Description of La Mañana de Tere Coello (13-12-2024)
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado,
como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas.
Se acercan las fechas de celebraciones navideñas y con estas los compromisos
y los anhelos. Sin duda, el lado emocional también se viste de fiesta, aunque no le apetezca en determinadas circunstancias. Sobre ello, Tere Coello entrevista a Marisol Bardón, psicóloga.
Ponemos la atención en el sector primario y escuchamos la entrevista realizada a Theo Hernando, secretario general de ASAGA
Como cada día, te frecemos Noticias de Última Hora (13-12-2024). Conocemos
noticias de última hora que aderezamos con una pizca musical.
Finalizamos, como cada viernes, en tono de humor, junto a Riki Rizo y Ni de
coña
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Para personas inquietas capital radio la mañana de la diez con tere coello saludos cordiales a quienes nos escuchan en sintonía regional a través de capital radio canarias como cada día estaremos acompañándoles los mandos técnico miguel ángel gonzález padilla tiene el micrófono está que les habla tere coello comenzamos con la atención puesta pues en nuestro día a día y en nuestra manera de afrontarlo estamos ya a las puertas de celebraciones estas celebraciones navideñas para uno u otro fiestas de invierno como quieran pero son celebraciones que entrañan compromiso a verse agradable y otras veces soportados hay que decirlo también para ver cómo afrontamos todo ello saludamos a nuestra invitada psicóloga marisol bardón bueno sí buenos días tere cómo te encuentras pues mira muy bien estupendamente radiante como siempre como radiante radiante radio para ser viernes y haber pasado la semana pues la verdad es que con ganas de descansar el fin de pero bueno bien todavía me queda un poco energía que si no te pase el día y te enchufas a cualquier farola radiante por todos lados luces navideñas tanta tanta luz marisol como tenemos que afronte siempre cada vez que llega estas navidades casi las mismas entrevista que si las sillas y que si el dolor que estar que es igual pero es necesario hablar de ellos y que si las reuniones incómoda que como podemos sostener situación es que nos incomodan pero como tu dice que si nos planteamos los mismos temas las misma fecha habría que ver la diferencia de si es porque surgen situaciones nuevas y las experiencia son nuevas para nosotras porque nos volvemos a enfrentar una y otra vez a lo mismo no lo creamos porque entonces no no lo hemos superado es decir si llevo todas las navidades me enfrento a esa toma de decisiones de si voy si no voy no quiero ir pero tengo el deber de ir y todo el malestar que genera fíjate que que seguimos todavía viviendo dando respuesta a las expectativas de los demás lo que deberíamos de hacer porque si no lo otro sería entrar una culpa y la culpa muy castigadora otra cosa es la gestión de las pérdidas y la silla vacía porque es verdad que cada proceso de pérdida tiene su tiempo cada vínculo es distinto y cada y cada persona pues lo vive de una manera que tiene que ser respetado y acompañado y sobre todo permitiendo que la temporalidad sea la necesaria y es verdad que con respecto a pérdida sea un tema recurrente pero ya ves es lo que planteo es digo qué qué pasa que que que no podamos tomar la decisión de poder disfrutar de unas navidades como queramos donde queramos con quien queramos y que no tengamos que que tener esa sensación de culpa y si las queremos disfrutar venga hombre pasó pero fíjate ahí lo importante del contexto lo importante del constructo social importante de todos esos mandatos con lo que hemos ido creciendo que es donde se anclan como deberíamos de ser deberíamos de ser como hija como madre como pareja y imagínate en donde se todo eso que semejante malestar que genera porque si no genera ese malestar no nos cuestione haríamos está pregunté tu nombre la tarea lanzando no es que yo creo que quien más quien menos pasa por ahí me está pasando algo supongo que a muchísimas personas también pero o quiero pensar que es así en pensar en la na navidad es raro pasear por una calle las luces no puedo evitar pensar en la gente de valencia en todos los que hace un mes de repente les ha dado un vuelco en la vida algunos con pérdidas de personas de una manera tan trágica personas que se despiden hasta ahora por lo que sea y no han vuelto por unos incompetentes políticos porque no lo voy a ocultar o personas que han tenido tú sobre todo personas mayores ayer vi a alguien una pareja de octogenarios llorando porque alguien les había regalado una lavadora qué tiene entonces este empatizar sobre todo en esta fecha a que se debe también se constructos o sea sí pero fíjate hay también hay una parte de entretenimiento es decir cómo la sociedad nos muestra el dolor pero luego cada vez más nos vamos alejando y nos muestran otras cosas entonces y ahora por ejemplo hay en romper