iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores

Las Mañanas de Onda Aragonesa, Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores

3/18/2025 · 35:07
0
149
0
149
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores

Con Pilar Aguarón Ezpeleta, presidenta de la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores, hablamos de los próximos eventos y actividades que tendrán lugar en la asociación.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Las Mañanas de Onda Aragonesa, Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, bueno, bueno. Mira, Edu, qué ejemplar más bonito para llevar en el bolso.

¿Tú llevas bolso? No, hay veces que llevo mochila.

¿Incluso en el bolsillo? En el bolsillo.

Que te caben el bolsillo en la parte de detrás, que te hacen así en el culo y tocan duro.

Mira, historias que ya os conté.

Buenos días, María Pilar Aguarón. ¿Es peleta? Eso, no te olvides del peleta.

Ya, hombre, ya lo sé. No, no, tú esto me lo dijiste el primer día que nos conocimos y yo me he quedado con la copla.

Bueno, pues buenos días.

Buenos días.

Buenos días a los dos y a los oyentes.

Pues aquí estamos con esta cosita, de verdad que es una cucada, que son la recopilación de ocho relatos ya publicados en tiempo, pero de una edición que ya se agotó y bueno, y entonces los hemos rescatado para este pequeño libro del que estoy muy contenta porque ha quedado muy bonito la portada.

Es un cuadro mío, pero la manera de diseñar la portada, los editores lo han hecho muy bonita y pues ha quedado… Oye, que además cuenta historias.

Es que fíjate, he abierto por una página que me he quedado alucinada.

Sepan ustedes, niñas felices, que las mujeres en España no somos mayores de edad hasta los 23 años, dos años más tarde que los hombres.

Que sus madres no pueden viajar ni abrir una cuenta en el banco por ellas solas.

Necesitan el permiso de sus padres o de sus maridos hasta para respirar.

¡Qué fuerte! Pero sigue.

Ah, que siga.

A ver si no va a dar el libro y luego ya no… No, no, hasta el punto.

Estoy segura de que ahora esto se lo traerá al fresco y que solo servirá para que se emofen de mí.

Y no les faltarán motivos para ello, pero recuérdenme cuando lo entiendan, aunque ya será demasiado tarde.

¿Te das cuenta cómo tenías que llegar al punto? Sí, sí, sí, me ha parecido muy fuerte eso.

Pues esa es la historia de Doña Jovita, una maestra de los años 60 y el relado se llama Chesterfield sin filtro.

Y es que la señora fumaba mucho y al final, pues bueno, se murió de físema pulmonar pero dejó unas frases y unas enseñanzas… Bueno, sentenciadoras y muy realistas, ¿no? Sí, sobre todo para… son un poco pedagógicas, porque hay muchas chicas y chicos jóvenes de ahora que no conocen la vida que se vivía aquí en España hace unos años.

Y esa es la verdad.

Entonces, fíjate, los hombres eran mayores de edad a los 21 y las mujeres a los 23, fíjate, en los años 60.

O sea que las mujeres se envejecían más tarde, ¿no? Porque, oye, si te hacían mayor de edad dos años más tarde… Yo creo que siempre nos han tenido miedo y les dan miedo las mujeres pensadoras.

Bueno, hoy en día eso, ¿cómo lo ves tú? Pues igual.

¿Lo ves igual? ¿No crees que se haya avanzado nada? O que se haya avanzado, pero muy poco.

Sí, eso es. Se ha avanzado igual, nos hemos equivocado de camino.

Nos hemos ido por el sendero equivocado, pero lo retomaremos.

En este momento hay mucha confusión en este mundo del feminismo.

Pero era imprescindible que se avanzara.

Había que hacer un cambio, ¿no? Era imprescindible que se avanzara y entonces ya se retomará, porque a veces parece que hemos convertido a los varones en nuestros enemigos y desde luego no lo son.

Tampoco lo son, claro que no.

Son compañeros de vida.

Y esas que dicen que todos los hombres son violadores, pues yo creo que es una barbaridad.

Aquí tenemos delante un señor que no es un violador.

Y también tenemos que reivindicar eso.

Pero eso, iremos encauzando la historia.

Pero empezamos desde los años 60, bueno y antes, pero este relatito que has contado tú transcurre en el año 68 y así los consideraban a las mujeres.

Y lo que dice la profesora que narra el libro es verdad, que aprenderlo, pero cuando ya lo entendéis, a lo mejor ya es demasiado tarde.

Claro, en Historias que ya os conté vamos a encontrar pequeños relatos o es todo un video.

Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!