iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, "En el amor y en la guerra"

Las Mañanas de Onda Aragonesa, "En el amor y en la guerra"

3/21/2025 · 18:43
0
136
0
136
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "En el amor y en la guerra"

Recibimos al escritor Ildefonso Falcones para presentarnos su novela "En el amor y en la guerra", la nueva entrega de la saga de La catedral del mar, la novela histórica más leída de nuestro tiempo.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Las Mañanas de Onda Aragonesa, "En el amor y en la guerra" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno pues continuamos en esta mañana de viernes. Dicen que en el amor y en la guerra todo se vale, pero nuestro siguiente invitado nos lo va a explicar mejor.

Buenos días Ildefonso Falcones, ¿qué tal? Buenos días, encantado.

¿Tu nuevo libro, En el amor y en la guerra? Cuéntanos, ¿En el amor y en la guerra todo se vale? Hay quien lo sostiene, yo creo que no, pero en fin...

Es un título muy abierto, la gente puede pensar...

¿Puede pensar lo que quiera? Un título muy abierto con 11 millones de ejemplares ya vendidos.

Y cuéntanos un poquito, ¿qué hilo argumental sigue? Bueno, aquí nos vamos, es la tercera parte, digamos, de la Catedral del Mar y nos vamos con los personajes, con el nieto de aquel Arnau Estañol de la Catedral, nos vamos a conquistar Nápoles.

Alfonso V de Aragón ya lo dejamos en los herederos conquistando, peleando y aquí se inicia con la efectiva toma de la ciudad de Nápoles.

Y entonces nos encontraremos con una trama, la trama es la típica de pasiones, venganzas, amor, sexo, todo lo que tensa la lectura, pero desde el punto de vista histórico con un choque de culturas muy importante entre los aragoneses, los catalanes, que todavía están en el medioevo, que todavía son gente aguerrida, un poco vasta, y que llegan a Italia donde ya está el Renacimiento, ya se busca la sensibilidad, la belleza, el hedonismo, la cultura, la arquitectura maravillosa y eso provocará efectivamente un encontronamiento entre ambas sociedades.

Bueno, vamos a recorrer, vamos a recorrer mundo, vamos a recorrer historia.

¿Cómo hace el de Alfonso Falcones para orientarse en todos esos acontecimientos históricos y para poderse documentar? Porque esto es una ardua tarea.

Sí, pero hay mucho, a ver, yo no acudo a la fuente, no acudo a los documentos, no acudo a los archivos, pero hay multitud de historiadores, de profesionales, que hoy en día yo creo que puedes encontrar un estudio serio y crítico sobre cualquier cosa.

Hay veces cuesta encontrarlo, cuesta llegar exactamente a lo que quieres, pero al final llegas y eso es lo que permite hilar toda la trama.

Claro, además en la historia muchas veces dicen que, claro, que se escribe conforme a los intereses políticos, en la mayoría de las ocasiones, lo que es la historia escrita que conocemos, pero que hay una serie de cosas como son las arquitecturas, como son los restos arquitectónicos y demás, que eso no miente.

No, eso está ahí.

Eso está ahí, ese legado, ¿no? Quiero decirte que en aquella época lo estamos, si lo miramos desde el punto de vista actual, que sí, que intentamos desvirtuarlo todo o darnos o darle interpretaciones.

En aquella época los estudiosos, los intelectuales, los escritores eran muy sinceros, no le daban las vueltas a las cosas.

También quizá había menos gente que leía, ¿no? Y a lo mejor en ese caso tampoco...

Pero hoy en día sí que se puede intentar dar interpretaciones, pero no, los hechos están ahí, son tremendamente objetivos.

Cuando nos vamos a estas épocas, si nos venimos a la modernidad, ya no.

Ya no, ya es diferente.

Nos hablas de que es un libro muy histórico, ¿no?, pero que también tiene esa trama de amor y de...

Pues eso, lo que tensa la lectura, has dicho tú, que realmente es lo que hace que nos mantenga enganchados, ¿no? Si fuera meramente histórico, quizá no a todos los lectores.

No, a ver, no, no, es una trama que podría suceder en cualquier momento, podría suceder en la actualidad, en fin, son amores, son amoríos, son venganzas, es dinero, es sexo, es todo este cúmulo de pasiones que son perpetuas, siempre han existido y siempre será lo mismo, pero en un escenario histórico que ofrece al lector ese plus de viajar a un momento y a unos lugares desconocidos.

Yo creo que la conquista de Nápoles por parte de la Corona de Aragón es poco conocida, esta primera conquista.

Después, Fernando el Católico sí que volvió a conquistarla, pero esta primera con los Trastámara, con Alfonso V, que jamás regresó, o sea, una vez en Nápoles nunca quiso volver a sus reinos hispánicos, pues es poco conocida.

Muy interesante todo lo que nos dices, porque es verdad que estudiamos en los libros en la escuela y tal, pero es pequeña.

Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "En el amor y en la guerra"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!