iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Golondrinas en Agosto"

Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Golondrinas en Agosto"

2/7/2025 · 11:46
0
55
0
55
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Golondrinas en Agosto"

Llamamos a Clara Fuertes, autora de la novela "Golondrinas en Agosto", cuya presentación tendrá lugar el sábado 8 de febrero a las 12.00 en el salón de actos del centro cívico Teodoro Sánchez Punter. En su última novela se entrelazan tres historias: la de las golondrinas alpargateras, mujeres aragonesas y navarras de familias muy pobres que emigraban a Francia en busca de trabajo y emprendían un viaje peligroso a pie por los Pirineos, la del duelo de su padre y las de la memoria de un niño de posguerra, que también es su progenitor.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Golondrinas en Agosto" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El botín sí bueno pues continuamos en esta mañana de viernes y lo hacemos de la mano de clara fuertes la tenemos al otro lado de la línea buenos días clara buenos días yolanda bueno presentamos mañana día ocho de febrero en el salón de actos del centro cívico teodoro sánchez punter golondrinas de agosto sí golondrina cenagoso en agosto última novela la novela que la publique diciembre a finales de diciembre y bueno pues muy emocionada de volver a zaragoza y de presentarla allí claro cuéntanos un poquito quiénes eran esas golondrinas bueno la golondrina serán unas mujeres jóvenes bastante jóvenes que hacían la ruta de la sierra de aragón en el pirineo aragonés y navarro bueno normalmente se juntaban allá por octubre y se mataban á caminando para por el pirineo hasta maule realizar riqueza parte francesa donde había fábricas de alpargatas y allí estaban bastante tiempo alrededor de unos ocho meses bueno era como esa migración de las aves y por eso se las llamaba las golondrinas iban a hacer allí alpargatas que iban a hacer alpargatas allí había un fabricadas la verdad que era una industria floreciente de alpargatas y entonces necesitaban muchísima mano de obra porque todas estas alpargatas serán destinadas a la minería que cambiaban de alpargatas los trabajadores una vez a la semana y entonces necesitaba muchísima producción y estar mucho en muchacha serán muy pobres extremadamente pobres y entonces bueno pues cogían sus cositas las cuatro cositas que tenían en un hatillo se marchaban bueno la verdad es que con con sus riesgos con importante riesgo y se iban juntas hasta allí y bueno pues allí juntas también trabajaban muchas muchas horas entonces bueno también lo hacían pues para para poder pagarse sus ajuar para poder ayudar en casa así todo un poco en torno a ese tema familiar y de supervivencia cacica pero fíjate clara dos cosas que me sorprendió muchísimo de lo que estás contando que cambiaban en la minería de alpargatas o sea imagínate hoy en día no te meterías en nómina con alpargatas desde luego la segunda de las medidas de seguridad verdad con las medidas de seguridad en los equipos que se requieren el calzado específico y estamos hablando entonces que es que nos parecía está genial que se pudiera meter con esas alpargatas cuando es que no existía seguridad ninguna y luego estas niñas estas personas que iban qué edades tenían muy jóvenes eran muy jovencitas tenían la masa normalmente decían que no fueran menores de catorce cartagena más gente solía hacer la edad menor y de ahí en adelante pero si eran jóvenes no no era al principio las primeras golondrinas que fueron a mitad del siglo diecinueve incluso iba también algún hombre de colón dinero o parejas eran quizá un poquito más mayores pero con el tiempo fueron siendo cada vez más jóvenes y fui bueno verán esa emigración que también la hemos tenido en nuestra tierra no y para buscarte la vida para buscarte un poco el porvenir de dónde has obtenido toda esta información histórica aclaran que fuente este es versado bueno la verdad es que he tenido muchísima suerte porque todo todo fue un poco casual me hablaron de las golondrinas a partir de ahí empecé a buscar información de no con un recorte del periódico de una periodista rebeca ruiz que estaba que había había digamos inaugurado en salvatierra de esca la placeta de las golondrinas y entonces bueno a través de ella contacte con todas esas personas que habían estado investigando el salvatierra de esca después contacté con las personas que desde el roncal toda esa va valle de navarra no también hay muchísima documentación allí y bueno pues vas montando una historia que que bueno la verdad es que detrás hay historias reales increíbles de muchísimas familias yo la he novelado hecho una parvada de catorce golondrinas pero

Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Golondrinas en Agosto"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!