
Las Mañanas de Onda Aragonesa, con Asún Monfort de Asociación las Cañas (19/05/2025)

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, con Asún Monfort de Asociación las Cañas (19/05/2025)
Llamamos a Asun Monfort, secretaria de la Asociación las Cañas (por la diversidad funcional de Alcañiz, para hablarnos de un ilusionante y prometedor proyecto de vida independiente para los usuarios de la asociación. La actividad consistirá en que grupos de tres usuarios de la Asociación, pasarán fines de semana en un piso con una persona responsable de la coordinación, de tal manera que desde que entren hasta que salgan del piso, realicen tareas propias del hogar y de la vida diaria.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, pues continuamos en esta mañana y lo hacemos con un proyecto de vida diferente, con un proyecto de vida independiente que nos presenta Asun Monfort, secretaria de la Asociación Las Cañas en Alcañiz. Muy buenos días Asun.
Un placer hablar contigo y que nos cuentes de, pues un poquito acerca de la Asociación Las Cañas, pues de qué es, qué actividades realizáis y cómo surge.
Bueno, la Asociación Las Cañas es una asociación familiar con unos 20 años de andadura, está formada por 25 familias, con chicos y chicas de discapacidad intelectual de Alcañiz y de pueblos de alrededor.
Bueno, con mucha ilusión, implicación, trabajo, esfuerzo, constancia, que diría, un montón de adjetivos, ¿no? Pues intentamos hacer un montón de actividades formativas, talles de autonomía personal, de nutrición, de cocina, bueno, todo lo que se nos ocurre y está en nuestras manos poderlo hacer. Bueno, supongo que los usuarios y los familiares estarán con esta situación y este nuevo proyecto que vais a llevar a cabo, pues súper agradecidos, contentos y muy ilusionados.
Cuéntanos en qué consiste exactamente. Pues sí, la verdad es que estamos muy ilusionados, la idea surge a demanda de los propios chicos de la asociación y de haber visto modelos de pisos de vida independientes y, bueno, ellos también tienen las mismas inquietudes que el resto de los jóvenes, igual que sus hermanos, pues quieren vivir de forma independiente.
Claro, haz un porqué, ¿de qué edades estamos hablando? Pues bueno, estamos hablando de edades entre los más o menos 19 hasta los 50.
Claro, sí, sí, hay un amplio abanico de edades ahí, pero supongo que estarán deseando pues eso, ¿no?, porque van a ser grupos de tres usuarios con un coordinador.
Eso es, sí, sí, ya solo nos queda un fin de semana, hemos hecho ya cuatro fines de semana y sí, son grupos de tres, mixtos, de chicos y chicas y de las edades variadas y, bueno, de momento está siendo muy exitoso. Bueno, ellos qué feedback os han mostrado, qué os han contado de esas experiencias. Ellos lo que quieren es que este proyecto piloto no se quede en eso, un proyecto piloto de solamente cinco fines de semana. Ellos querrían que una vez pasado el verano pues esto tuviese una continuidad.
Claro, incluso que se pudiera hacer con el tiempo, ¿no?, sobre todo esta gente que quiere independizarse y a lo mejor tiene discapacidad para unas cosas pero capacidad para muchísimas otras y puede llevar a cabo una vida, pues eso, una vida habitual, ¿no?, puede hacer las funciones de día a día, tareas del hogar, planificar su vida diaria, sus salidas, su todo, ¿no?, que para ellos es un reto a lo mejor, pero que con ahínco y trabajo pues lo pueden hacer igual que cualquiera.
Eso, para eso hemos hecho talleres formativos desde la asociación y ahora pues ha sido como culminarlo con estos fines de semana y demostrarnos a todos que sí, que sí que son capaces, que teniendo los apoyos necesarios se puede conseguir. Pueden hacerlo, que es lo que más les gusta, te han contado, que es lo que más les... que si les gusta más, yo que sé, cocinar o yo que sé, no sé, comprar o no sé. Sí, sí, sí, la cocina les gusta mucho a todos porque en la asociación hemos hecho el taller de cocina, ir a comprar también les gusta y luego sobre todo tomar sus propias decisiones. Claro.
Planificar lo que vamos a hacer, lo que vamos a comprar, que muchas veces en casa vamos de prisa y no les dejamos decidir. Claro, claro, esto pasa que todos queremos que salgan las tareas de casa y a lo mejor para ellos es una aventura, ¿no?, cada cosa que se pueda hacer en casa y pueden ayudar y pueden hacer, sin embargo muchas veces no se les deja y se les corta por esas prisas, ¿no?, y por esa...
Porque al final para nosotros es como algo a la venga cotidiano y nos lo queremos quitar de en medio cuanto antes y ya está. Eso es, ya te digo, y quizá lo que menos les ha gustado pues es la limpieza. Eso te iba a decir, te lo iba a decir ahora mismo, mira la compañera se ríe también, te iba a decir quizá esto de la limpieza se quejen más. Sí, sí, pero bueno, al final no dejamos de hacerlo, hay que hacerlo también, es una tarea más de la vida diaria y ya está.
Bueno, ¿tenemos apoyo institucional para llevar a cabo esta iniciativa?
Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, con Asún Monfort de Asociación las Cañas (19/05/2025)