iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By C.F. Las Mañanas CF
Las Mañanas 26-03-2025 Ruta al callejón de los lobos en Cabérniga

Las Mañanas 26-03-2025 Ruta al callejón de los lobos en Cabérniga

3/26/2025 · 17:09
0
11
0
11
Las Mañanas CF Episode of Las Mañanas CF

Description of Las Mañanas 26-03-2025 Ruta al callejón de los lobos en Cabérniga

Las Mañanas 26-03-2025 Ruta al callejón de los lobos en Cabérniga

Read the Las Mañanas 26-03-2025 Ruta al callejón de los lobos en Cabérniga podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voy a ir hasta Talleres Curta en Salón. Ramón Díaz, buenos días.

Buenos días. Está muy bien que te vengas a Talleres Curta.

Igual hay algo que revisar en tu coche también.

También. Aquí estoy revisando cosas en el estudio.

Ya que estamos de revisar cosas del directo, porque me dicen que ha pasado esta media hora, pues nada, ya sabéis.

Cosas del directo, temas técnicos del directo, pero aquí estamos.

Aquí estamos ya con toda la normalidad del mundo acompañando a toda la audiencia.

Y aquí en la Talleres Curta hay que poner a nuestro vehículo a punto, hay que hacer la revisión, es pre-ITV, la revisión es cada X kilómetros, cada 12.000, cada 15.000, cada 18.000.

En esa varemos, ¿no? Eso es. Cada 15.000 kilómetros, mínimo.

A partir de ahí, hay vehículos a 20.000, hay vehículos a 30.000 kilómetros.

El grupo Volkswagen, por ejemplo, y muchas de las marcas, que yo creo que no es lo más recomendable, pero bueno, las marcas lo están subiendo de kilometraje, pero yo creo que para mantener un vehículo y mantenerlo en el tiempo, yo creo que las revisiones de 15.000 a 20.000 kilómetros son suficientes porque, bueno, pues siempre lo digo, como freír un huevo en la sartén, si fríes uno está muy bien, si fríes 12, pues tienes que echar aceite.

Y esto le pasa al coche.

En 30.000 kilómetros que están subiendo los mantenimientos, yo creo que es un mantenimiento un poco exagerado y siempre van a estar teniendo que rellenar aceite.

Vale más una vez al año quitar ese aceite, poner aceite nuevo y tenemos coche para años.

¡Ostras! Lo de cada 30.000 me parece una pasada, ¿eh? Es mucho, es mucho. Yo creo que es muchísimo.

El grupo Volkswagen fue de los primeros que subieron a esos kilómetros y, bueno, pues sí, además es eso, que es que hay que andar rellenando cada cierto tiempo.

A partir de 15.000, 20.000 kilómetros, tienes que andar rellenando los niveles, pues bueno, porque el aceite no es eterno, el aceite se ha hecho para que no tenga fricción las piezas metálicas, pero ese aceite también se va degradando y se va consumiendo a medida que se va utilizando para que no tenga ese rozamiento.

Entonces hay que ir añadiendo aceite.

Yo creo que es más aconsejable un cambio de aceite a tiempo que el añadir aceite a partir de los 20.000, porque a partir de los 20.000, el aceite que añades no es mucho, es nuevo, pero el aceite que tienes es de 20.000 kilómetros.

Entonces, para la vejera del vehículo, aconsejamos, y no es porque queramos cambiar más veces el aceite, porque última hora es un cambio al año.

Yo aconsejo a mis clientes, y la mayoría de ellos así lo hacen, y por eso tenemos un parque de vehículos en Talleres Curta, que puedo presumir de ello, que nos dan muy poca sabiduría, les dan muy poca sabiduría a mis clientes.

Y yo creo que una de las bases principales en este mantenimiento es un aceite en condiciones, una vez al año, y de que no sea que en ese año simplemente hayas hecho 10.000, pero siempre va humedad, siempre va degradación al aceite.

A veces, el no utilizar el vehículo y utilizarlo poco, se carga mucho de humedades ese aceite y tampoco es bueno, que por eso a veces abrimos el tapón de la tapabalancines y nos encontramos esa mantequilla blanca, esa manteca blanca allí, pues eso es humedad que hay en el aceite.

Eso también se produce cuando el rodaje es muy pequeño.

Entonces, aconsejable, una vez al año, tiras el aceite, pones aceite nuevo y tiras con tu vehículo otra panza de kilómetro.

Ahí está.

Bueno, Ruta, Ruta, Ruta, Ruta, Ruta, Ramón Curta.

Bueno, vamos a empezar para que a la audiencia le vaya dando tiempo de este vocabulario pasiego que estamos teniendo haciendo una pregunta de WhatsApp.

¿Qué te parece? Venga, lanza, dispara.

¿Qué es la muda? ¿Qué es la muda? La ropa.

Vale, pues venga, vamos a ver si alguno más dice la ropa.

Seguro que más de uno nos va a decir que a mí mi madre me dejaba la muda posada encima de la cama.

La ropa, la muda, pues ropa.

Yo, pero vamos a ver quién es la gente.

Vamos a ver qué nos dice.

Vamos, estamos siempre pensando en un vocabulario pasiego de los Valles Pasiegos.

La muda.

Ahí dejamos la pregunta y al final vamos a contestar a ver qué nos han contestado.

Vamos a ver. 6, 9, 7, 14, 87, 14.

Ya me dicen para qué, la muda pasiega.

Más, más, la muda pasiega, sí, señor.

Ese seguro que no va mal.

Bueno, más cositas que te tengo que contar, aunque todavía nos faltan muchos días para el 17 de abril, el Jueves Santo.

Ya sabéis que vamos a tener aquí, en Cayón, la octava marcha solidaria Saron-Montecaballar, que estuvo unos años ahí, que se dejó de hacer, pero ahora se vuelve a recuperar esa marcha solidaria al Montecaballar.

Con BTT, con Trail y con marcha.

28 kilómetros de BTT, 19 kilómetros de Trail.

Comments of Las Mañanas 26-03-2025 Ruta al callejón de los lobos en Cabérniga
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!