
Description of La maldición del campeón de invierno
Tres veces ha sido la Real campeón de invierno, es decir, primero en la tabla al finalizar la primera vuelta del campeonato de Liga, y en ninguna de esas tres ocasiones consiguió ser campeón al finalizar el torneo. Es una maldición que la Real ha vivido en la década de los 30 y de los 70 del pasado siglo y que se reprodujo en la primera década del presente. Grandes equipos que soñaron con lo imposible, que lo tocaron con los dedos y que se quedaron con la miel en los labios en el tramo final del campeonato. Una maldición que, como todas en el deporte, algún día tendrá que romperse.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a corazón zuri urdin el podcast en el que escucharéis historias sobre la historia de la real sociedad soy juan rodríguez villa arrancamos pocas distinciones hay en el mundo del fútbol que tengan menos valor que el campeonato de invierno no hay trofeo no hay título pero sí genera cierta ilusión lograr ese triunfo porque supone estar cerca de donde se consiguen los éxitos al final de la temporada el campeón de invierno es el equipo que lidera la clasificación de la liga al final de la primera vuelta en el ecuador del campeonato y para la real este logro que lo es tiene algo de maldito hasta en tres ocasiones el equipo logró este campeonato honorífico y en las tres ocasiones el título de liga se lo llevó otro equipo sin embargo cuando sí fue campeón no llego a la mitad del torneo liderando la tabla cosas del fútbol la primera ocasión en la que la real llegó al final de la primera vuelta de la liga ocupando la primera posición fue en los albores del torneo en la temporada mil novecientos treinta treinta y uno el equipo urdin entrenado por un harry lowe recién aterrizado en donostia sumó trece puntos gracias a sus seis victorias y un empate y eso que la campaña no empezó nada bien con ese empate en atocha ante el español dos a dos y una dura derrota en san mamés por seis aún el athletic precisamente era segundo en la tabla en la mitad del torneo con un punto menos escalando en una clasificación que habían liderado ya hasta cinco equipos distintos el barcelona el alavés el racing el real madrid y la propia real que llegó a esa primera plaza en la sexta jornada aquella liga acabó decidiéndose por el golaverage ante el triple empate a veintidós puntos entre athletic racing irreal siendo los bilbaínos los que se llevaron el título y eso que la real llegó a sacar dos puntos al racing y tres al atleti tras la undécima jornada de liga quizá el partido clave fue el empate a tres de los cántabros en atocha en la decimotercera jornada tras el cual el athletic se aupó un liderato que ya no soltó hasta alfa arse con el título que la real perdido tres de los últimos cinco partidos resultó clave para que el club no consiguiera ahí su primera liga también logró la real el campeonato de invierno la campaña mil novecientos setenta y nueve ochenta la mítica temporada de la imbatibilidad fueron treinta y dos jornadas sin perder lo que implica lógicamente que el equipo de alberto ormaechea llegar al ecuador de la liga sin conocí la derrota tras los primeros diecisiete partidos la real sumaba veintiséis puntos los conseguidos gracias a nueve victorias y ocho empates su rival ya era entonces el real madrid segundo con los mismos puntos pero números muy distintos con once victorias cuatro empates y dos derrotas la real de hecho y aunque no era la primera vez que lo lograba en este curso se aupó al liderato en esa misma jornada la decimoséptima tras lograr un empate a uno en el vicente calderón y por la derrota que sufrió el real madrid en san mamés por tres a cero al final de la liga el real madrid logró el título con cincuenta y tres puntos uno más que los que consiguió la real una sola derrota en toda la competición la que sufrió en la penúltima jornada en el sánchez pizjuán ante un sevilla con nueve jugadores en uno de los partidos más tristes de la historia del club fue más que suficiente para perder el más merecido de los triunfos pero lo que en realidad penalizó al conjunto txuri urdin fue el altísimo número de empates que cosechó nada menos que catorce cinco más de los que sumó un real madrid que perdió dos partidos más que la real uno de esos empates fue precisamente el santiago bernabéu un dos a dos en la jornada veintiséis en el que jugó un papel fundamental el arbitraje de garcía carrión sobre todo por un penalti que sólo él vio en el último minuto de partido que juanito no desperdicio aquel día la real podría haber salido del coliseo madridista con dos puntos de ventaja pero sin embargo salió empatada con el real madrid aquella victoria no solo habría sido histórica en su momento sino que habría permitido a la real ganar el título de liga incluso con la derrota de sevilla la tercera y última ocasión en la que la real conseguido proclamarse campeona de invierno fue en la temporada dos mil dos dos mil tres como en la temporada la imbatibilidad el equipo de reinaldo llegó al ecuador del torneo sin conocer la derrota en los diecinueve primeros partidos la real cosechó doce victorias y siete empates sumando cuarenta y tres puntos cinco más que el real madrid de los gal tácticos mientras el equipo txuri urdin cerraba la primera vuelta ganando en el vicente calderón por una dos coronando así una racha inmaculada y presentando una clara candidatura al título el real madrid cedió un empate uno en san mamés que llevaba su desventaja a los cinco puntos con respecto al líder y a pesar de que su única derrota se había producido en la quinta y muy lejana jornada por dos a cero y ante él racing de santander la racha de la real se cortó al arrancar la segunda vuelta y también en san mamés al ser derrotados por el atleti con un contundente tres a cero y aunque la real se rehizo la perdida posterior del liderato incluso
Comments of La maldición del campeón de invierno