
Las Mañanas de Onda Aragonesa, FITCA (19/05/2025)

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, FITCA (19/05/2025)
Hablamos con Santiago Vicente (secretario genera) y Ana Modrego (Anna Moshi) (comunicación y administración) de Fitca, organizadores de la Aragón Fashion Week.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, bueno y Aragón está de moda, Zaragoza está de moda y para hablarnos un poquito acerca de la moda y el textil tenemos con nosotros a Santiago Vicente, Secretario General de Fitna. Buenos días. Buenos días, un placer estar aquí. Y también a Ana Modrego, de Comunicación y Administración. Buenos días. Un placer teneros por aquí. Le comentaba, Santiago le comentaba a Ana, que yo, por ejemplo, hasta hace un año o así, no sabía ni siquiera que existía en Zaragoza la Fashion Week.
No sabías de la existencia de la Fashion Week. Y no creo que fuera la única persona en Zaragoza que no lo supiera.
Entonces me gustaría un poquito que nos contarais, primero de todo, qué es Fitka, que además sois organizadores de este evento, aparte de otras muchas cosas, qué es. Bueno, primero, a ver, que no conozcas la Fashion Week, entra dentro...
No tiene delito. Te faltaba decirlo.
No, entra dentro, entra dentro, podría entrar dentro de la normalidad, porque no lleva tantos años, esta es nuestra séptima edición y es verdad que se hacen muchos eventos y si no estás al tanto o no te interesa la moda especialmente, puedes, aunque te interese, podrías haberla pasado por alto. Ves, ahora ya no, ahora hemos llegado a ti, ahora hemos llegado a ti, de todas las maneras.
Y respecto a lo que es Fitka, Fitka es la Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón.
En realidad es la entidad representativa del sector textil en Aragón, así, mayúsculas. ¿Qué significa eso? Significa productores, diseñadores, atelieres, confeccionistas, logística textil, que es muy importante, por ejemplo, ropa laboral, ropa deportiva, todo el sector textil en general.
El sector textil, que a lo mejor tenemos más oído, pues el de Valencia, el de Cataluña, pero en Aragón siempre ha habido históricamente un sector textil muy potente y todavía lo mantenemos diezmado, como en todo el mundo occidental, porque ha habido una deslocalización brutal en el textil, pero en Aragón podemos estar orgullosos de lo que hemos sido y de lo que tenemos, y de nuestras perspectivas de futuro incluso también.
Entonces Fitka es la entidad que aglutina a todo el sector textil y que intentamos trabajar por la mejora de ese sector cada día.
Una de las cosas que organizamos, como muy bien decías, y probablemente nuestro evento más mediático, es Aragón Fashion Week.
Fíjate que Fitka lleva desde el año 87, creo que es la constitución, Ana, corrígeme si me equivoco, y Aragón Fashion Week lleva sólo siete ediciones.
Con una pandemia de por medio, que llevábamos dos ediciones cuando se hizo la pandemia, fíjate que este tipo de eventos, cuando dejas de un año de hacerlos y están poco consolidados, pueden desaparecer.
Algo vuelve y vuelve con más fuerza. Nosotros hemos conseguido que no, y añado una parte de Aragón Fashion Week, que es el certamen de jóvenes diseñadores, lleva 20 años. Esta es la que sí que podrías conocer, esta es la que tenía delito.
Y de la que el primer certamen de jóvenes diseñadores salió Antonio Burillo, el creador de Second Skin.
Que ahora está vistiendo a Beyoncé o a Jennifer López, que llevan sus creaciones, y fue el primer ganador.
¿Tenemos industria textil en Aragón? ¿Qué relevancia tiene la industria textil, Ana? Que conteste Ana también.
Las cifras las dejo mejor.
Actualmente, en el textil, lo difícil es definir los límites, porque siempre tenemos el problema con la estadística.
Consideramos el calzado, consideramos la logística textil, consideramos el comercio textil, que es muy importante.
Si consideramos sólo la confección pura y dura, unas 200-300 empresas y unas 3.000 personas trabajando. Si consideramos el sector en grande, unos 10.000 trabajadores y unas 1.000 empresas.
Fíjate qué márgenes más grandes me muevo, porque siempre tenemos este problema con los institutos de estadística, tanto con el nacional como con el de aquí, Aragón es de ahí. ¿Dónde acaba y dónde empieza el textil? Los márgenes son un poco difusos, pero en cualquier caso es importante. Creo que en la confección estaban los 200 millones de facturación el último tramo. También tenemos unas estadísticas un poco trucadas en algunos casos, porque, como ya sabéis, el gran gigante textil Inditex se ha puesto en cera. Por ejemplo, miras las estadísticas de exportaciones textiles y estamos subiendo todos los años.
Claro, si le quitas a esa gran empresa pues las estadísticas se reducen, pero no quiere decir que no exportemos textiles, que hay otras grandes marcas aquí en Aragón que no son esas y hay marcas aragonesas.
Tenemos marcas aragonesas de ropa deportiva, de ropa laboral, de ropa de ceremonia, que funcionan y que llevan muchos años y eso combinado con jóvenes diseñadores que están haciendo muchas cosas. Tenemos jóvenes diseñadores y mucho talento.
Sí. Mucho talento, mucha gente que se ha presentado a la Fashion Week, que ha ido a la Fashion Week a presentar sus colecciones.
Y ahora tienen sus propios negocios en Zaragoza, por ejemplo, en Nacho Lamar.
Sí, que les hemos visto crecer prácticamente, que les hemos visto acabar los estudios, que es el primer pilar que tenemos muy bueno en las escuelas de moda que hay en Aragón, que tenemos suerte en eso y les hemos visto crecer.
Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, FITCA (19/05/2025)