iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By C.F. Las Mañanas CF
Las Mañanas 25-03-2025 Dani, colaborador TAB, nos habla del problema del picudo rojo en las palmeras

Las Mañanas 25-03-2025 Dani, colaborador TAB, nos habla del problema del picudo rojo en las palmeras

3/25/2025 · 16:47
0
9
Las Mañanas CF Episode of Las Mañanas CF

Description of Las Mañanas 25-03-2025 Dani, colaborador TAB, nos habla del problema del picudo rojo en las palmeras

Las Mañanas 25-03-2025 Dani, colaborador TAB, nos habla del problema del picudo rojo en las palmeras

Read the Las Mañanas 25-03-2025 Dani, colaborador TAB, nos habla del problema del picudo rojo en las palmeras podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos con Dani, colaborador de TAP. Dani, muy buenas.

Buenos días.

Buenos días, ya sabes, TAP20 y reparación de maquinaria de bosque y jardín en Soto Iruz, donde el Liberman, ahí está todo este local maravilloso con la marca Stihl al frente.

Reparación y mantenimiento.

Oye, que la pasada semana conocimos la noticia de que el Ayuntamiento de Santander taló la primera palmera afectada por el picudo rojo.

Sí.

Sí, sí.

¿Dónde fue? Municipal.

Municipal.

Municipal, sí hay que matizar.

La primera palmera talada, municipal.

Municipal, buen matiz.

Municipal.

Sí.

Municipal, porque privadas ya se han quitado varias.

Esta es la municipal.

La municipal, sí.

¿Dónde fue? Porque fue a través del Servicio de Parques y Jardines.

En lo que llaman la Peñaguía o el Parque Sagrados Corazones, que es un parque que hay en Menéndez Pelayo.

Bueno, fue publicada la noticia la pasada semana.

Esta, me imagino que se habrá tratado, ¿no? ¿O qué ocurre con ellos? Sí, lleva...

No, no, a ver, todas las palmeras municipales están tratadas.

Sí.

Se les dio un tratamiento según empezó a llegar la enfermedad aquí.

Se les dio un tratamiento con nemátodos, que es lucha biológica.

Sí.

Que, digamos, se riega la balona de la palmera con un líquido que va a nemátodos, que son unos gusanos microscópicos en suspensión, que son los que atacan al picudo.

Sí.

Tienen un estilete y les van atacando al picudo para matarlos.

Y también se han tratado muchas de ellas también con endoterapia, que es inyectarles un líquido dentro del tronco para, digamos, envenenarlas contra el picudo.

Sí.

O sea, como un antibiótico, ¿no? Para que nos situemos, ¿no? Más o menos, sí.

Sí, más o menos.

Es lo que me parece.

Es que, por lo que me cuentas, es como meterlas el...

Como un virus que las metes para intentar que no las arrase el picudo rojo.

Exacto.

Y no ha habido suerte.

Por lo que vemos, no ha habido suerte.

No, no.

Ha sido más súper...

A ver, no.

No es que no haya suerte.

No es que no haya suerte.

A ver, el picudo es un insecto muy agresivo.

Mucho.

Mucho.

Entonces, luego tiene un ciclo biológico bastante inestable.

O sea, no es como muchas empresas.

No, ahora sale, pupa, se vuelve mariposa, hace no sé qué.

Porque dentro de las mismas generaciones hay algunos que se quedan más parados, hay otros que no se quedan tan parados.

Luego tienen un vuelo que depende de los vientos y de...

O sea, no es un insecto como, por ejemplo, la procesionaria, que sabemos cuándo están las mariposas que ponen los huevos en las acículas, cuándo salen, cuándo hacen el nido, etcétera, etcétera, etcétera.

Ya.

Entonces, es más inestable.

Y luego es muy agresivo.

Es muy agresivo.

Es muy agresivo.

Entonces, a ver, se están haciendo todos los tratamientos que se llevan haciendo también en la zona sur de España con todo este tipo de palmeras, donde hay palmerales que son protegidos y cosas de esas.

Entonces, se están haciendo los mismos tratamientos.

Se ha tratado y se ha evaluado con empresas que se dedican a ello en el sur.

O sea, no es que el ayuntamiento se lo haya sacado de la manga, sino que se ha asesorado bastante bien y por empresas pioneras en este tipo de tratamientos.

Este tipo de tratamientos tiene una efectividad que no te lo garantizan al 100%, porque no te lo pueden garantizar al 100%.

Entonces, hay bajas.

Hay unas 350 palmeras municipales en Santander y hay unas seis afectadas en mayor o menor nivel.

Hay veces que están afectadas y consigues recuperarlas y hay otras veces que no consigues recuperarlas.

Esa en concreto estaba la de un parque infantil, con lo cual ya estaba bastante dañada todo lo que es.

Hay que entender que las palmeras no es como un árbol.

No tienen yemas de crecimiento por todos los lados.

Solo tienen una yema de crecimiento y si esa yema de crecimiento está afectada, pues pasa lo que pasa.

Aparte que como no se están tratando tampoco las privadas, porque cuesta dinero, pues tienes vectores de infección por todas partes.

Claro, y así estamos.

Comments of Las Mañanas 25-03-2025 Dani, colaborador TAB, nos habla del problema del picudo rojo en las palmeras
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!