Las Mañanas Líder- Entrevista a Santiago Gaztelumendi (Euskalmet)
Description of Las Mañanas Líder- Entrevista a Santiago Gaztelumendi (Euskalmet)
Hoy, en "Las Mañanas Líder" de Radio Líder Euskadi (94.3 FM) hemos tenido al director de estrategia y coordinador de Euskalmet.
🎙️Nuestra compañera Marlene González ha hablado con él sobre las previsiones meteorológicas que nos esperan de cara al puente de diciembre.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Escuchas las mañanas líder con marlene gonzález en radio líder euskadi o estás escuchando la noventa y cuatro punto tres de dial las mañanas líder aquí en radio líder euskadi y bueno hemos venido comentando a lo largo de toda la mañana ya desde las ocho en punto cuál es la predicción meteorológica que teníamos a través de la agencia vasca de meteorología y veíamos que la cosa no está muy boni de cara al fin de semana y de cara al puente pero para hablar de todo esto nadie mejor que santiago gaztelumendi el es director de estrategia y coordinador de euskalmet así que le voy a dar ya la bienvenida hola buenos días santiago muy buenas qué tal oye muchísimas gracias por hacernos un huequito para hablar del tiempo que tenemos estos días cuéntanos un poquito de santiago como cómo se presenta este este puente por resumirlo con dos etapas muy diferenciadas siempre matizando que estos temas de pronósticos más allá del tercer día bueno pues hay que andar revisando cosas entonces bueno vamos a hacer un pequeño avance y luego si os sugiero que como está la cosa revuelta pues en función del interés ya que tenga cada uno que vaya que vaya afinando así que vaya a revisar los pronósticos pero como como estábamos comentando pues yo lo separaría en dos etapas una etapa que va desde desde ya mismo hasta más o menos la la primera mitad del sábado se trata de otra etapa de la que cubriría la segunda mitad del sábado domingo lunes y demás de la semana no entonces el puente claramente diferenciado por esa segunda mitad el sábado que es cuando cuando vamos a ver pues los cuando posiblemente tengamos los efectos de un temporal del primer temporal invernal de esta de esta temporada y ahí se va a estropear bastante hasta entonces pues tenemos obviamente el tiempo está este está configurado pues por dos pasos frontales que van a tener poca actividad y que nos van a costar prácticamente está ir dotándonos y el otro no rozaría mañana más bien de madrugada últimas horas de la mañana de madrugada que nos va a dejar algo de precipitación en vertiente cantábrica pero yo os digo un pequeño pequeñísimo avance de las precipitaciones que podemos tener ya a partir de segunda mitad del sábado domingo lunes martes que van a ser días bastante lluviosos con lluvia persistente en vertiente cantábrica si además hemos estado viendo el mapa por aquí y la verdad que viene lleno todo lleno de nubarrones de lluvia e incluso ya se habla hasta de la de la cota de nieve no que va bajando si pues como estamos diciendo a partir de a partir del sábado probablemente la cota de nieve ya se sitúa entorno pongamos setecientos mil metros esto es lo que hay que ir revisando porque están cambiando los modelos pero podemos pensar en el setecientos mil metros una cosa así eso significa que puede caer nieve abundante en las zonas altas de a partir de setecientos metros para arriba y eso solo estaría ahí básicamente durante durante la noche del sábado el domingo el lunes y el martes y la precipitación como os decía también va a ser abundantes entonces se pueden producir acumulados relevantes pero en montañas entonces eso hay que hay que tener en cuenta también cuando hablamos de temporal también hay que tener en cuenta también los aspectos relevantes vendrá asociado posiblemente con viento intenso eso el viento intenso sería viento intenso del noroeste oeste noroeste sería más bien para el sábado y el domingo y también viene acompañado de empeoramiento sustancial del estado de la mar debido a ese viendo entonces tendríamos tendríamos altura de ola si tendríamos alturas de olas últimas noche del sábado fundamentalmente y durante todo el domingo pues alturas deudas que podrían rondar los o superar los cinco seis metros eso también genera como bien sabemos alturas de las de ese tipo con períodos de doce de doce y demás eso nos puede generar las típicas situaciones de salpicaduras en paseos malecones y demás que también hay que tener cierta precaución porque recordemos que es muy bonito pero bueno hay que andar con mucha precaución cuando no se acerca cuando uno se acerca al mar o cuando no está frente a eventos de meter adversa no sí porque muchas veces vamos vamos buscando la foto perfecta verdad para colgar en redes sociales y esto puede llegar a ser peligrosa pues si puede puede llegar a ser peligroso y no pensemos solamente que pudiera ser peligroso con por pues por lo típico que que la ola te pueda empujar qué es lo más relevante hay que tener mucho dado que la ola no te lleve al mar pero bueno él las situaciones típicas de vigor que bonito me he mojado con la ola bueno hay que tener cuidado con con tonterías como que si uno está en una carretera y la carretera no está cortada pues a ver si va a echar para atrás y le le va a llevar un coche no entonces bueno cuando yo diversidad en el mar o cualquier tipo de adversidad bueno hay que seguir las recomendaciones hay que andar con con precaución también lo que vamos a notar un descenso de las temperaturas y que va a aparecer como tú bien dices la época en la que estábamos claro si incluso incluso puede que tengamos anomalía negativa siempre estamos hablando de anomalías positivas no el mes de noviembre con anomalía positiva hablamos siempre anomalías positivas es decir de temperaturas por encima de la media si bueno la media siempre acordémonos que es la no es raro andar por encima o por debajo de la media lo raro sería siempre estar en la media verdad la medida se construye precisamente porque hay eventos por encima y por debajo entonces incluso como decías podemos estar por debajo o sea con anomalías negativas por debajo de la media uno o dos lados por debajo de eso como bien dices siempre separando recordémoslo una cosa es lo que pasa a jueves viernes primera mitad del