iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, Ana Serrano,17/03/2025

Las Mañanas de Onda Aragonesa, Ana Serrano,17/03/2025

3/17/2025 · 25:10
0
143
0
143
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, Ana Serrano,17/03/2025

Ana Serrano, especialista en seguridad, salud y bienestar laboral, entrevista a Saioa Martínez Mauleón Martínez, coordinadora territorial de Asepeyo. Echaremos la vista atrás para recordar las actividades con la Ruta 151 de Asepeyo y los beneficios tangibles que esta metodología ha aportado a los mutualistas o las herramientas que Asepeyo utiliza para mejorar la cultura preventiva en las organizaciones.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Las Mañanas de Onda Aragonesa, Ana Serrano,17/03/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, pues continuamos en esta mañana de lunes, 17 de marzo, y lo hacemos de la mano de Ana Serrano, que la tenemos al otro lado de la línea telefónica.

Buenos días, Ana.

Hola, buenos días. ¿Qué tal te me oye, Yolanda? Pues se te siente perfectamente.

Se te siente. Oye, hace mucho que nos veo.

Tengo ganas de daros un abrazo.

Hombre, y nosotros también a ti.

A ver qué día te tenemos por aquí.

Próximo programa, ¿te veremos por aquí o no? El lunes, sí.

Es que tenía que estar donde estoy, pero no puedo decir dónde, en un lugar de la mancha.

Tú traes...

No, nos lo está ocultando.

Nos lo está ocultando.

Es top secret, es top secret.

Nosotros lo respetamos.

Es que escucha, para entrevistar a la persona que vais a escuchar ahora, que es Ayoa Martínez, coordinadora territorial de Acepello.

Me he desplazado a un evento de seguridad vial y os vamos a contar un poco la labor de la mutua y qué hacemos aquí en el mundo de la seguridad vial.

Buenos días, Ayoa.

Buenos días, Ana.

Bienvenido a estas mañanas de Onda Aragonesa, bienvenido a este espacio de seguridad, salud y bienestar laboral.

Cuéntame cuál es la labor de la prevención como mutua y luego abarcaremos la parte de seguridad vial.

En primer lugar, muchas gracias por invitarnos, Ana Acepello, a participar en nuestro programa.

Acepello, somos una mutua colaboradora con la seguridad social.

Nuestra actividad principal es la gestión de los pacientes de trabajo y de las enfermedades profesionales, tanto en la asistencia sanitaria de todos los procesos como en la prestación de los mismos.

Pero dentro de la mutua tenemos un departamento de prevención, igual es el más desconocido, ¿no, Ana? Porque siempre decimos que, por un lado, está el servicio de prevención ajeno, que es el que ayudan las empresas para planificar la actividad preventiva a lo largo del año, pero, claro, ¿la labor específica en prevención de una mutua tiene algo que ver con la formación o es quizá otro concepto? Qué bien que me lo preguntas, Ana, porque es el gran desconocido, es el gran desconocido.

Sí, hay mucho caos en la labor que hacemos las mutuas, si podemos formar, si no podemos formar, qué parte de responsabilidad tenemos, así que te agradezco la pregunta.

Como bien dices, las empresas tienen que hacer actuaciones de prevención, que es lo que marca la legislación.

Para ello lo pueden hacer con medios propios o con medios ajenos.

Y nuestra labor es complementar esa tarea.

Todo lo que nosotros hacemos de prevención a nivel de la mutua, Acepello, está recogido dentro del marco legal del Plan de Actividades Preventivas del Ministerio y nuestra labor es ese apoyo, ese asesoramiento a las empresas mutualistas para ayudarles a reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad y salud de los trabajadores.

Incluso, fíjate, la propia Estrategia Española de Seguridad y Salud en 2023-2027… Estrategia del Instituto Nacional.

No, la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo nos atribuye a la mutua esa labor de sensibilizar a las empresas mutualistas para qué? Con el objeto de conseguir condiciones de trabajo más seguras y más saludables.

¿Se sabe de cómo se hace uso? ¿Las empresas hacen uso de esta labor de sensibilización o no se conoce tanto? Pues, mira, las que ya han empezado a utilizarlo, por supuesto, pero luego contaremos el por qué.

Pero sí que es verdad que si nosotros no llegamos a esas empresas, muchas ni siquiera saben que tienen ese servicio dentro de la mutua.

Así que todavía somos el gran desconocido.

Porque una vez que ya conocen y hacen uso, yo sí que es verdad que la parte mutua, que en este caso acepté yo, era otra.

Investigación de haciendas y alguna otra de temas psicosocial sí hicieron píldoras.

Hoy son muy ricas y son muy complementarias a tu conocimiento.

La verdad es que sí que debería de saberse, porque es un dinero que está destinado y que si no probablemente se pierda.

Efectivamente, al final, ¿tú piensas que todas estas labores de sensibilización que nosotros hacemos para las empresas mutualistas no tienen coste? Porque va con cargo a cuotas que se llamaba antiguamente.

Y, de hecho, por eso decimos que todo lo que hacemos no hacemos lo que queremos, sino que está enmarcado dentro de esa labor.

Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, Ana Serrano,17/03/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!