Las Mañanas Líder- Entrevista a Gabriela Wiener (Escritora)
Description of Las Mañanas Líder- Entrevista a Gabriela Wiener (Escritora)
Hoy, en "Las Mañanas Líder" de Radio Líder Euskadi (94.3 FM) hemos tenido la visita de la escritora Gabriela Wiener.
🎙️ Nuestra compañera Marlene González ha hablado con ella sobre su nuevo libro "Atusparia".
📖 Una obra rompedora, satírica e indigenista que deja al descubierto las luchas de poder que alcanzan a los movimientos emancipatorios haciéndolos añicos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Escuchas las mañanas líder con marlene gonzález en radio líder euskadi escuchas la noventa y cuatro punto tres del dial aquí en las mañanas líder y ya tenemos con nosotros en el estudio a gabriela a ver si lo digo bien guy winner winner ahora le voy a preguntar porque yo creo que que no lo sé pronunciar bien hola gabriela muy buenos días marlene buenos días binner vi binner vale vale vale ya decía yo digo me parece que lo que lo estoy leyendo tal cual y creo que no es así no te lo pregunta donde también puedes llamarme vina winner winter winner todo el mundo lo dice mal hasta yo valientes no soy la única no me siento tan mal entonces oye gabriela lo primero es darte las gracias por dedicarnos un trocito de tu tiempo para estar aquí en radio líder euskadi bueno pues hablando de tus paria que la tenemos ahí ahí delante que es lo que van a encontrar los lectores los oyentes también de radio líder euskadi en sus páginas bueno van a encontrar una novela sobre una mujer una mujer política una mujer política de una determinada mirada sobre el mundo una mujer que podríamos ubicar a la izquierda o abajo un poco su periplo desde que estudié en una escuela muy particular que si quiere ya hablaremos de ella hasta que terminen una cárcel y todos los motivos que le han llevado a ese a ese destino a tus paria combina elementos que son políticos que son históricos y que son igual un poquito autobiográficos sí bueno éste es mi libro yo diría menos autobiográfico no es el típico libro que solía escribir de autoficción donde hay una primera persona tan un personaje gabriela binner aquí hay un cameo de gabriela binner pero no no es ni mucho menos la protagonista son otros los personajes que vuelan en esta ficción creo que además es una una historia que que tienen una dimensión colectiva no es como tú dices es un libro político pero sobre todo sobre la política tenemos como protagonista a tus paria y además es el nombre del libro por qué has escogido ese nombre porque tienen un significado si a tus tareas es clave para la lectura a tus paria fue un líder indígena del siglo diecinueve que se levantó contra la la república peruana ya heredera claro de la colonización española en lo que respecta a explotar indios con gusto y un luchador que se levantó junto a cientos de campesinos contra la reimposición del tributo indígena como otros líderes que te sonarán a lo mejor más co como tupac amaru micaela bastidas bueno así se llamaba esta escuela esta escuela en la que además yo estudie si hay algo autobiográfico es que yo le he prestado este colegio a mi protagonista el colegio se llama así porque fue fundado por gente que peruana que estudió en la unión soviética de esas épocas en los años sesentas y volvió al perú a aplicar un poco los conocimiento científicos en esta escuela pero sin desligar lo de la realidad social y política peruana es decir tenía pues ya en los años ochenta un filón bastante indigenista no si no iba a ser la dictadura del proletariado si no le ha editado el campesinado la que lograría imponerse pero por supuesto fue algo utópico en este colegio luego de que se cayera el muro además y que empezarán enseñar inglés y que todas esas cosas cambiarán en esta escuela estudia esta mujer esta niña primero que no sabemos cómo se llama pero que como todos en esa escuela pues lleva un pañuelo rojo con su cara indígena y morena en el cuello como una pionera más pero anita y que además sabe jugar ajedrez como nadie no porque como dice lenin pues el ajedrez es un juego no es una herramienta política es de hecho una asignatura tan importante como las matemáticas en su escuela y al mismo tiempo que estudiar ruso cantar en ruso se sabe todas estas canciones revolucionarias al mismo tiempo pues también baila todas las dan sas vende los pueblos originarios de su país es una persona que lee literatura indigenista gracias a su profesora de literatura asunción gracias pero digamos que cuando esté el muro se cae y se cae la utopía dentro de esa escuela ella también queda desamparada porque viene de un hogar disfuncional es la escuela y su maestra quienes la han maternal o han sido sus tutoras y maestras todos esos años y queda a la deriva durante muchos años hasta que retomará esos ideales y esa utopía que le enseñaron en su escuela cuando se reencuentra con su profesora allá en el sur en puno al a los pies del lago titicaca y es ahí reencontrándose también con sus raíces aymaras como que es el origen de su de su abuela que es una de las personas que quería finalmente ella se reencontrará con su identidad más originaria la identidad que que que crece que lleva cientos de años luchando en esa zona del perú y también se renombrar se bautizara como a tus paria en homenaje a sus años en esa escuela y también obviamente al líder indígena porque ahora pues ella tiene