenemos también una filosofía de nutrición tan peso-centrista, que nos centramos mucho en el peso, que al final tú puedes pesar lo mismo.

Comments of La magia del entrenamiento físico con Javier Gallurt, Preparador del Betis | #NutreteConYolandaVega

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption